Windows Neptune para niños
Datos para niños Windows Neptune |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de Microsoft Windows | |||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | sistema operativo | ||||
Desarrollador | Microsoft | ||||
Modelo de desarrollo | Software no libre | ||||
Licencia | Microsoft CLUF (EULA) | ||||
Estado actual | Descontinuado | ||||
Idiomas | Inglés | ||||
Información técnica | |||||
Tipo de núcleo | Híbrido | ||||
Versiones | |||||
Última versión en pruebas | 5.50.5111.1 (Neptune Developer Release) (27 de diciembre de 1999 (25 años, 6 meses y 10 días)) | ||||
Serie Microsoft Windows | |||||
|
|||||
Windows Neptune fue un proyecto de Microsoft Windows que buscaba crear una versión de Windows NT para usuarios en casa. Antes de Neptune, Windows NT se usaba principalmente en empresas y oficinas. Este proyecto se desarrolló entre 1998 y 1999.
Neptune se estaba creando al mismo tiempo que otro proyecto llamado Odyssey. Odyssey iba a ser el siguiente paso después de Windows 2000. Sin embargo, en enero de 2000, ambos proyectos se unieron en uno nuevo llamado Whistler. Este proyecto Whistler se convirtió en Windows XP en 2001.
Hasta ahora, solo se ha conocido una versión de prueba de Neptune. Se llama Microsoft Neptune Developer Release (5.50.5111.1) y fue creada el 27 de diciembre de 1999. También se sabe que existieron otras versiones, aunque no se han hecho públicas.
Contenido
Características principales de Windows Neptune
Windows Neptune incluía varias ideas y funciones nuevas que luego aparecerían en versiones futuras de Windows.
¿Cómo era la nueva pantalla de inicio de sesión?
La pantalla para iniciar sesión en Neptune era muy diferente a la de Windows 2000.
- La ventana donde ponías tu nombre de usuario y contraseña ahora ocupaba toda la pantalla.
- Las cuentas de usuario se mostraban en una lista, haciendo más fácil elegir la tuya.
- Las opciones para apagar el equipo o cambiar el idioma del teclado se movieron a botones separados.
- El nombre del equipo aparecía en la esquina inferior derecha. Esta característica no se mantuvo en Windows XP.
Aunque parecía muy avanzada, esta nueva pantalla de inicio de sesión era en realidad una aplicación web sencilla.
¿Qué era el Centro de Actividades?
El Centro de Actividades era una herramienta que se había pensado para otro proyecto de Windows llamado Millenium (Windows ME). Neptune también la incluyó, pero no funcionaba del todo bien en esta versión.
¿Qué eran las Identidades de Windows?
Esta era una nueva sección en el Panel de Control. Era una versión muy temprana de lo que hoy conocemos como la gestión de cuentas de usuario en Windows. Aquí podías organizar las cuentas de los usuarios del sistema y crear nuevas. Neptune tenía cuatro tipos de cuentas:
- Propietario: Esta cuenta era como la de un administrador. Estaba pensada para usuarios que necesitaban hacer cambios importantes en la computadora. Los propietarios podían cambiar la configuración de otras cuentas, como poner contraseñas o cambiar sus imágenes.
- Adulto: Esta cuenta era similar a las cuentas estándar. Era para usuarios que hacían cambios básicos, como instalar programas.
- Niño: Esta cuenta era como una cuenta estándar, pero con controles especiales. Estaba diseñada para niños que usaban la computadora. Ayudaba a proteger la configuración del sistema y los archivos importantes.
- Invitado: Esta cuenta no cambió mucho en versiones posteriores de Windows. Venía desactivada por defecto y era para personas que usarían la computadora por poco tiempo. Los cambios que hicieran en la configuración o el historial de navegación se borraban al cerrar sesión. Solo se guardaban los documentos que crearan.
Además, se añadieron dos funciones nuevas para las cuentas de usuario:
- Imágenes de cuenta: Podías elegir una imagen predefinida o usar una de tus propias fotos para identificar tu cuenta.
- Pistas de contraseña: Eran frases que podías configurar para ayudarte a recordar tu contraseña si la olvidabas.
Ayuda y soporte técnico
Esta era otra aplicación que Neptune heredó del proyecto Millenium. Aunque no funcionaba completamente, permitía acceder a algunos temas de ayuda.
AutoUpdate: ¿Cómo funcionaba?
AutoUpdate era otra aplicación que Neptune compartía con Millenium. Su objetivo era hacer más fácil recibir actualizaciones de Windows Update. Aunque no funcionaba en esta versión de prueba, la idea era que la primera vez que se ejecutara, el usuario aceptaría un acuerdo y podría cambiar la configuración.
Arranque rápido
Esta función, que luego se incluyó en versiones posteriores de Windows, prometía hacer que el sistema se iniciara más rápido. Solo funcionaba si Neptune estaba instalado en un tipo específico de partición de disco llamada FAT. Podías saber si el arranque rápido estaba activado si la barra de progreso al iniciar el sistema era verde en lugar de azul.
Prefetcher
Neptune también incluía la función Prefetcher, que luego se usó en Windows XP. Esta herramienta ayuda a que el sistema y los programas se inicien más rápido al reunir los archivos que necesitan antes de usarlos.
Firewall
Neptune tenía una opción para activar un Firewall en la configuración de las conexiones de red. Esta característica, que protege tu computadora de amenazas externas, también se incluyó más tarde en Windows XP.
Protector de pantalla de Mis imágenes
Este nuevo protector de pantalla mostraba una serie de imágenes de la carpeta "Mis imágenes". Fue introducido por primera vez en el proyecto Millenium y Neptune también lo incluyó.
La cancelación de Neptune
El 21 de enero de 2000, poco después de que se lanzara la versión de prueba de Neptune, se anunció que el proyecto se cancelaba. También se canceló su proyecto hermano, Odyssey. La razón fue que desarrollar dos proyectos diferentes al mismo tiempo era demasiado complicado. Por eso, se decidió unirlos en un solo proyecto llamado Whistler. Algunas de las ideas y funciones de Neptune se usaron en Whistler, que finalmente se convirtió en Windows XP el 24 de agosto de 2001.
Windows Triton
Según algunos documentos, Microsoft había planeado una pequeña actualización para Neptune llamada Triton. Se pensaba que saldría después de Neptune, en marzo de 2001. Otros documentos sugerían que Triton sería el sucesor de Neptune. Sin embargo, no se sabe con seguridad si este proyecto llegó a desarrollarse antes de que Neptune fuera cancelado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Windows Neptune Facts for Kids