robot de la enciclopedia para niños

Yolanda Fernández de Cofiño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yolanda Fernández de Cofiño
Información personal
Nacimiento 29 de julio de 1934
Santiago de Chile (Chile)
Fallecimiento 6 de septiembre de 2021
Ciudad de Guatemala (Guatemala)
Nacionalidad Chilena y guatemalteca
Familia
Cónyuge José María Cofiño Valladares
Educación
Educada en Universidad de las Hamburguesas
Información profesional
Ocupación Emprendedora, filántropa y empresaria

Yolanda Fernández de Cofiño (nacida en Santiago de Chile el 29 de julio de 1934 y fallecida en Ciudad de Guatemala el 6 de septiembre de 2021) fue una destacada empresaria y persona dedicada a ayudar a los demás. Ella manejó la franquicia de McDonald's en Guatemala desde 1974. Es muy conocida por haber creado la idea de la «Happy Meal» o «Cajita Feliz».

¿Quién fue Yolanda Fernández de Cofiño?

Yolanda Fernández de Cofiño fue una mujer de negocios que nació en Chile y luego se nacionalizó guatemalteca. Su visión y trabajo no solo transformaron la forma en que las familias disfrutaban de la comida rápida, sino que también dejó un legado importante en la ayuda social.

Sus primeros años y llegada a Guatemala

Yolanda nació en Santiago de Chile, donde vivió hasta los 20 años. En 1956, su padre fue nombrado embajador de Chile en Guatemala. Por esta razón, ella se mudó a Guatemala con su familia. Allí conoció a José María Cofiño Valladares, con quien se casó. Tuvieron cinco hijos juntos.

Su impacto en el mundo de los negocios

En 1974, Yolanda y su esposo compraron la primera franquicia de McDonald's para Guatemala. Yolanda se involucró mucho en el negocio desde el principio. Su objetivo era que McDonald's fuera visto como un restaurante para toda la familia.

Para lograrlo, estudió en la Universidad de las Hamburguesas en Oak Brook, Illinois. También participó en muchos seminarios y reuniones para aprender más sobre el negocio.

¿Cómo nació la Cajita Feliz?

Mientras trabajaba en el restaurante, Yolanda se dio cuenta de que los menús eran muy grandes para los niños. Por eso, tuvo una idea brillante: creó el «Menú de Ronald». Este menú incluía una hamburguesa, papas fritas y un helado, pero en porciones más pequeñas para los niños. Además, ¡venía con un regalo!

La idea del «Menú de Ronald» llegó a los directivos de McDonald's en Estados Unidos. Ellos le pidieron a Yolanda que presentara su idea en la Convención Mundial de dueños de franquicias en 1977. La corporación adoptó la idea y la lanzó a nivel mundial como «Happy Meal» o «Cajita Feliz» en 1979. Por esta gran idea, Yolanda Fernández de Cofiño recibió un premio especial llamado «Ronald de Plata».

Otras innovaciones y expansión

Otra de sus ideas que se hizo famosa fue la de crear un espacio en los restaurantes para celebrar fiestas infantiles. Esta innovación también fue adoptada por McDonald's en todo el mundo, y por ello, Yolanda recibió un segundo premio «Ronald de Plata».

Después de que su esposo falleció, Yolanda siguió dirigiendo la cadena de restaurantes. En 2006, expandió el negocio al adquirir las franquicias de El Salvador, Honduras y Nicaragua. Así se formó McDonald's Mesoamérica. En 2018, dejó la administración principal en manos de sus hijos, pero siguió participando ocasionalmente.

Su compromiso con la ayuda social

Yolanda Fernández de Cofiño también fue una gran filántropa, es decir, una persona que ayuda a los demás. Ella fundó la Fundación Infantil Ronald McDonald en Guatemala. Esta fundación ayuda a niños con problemas de nutrición y enfermedades graves. También apoya la construcción de viviendas para familias que viven en condiciones difíciles.

El McDía Feliz y las Casas Ronald McDonald

En 1999, se celebró el primer McDía Feliz. En este evento, todo el dinero recaudado por la venta de las hamburguesas Big Mac se dona a las obras de la fundación.

En 2005, se construyó la primera Casa Ronald McDonald. Estas casas ofrecen alojamiento a familias de bajos recursos que necesitan viajar desde otras partes de Guatemala a la capital para que sus hijos reciban tratamiento médico. Actualmente, hay tres Casas Ronald McDonald en Guatemala, ubicadas cerca de los principales hospitales públicos.

Fallecimiento de Yolanda Fernández de Cofiño

Yolanda Fernández de Cofiño falleció en Ciudad de Guatemala el 6 de septiembre de 2021. Tenía ochenta y siete años.

Reconocimientos a su trayectoria

Yolanda Fernández de Cofiño recibió muchos premios por su trabajo en los negocios y por su labor social. Algunos de ellos son:

  • Dos premios «Ronald de Plata» de McDonald's. Uno en 1980 por la idea de las fiestas infantiles y otro en 1982 por crear el «Menú de Ronald».
  • El premio «Arcos Dorados», que es el reconocimiento más importante que McDonald's Corporation da a los dueños de sus franquicias.
  • Fue nombrada una de «Los 12 guatemaltecos más importantes del 2001» por la Asociación de Gerentes de Guatemala, por su ayuda a la sociedad.
  • En 2002, recibió el premio «The Leading Women Entrepreneurs of the World» en París, Francia. Este premio se entrega a 40 empresarias de todo el mundo que destacan por su trabajo social.
  • En 2006, recibió el galardón «Guatemaltecos Ilustres» en la categoría Empresarial.
  • En 2014, la Cámara de Industria de Guatemala la reconoció por su trabajo como empresaria.
  • En 2018, la revista Forbes le otorgó el Reconocimiento a la Excelencia Empresarial por su exitosa carrera.
kids search engine
Yolanda Fernández de Cofiño para Niños. Enciclopedia Kiddle.