robot de la enciclopedia para niños

Software propietario para niños

Enciclopedia para niños

El software propietario, también conocido como software privativo o no libre, es un tipo de programa de computadora donde el código fuente (las instrucciones que lo hacen funcionar) no está disponible para que cualquiera lo vea, modifique o comparta libremente. Solo la empresa o persona que lo creó tiene control total sobre él.

Esto significa que, como usuario, solo puedes usar el programa bajo ciertas reglas que establece el creador. Estas reglas suelen limitar lo que puedes hacer con el software, como copiarlo, cambiarlo o distribuirlo a otras personas. Es diferente del software libre, que te da más libertad para usar, estudiar, modificar y compartir los programas.


¿Cómo surgió el software con restricciones?

En los años 60, era común que los creadores de programas compartieran el código fuente de sus trabajos, como el sistema operativo UNIX. No había muchas reglas sobre esto, y compartir ayudaba a que todos aprendieran y mejoraran.

Sin embargo, en 1979, el gobierno de Estados Unidos pidió a la empresa IBM que separara claramente el software (los programas) del hardware (las partes físicas de la computadora). Esto llevó a que las empresas empezaran a proteger más sus programas y a no compartir el código. Aun así, por un tiempo, todavía se podían encontrar códigos de programas en revistas de informática.

¿Por qué se le llama "software propietario" o "privativo"?

No hay un solo nombre que todos usen para el software que no es libre. La expresión "software propietario" viene del inglés "proprietary software", que significa "poseído o controlado de forma privada". Esto resalta que el creador mantiene el control sobre el uso, la modificación o la distribución del programa.

Algunos expertos creen que el término "propietario" no es la mejor traducción al español. Argumentan que todo software tiene un propietario (quien lo creó), incluso el software libre. Por eso, prefieren usar otros nombres como:

  • Software privativo: Este término fue impulsado por Richard Stallman, una figura importante en el movimiento del software libre. "Privativo" significa que "quita o restringe derechos o libertades". Para él, este nombre describe mejor cómo este tipo de software limita las libertades de los usuarios.
  • Software no libre: Es un término sencillo que usa la Fundación para el Software Libre para referirse a cualquier programa que no cumple con las libertades del software libre.
  • Software de código cerrado: Este nombre se enfoca en que no se puede ver el código fuente del programa.

Software de fuente disponible: ¿Qué es?

Existe un tipo de software llamado "software de fuente disponible" (o source-available en inglés). Con estos programas, los usuarios pueden ver el código fuente y, a veces, incluso modificarlo para su uso personal.

Sin embargo, que el código esté disponible no significa que sea software libre o de código abierto. A menudo, las licencias de este software prohíben que se copie o se venda, ya sea el código o el programa ya listo para usar. Un ejemplo de esto son algunas aplicaciones de empresas como Mega o el programa de dibujo Aseprite.

Ejemplos de software con restricciones

La mayoría de los programas y servicios de grandes empresas como Microsoft, Apple o Adobe son ejemplos de software propietario. Otros programas populares incluyen Discord, WinRAR, Spotify y algunas versiones de Unix.

Es importante saber que muchas veces, un sistema operativo o una distribución de software puede combinar programas libres y no libres.

Comparación: Software con restricciones vs. Software libre

Aquí tienes algunos ejemplos de programas populares y sus alternativas libres:

Tipo de programa Software libre (sin restricciones) Software propietario (con restricciones)
Sistema operativo GNU/Linux Windows, macOS
Programas de oficina LibreOffice, OpenOffice Microsoft Office
Navegador de internet Mozilla Firefox Microsoft Edge, Opera
Reproductor de videos VLC Media Player Windows Media Player
Edición de imágenes GIMP Adobe Photoshop
Diseño de gráficos Inkscape Adobe Illustrator, CorelDRAW
Dibujo y pintura digital Krita ClipStudioPaint, Corel Painter
Edición de audio Audacity, LMMS Adobe Audition, FL Studio
Edición de videos Kdenlive Adobe Premiere, Camtasia Studio
Modelado 3D Blender Autodesk Maya, Zbrush
Mensajería Element, Revolt.chat Skype, Discord

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Proprietary software Facts for Kids

kids search engine
Software propietario para Niños. Enciclopedia Kiddle.