robot de la enciclopedia para niños

Xpujil (zona arqueológica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zona arqueológica de Xpuhil
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
XpujilByPhilKonstantin.jpg
Estructura IX.
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Datos generales
Tipo Natural
Criterios ii, iii, iv, vi
Identificación 1061bis
Región América Latina y el Caribe
Inscripción 2002 (XXVI sesión)
Archivo:XpujilJagByPhilKonstantin
Imagen de detalle de la parte trasera de la torre central de la denominada Estructura I de Xpujil.

La zona arqueológica de Xpujil (también escrita Xpuhil) es un antiguo sitio maya que se encuentra en el sureste del estado de Campeche, en la Península de Yucatán, México. El nombre Xpujil significa "Cola de gato" en maya, refiriéndose a una planta local.

Este lugar está muy cerca de la población moderna de Xpujil. Se ubica al oeste de la frontera con Quintana Roo. Además, está rodeado de otros sitios mayas importantes como Becán, Río Bec y Calakmul.

Historia de Xpujil: Un Antiguo Centro Maya

¿Cuándo fue habitado Xpujil?

Los arqueólogos han encontrado pruebas de que Xpujil fue habitado desde el año 400 antes de Cristo (a. C.). Esto significa que la gente vivía allí hace más de 2400 años.

El Periodo de Mayor Esplendor

La ciudad de Xpujil tuvo su momento de mayor importancia entre los años 500 y 750 después de Cristo (d. C.). Este periodo se conoce como el periodo clásico mesoamericano. Durante esos años, la cultura maya floreció en muchas ciudades.

Después del año 750 d. C., la población de Xpujil comenzó a disminuir. Hacia el año 1100 d. C., el sitio ya no estaba habitado de la misma manera.

Descubrimiento y Exploración de Xpujil

¿Quién descubrió Xpujil?

El sitio de Xpujil fue redescubierto en la década de 1930. Desde entonces, los arqueólogos han trabajado para desenterrar y estudiar sus estructuras.

Las Estructuras de Xpujil

Hasta ahora, se han excavado 17 grupos de edificios en Xpujil. La mayoría de estas construcciones siguen un estilo arquitectónico llamado Río Bec. Este estilo es conocido por sus torres y fachadas decoradas.

Sin embargo, la Estructura I de Xpujil es especial. No sigue el estilo Río Bec, lo que la hace única en el sitio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xpuhil Facts for Kids

kids search engine
Xpujil (zona arqueológica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.