robot de la enciclopedia para niños

Xaime Quesada Porto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xaime Quesada Porto
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1937
Orense (España)
Fallecimiento 30 de diciembre de 2007
Vilar (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor y escritor
Obras notables Dorna
Miembro de Os Artistiñas
Distinciones
  • Medalla Castelao (2004)
Archivo:Pontevedra Capital Escultura Barco Velero
Dorna (2001) en Pontevedra.
Archivo:Ourense, Xaime Quessada
O Mouchiño (2002) en Orense.

Xaime Quesada Porto (nacido en Orense, España, el 14 de julio de 1937 y fallecido el 30 de diciembre de 2007) fue un artista muy talentoso. Se le conocía artísticamente como Xaime Quessada. Fue un destacado pintor, grabador, escenógrafo (diseñador de escenarios para teatro) y escritor español.

Primeros años y formación artística

Xaime Quesada comenzó su camino en el arte desde joven. En 1946, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta es una institución muy importante para estudiar arte en España.

Participación en grupos de arte

Durante su carrera, Xaime Quesada formó parte de varios grupos artísticos. En Galicia, participó en el grupo O Volter. En Madrid, se unió al Grupo Acento. Estos grupos le permitieron explorar y compartir ideas con otros artistas.

Carrera y reconocimiento internacional

A partir de 1960, Xaime Quesada se hizo conocido en muchas partes del mundo. Sus obras se exhibieron en diversas exposiciones internacionales.

Viajes y colaboraciones importantes

En 1962, se mudó a París, una ciudad famosa por su arte. Después, viajó a América. En la década de 1980, colaboró con la Unesco en un proyecto muy especial: la creación de una versión de El Quijote en muchos idiomas.

Estilos artísticos en sus obras

Las obras de Xaime Quesada son muy variadas. En ellas se pueden ver diferentes estilos artísticos, como:

  • Impresionismo: Un estilo que busca capturar la luz y el momento.
  • Arte abstracto: Arte que no representa objetos de la vida real, sino formas y colores.
  • Figurativismo: Arte que sí representa figuras y objetos reconocibles.
  • Expresionismo: Un estilo que busca expresar emociones fuertes.

Premios y legado

Xaime Quesada recibió varios premios importantes a lo largo de su vida.

Reconocimientos destacados

En 1959, ganó la Medalla de Oro en la Exposición Nacional de Bellas Artes. En 2004, fue galardonado con la Medalla Castelao, un reconocimiento muy importante en Galicia.

Dónde encontrar sus obras

Las obras de Xaime Quesada se exhiben en museos de todo el mundo. Algunos de estos museos son:

  • El Museo de Stuttgart (Alemania).
  • El Museo Nacional de Arte Moderno de México.
  • El Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Madrid (España).
  • El Museo do Pobo Galego (España).
  • El Museo de Arte Moderno de La Habana (Cuba).

Xaime Quesada también fue padre de otro pintor, Xaime Quesada Blanco, quien siguió sus pasos en el mundo del arte.

Obras literarias

Además de su talento como artista visual, Xaime Quesada también fue escritor. Escribió varias obras de narrativa en español.

Libros de narrativa

  • El recristo del Baraña: trágica y singular historia, publicado en 1981.
  • Lucenza, publicado en 1989.
  • Cuentos crueles, publicado en 2005.
kids search engine
Xaime Quesada Porto para Niños. Enciclopedia Kiddle.