Yamata-no-Orochi para niños
Yamata-no-Orochi (八岐大蛇), que significa "gran serpiente dividida en ocho", es un monstruo muy famoso de la mitología japonesa. Se le describe en libros antiguos como el Kojiki y el Nihonshoki. Se dice que era una criatura poderosa que vivía en la región de Torikami, en la antigua tierra de Izumo. A veces se le compara con la hidra de Lerna de la mitología griega.
Este ser mítico tenía ocho cabezas y ocho colas, de ahí su nombre "Yamata", que se refiere a "ocho puntas" o "dividido en ocho". La palabra "Orochi" significa "serpiente gigante". En la religión sintoísta, a menudo se le considera una deidad de la montaña.
Contenido
El mito de Yamata-no-Orochi: Una historia de valentía

La leyenda cuenta que un príncipe divino llamado Susanowo-no-mikoto, hijo del dios Izanagi y hermano de la diosa del Sol, Amaterasu, fue expulsado del cielo (Takama-ga-hara). Bajó a la Tierra y llegó a la región de Torikami, cerca del río Hi-no-kawa, en Izumo.
El encuentro con la familia afligida
Mientras caminaba junto al río, Susano’o vio un palito flotando, lo que le hizo pensar que había gente viviendo río arriba. Siguió el río y encontró a una pareja de ancianos llorando junto a su hija. Susano’o les preguntó qué les pasaba. El anciano, llamado Ashinazuchi, le explicó que él y su esposa, Tenazuchi, tenían una hija llamada Kushinada.
La amenaza de Orochi
El anciano le contó a Susano’o que el terrible Yamata-no-Orochi dominaba la provincia y cada año pedía que le entregaran a una joven. Ya se había llevado a siete de sus ocho hijas, una cada año, y ahora venía por la última, Kushinada. Por eso estaban tan tristes.
Susano’o preguntó cómo era el monstruo. El anciano describió a Orochi: sus ojos eran rojos como cerezas de invierno, tenía ocho cabezas y ocho colas, y su cuerpo era tan grande que abarcaba ocho valles y ocho colinas. Su cuerpo siempre estaba hinchado.
El plan de Susano’o
Susano’o se sintió atraído por la joven Kushinada y preguntó a los padres si le permitirían casarse con ella si la salvaba. Los ancianos, al saber que él era el hermano de Amaterasu-Omikami y venía del cielo, aceptaron con gratitud.
Susano’o transformó a Kushinada en una peineta sagrada y se la puso en el cabello para protegerla. Luego, les dio instrucciones a los ancianos: "Preparen un licor muy fuerte. Rodeen su casa con cercas, hagan ocho puertas y ocho plataformas. En cada plataforma, pongan una copa grande, llenen el licor y esperen".
La derrota del monstruo
Los ancianos hicieron todo lo que Susano’o les pidió. Poco después, apareció Yamata-no-Orochi. El monstruo, atraído por el olor del licor, metió sus ocho cabezas en las copas y bebió hasta quedarse dormido.
Entonces, Susano’o sacó su espada de un metro, la Totsuka-no-Tsurugi, y cortó al monstruo en pedazos. El río se tiñó de sangre. Cuando cortó la cola del medio, su espada se desportilló. Sorprendido, rajó la cola con la punta de su espada y encontró otra espada dentro. Esta espada se llamaba Murakumo-No-Tsurugi, y más tarde sería conocida como Kusanagi (Cortadora de Hierba). Susano’o tomó esta espada y se la ofreció a su hermana Amaterasu, contándole lo sucedido.
Yamata-no-Orochi en la cultura moderna
La leyenda de Yamata-no-Orochi ha inspirado muchas historias y personajes en la cultura popular japonesa y mundial.
Apariciones en libros y series
- En el libro en línea X Unlimited, Yamata aparece en China, donde es derrotado con una estrategia similar a la de Susano’o.
- En un episodio de Doraemon, la criatura causa problemas en un antiguo pueblo japonés.
- En un OVA de la serie Ranma ½, Yamata no Orochi aparece como una serpiente que cayó en uno de los pozos encantados de China.
- En la serie Kannazuki no Miko, Yamata no Orochi es un robot gigante que intenta derrotar a las sacerdotisas del sol y de la luna.
- El manga y anime Blue Seed están basados en la leyenda de Yamata no Orochi.
- En la tercera película de Inuyasha, se menciona la espada Murakumo no Tsurugi, que Susano’o encontró en el monstruo.
- En la serie Naruto, el personaje Orochimaru tiene habilidades relacionadas con serpientes gigantes y se inspira en esta leyenda.
- En el manga y anime One Piece, el personaje Kurozumi Orochi puede transformarse en una criatura similar a Yamata-no-Orochi.
- En el manga y anime Hoozuki no Reitetsu, Yamata-no-Orochi trabaja en el infierno.
- En el manga y anime Donten ni warau, Orochi es el enemigo principal.
- En el manga y anime One Punch-Man, el jefe de la asociación de monstruos se llama Orochi.
- En el manga Noragami, se menciona a Orochi entre otras deidades.
- En el manga Yaiba, aparece este personaje.
- En el tercer OVA de Darkstalkers, aparece esta criatura.
- En la serie Senran Kagura, un villano invoca a Orochi, una criatura gigante de 8 cabezas.
- En el anime y manga Jujutsu Kaisen, se hace referencia a Yamata No Orochi en una batalla.
- Yamata-no-Orochi aparece en la película "El pequeño principe y el dragón de ocho cabezas".
Apariciones en videojuegos
- Una criatura de la saga Pokémon, Hydreigon, está inspirada en Yamata no Orochi.
- En la franquicia Digimon, existe un digimon llamado Orochimon.
- En el juego de cartas Yu-Gi-Oh!, hay una carta llamada "Yamata Dragon".
- En el videojuego Okami, es uno de los enemigos principales.
- En el videojuego Dragon Quest III, el héroe debe derrotar a un monstruo llamado Orochi.
- En el videojuego Final Fantasy I, aparecen monstruos con el nombre de Yamata no Orochi.
- En el videojuego Golden Sun II: La Edad Perdida, el Avimander es un jefe basado en Yamata-no-Orochi. También hay un pueblo llamado Izumo donde una serpiente se come a las doncellas.
- En el videojuego de peleas The King of Fighters, Orochi es un villano principal en una de sus sagas.
- En el videojuego Warriors Orochi, el personaje principal es un rey con forma humanoide llamado Orochi.
- Es un personaje recurrente en la saga de videojuegos RPG Shin Megami Tensei.
- En el juego de Facebook llamado Ninja Saga, se debe derrotar a Yamata no Orochi.
- En el juego Blazblue Continuum Shift, un personaje tiene una habilidad similar al monstruo.
- En el videojuego "For honor", hay un guerrero samurái llamado Orochi.
- Uno de los yokais en la saga Yo-Kai Watch, Venocto, está basado en Yamata-No-Orochi.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yamata no Orochi Facts for Kids