Hormiguero (yacimiento arqueológico) para niños
Datos para niños Zona arqueológica de Hormiguero |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Estructura IX.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | ii, iii, iv, vi | |
Identificación | 1061bis | |
Región | América Latina y el Caribe | |
Inscripción | 2002 (XXVI sesión) | |
Hormiguero es un antiguo sitio arqueológico de la cultura maya. Se encuentra en el municipio de Calakmul, en el estado de Campeche, México. Es un lugar fascinante que nos ayuda a entender cómo vivían los mayas hace muchos siglos.
Este sitio fue descubierto por Karl Ruppert y John Dennison en abril de 1933. Ellos trabajaban para el Instituto Carnegie de Washington D.C. Las primeras excavaciones y trabajos para conservar el lugar comenzaron mucho después, en 1979. Los arqueólogos creen que Hormiguero tuvo su mayor actividad entre los años 600 y 800 de nuestra era. Este periodo se conoce como el Clásico Tardío en la historia de Mesoamérica.
Contenido
¿Qué es Hormiguero? Descubre este sitio maya
Hormiguero es parte de una región conocida como Río Bec en Campeche. Esta zona es famosa por sus edificios con fachadas que parecen caras de animales o seres fantásticos. Estas fachadas son muy grandes y llamativas.
La historia de Hormiguero: ¿Cuándo fue descubierto?
Como ya sabes, Hormiguero fue reportado por primera vez en 1933. Sin embargo, pasaron varias décadas antes de que los expertos pudieran empezar a trabajar en él. En 1979, se iniciaron las labores de excavación y conservación. Esto permitió que el sitio se mantuviera en buen estado para que podamos aprender de él hoy.
Explorando las estructuras de Hormiguero: ¿Qué puedes ver?
En Hormiguero, puedes encontrar varias estructuras interesantes. Una de las más importantes es un gran edificio que está dividido en tres partes.
La Estructura Principal: Un Edificio Impresionante
En el centro de este edificio principal hay una gran máscara. A los lados de la máscara, se levantan torres con esquinas redondeadas. Estas torres tienen escaleras que no están terminadas, lo cual es algo típico de la región de Río Bec. Un ejemplo similar se ve en el sitio de Hochob. La entrada principal de este edificio parece una boca gigante. Para los mayas, esta "boca" simbolizaba el paso entre el mundo de los vivos y el mundo de los espíritus.
La Misteriosa Estructura Cinco
También puedes ver la Estructura número cinco. Esta parte del sitio aún no ha sido explorada por completo. Está rodeada de mucha vegetación, lo que le da un aspecto misterioso. En esta estructura, se pueden ver imágenes y relieves tallados en piedra. Estos representan a muchos de los animales que viven en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hormiguero, Mexico Facts for Kids