robot de la enciclopedia para niños

Wim Kok para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wim Kok
Wim Kok 1994.jpg
Kok en 1994.

Royal Coat of Arms of the Netherlands.svg
Primer ministro de los Países Bajos
22 de agosto de 1994-22 de julio de 2002
Monarca Beatriz
Predecesor Ruud Lubbers
Sucesor Jan Peter Balkenende

Flag of Europe.svg
Presidente de turno del Consejo Europeo
1 de enero de 1997-30 de junio de 1997
Predecesor John Bruton
Sucesor Jean-Claude Juncker

PvdA logo (2018–present).svg
Líder del Partido del Trabajo
21 de julio de 1986-15 de diciembre de 2001
Predecesor Joop den Uyl
Sucesor Ad Melkert

Royal Coat of Arms of the Netherlands.svg
Vice primer ministro de los Países Bajos
Ministro de Hacienda de los Países Bajos
7 de noviembre de 1989-22 de agosto de 1994
Predecesor Onno Ruding
Sucesor Gerrit Zalm

Royal Coat of Arms of the Netherlands.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Generales de Países Bajos
19 de mayo-22 de agosto de 1998
17 de mayo-22 de agosto de 1994
3 de junio de 1986-7 de noviembre de 1989

Información personal
Nombre de nacimiento Willem Kok
Nacimiento 29 de septiembre de 1938
Bergambacht (Países Bajos)
Fallecimiento 20 de octubre de 2018
Ámsterdam (Países Bajos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Residencia Ámsterdam
Nacionalidad Neerlandesa
Lengua materna Neerlandés
Familia
Cónyuge Rita Kok
Educación
Educado en Nyenrode Business University
Información profesional
Ocupación Político y sindicalista
Partido político Partido del Trabajo
Distinciones
  • Comandante con Estrella de la Orden del Mérito de la República Polaca
  • Gran Cruz de la Real Orden del Mérito de Noruega
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2001)
  • Gran Cruz de la Orden de Orange-Nassau (2002)
  • Gran Oficial de la Orden de las Tres Estrellas (2004)
  • Premio de Economía Global (2005)
Firma
Signature of Wim Kok.png

Willem Wim Kok (nacido en Bergambacht, Países Bajos, el 29 de septiembre de 1938 – fallecido en Ámsterdam, Países Bajos, el 20 de octubre de 2018) fue un importante político neerlandés. Es conocido por haber sido primer ministro de los Países Bajos desde el 22 de agosto de 1994 hasta el 22 de julio de 2002.

Wim Kok: Un Líder de los Países Bajos

¿Quién fue Wim Kok?

Wim Kok fue una figura clave en la política de los Países Bajos durante finales del siglo XX y principios del XXI. Antes de ser primer ministro, tuvo una larga carrera en el mundo de los sindicatos y en otros puestos importantes del gobierno. Su liderazgo ayudó a su país a crecer y a tener un buen momento económico.

Sus Primeros Pasos en la Política

Después de terminar sus estudios en la escuela de negocios Nyenrode en 1961, Wim Kok comenzó a trabajar en un sindicato llamado Nederlands Verbond van Vakverenigingen (NVV). Un sindicato es una organización que defiende los derechos de los trabajadores. Allí, fue el portavoz principal desde 1973 hasta 1982. Luego, entre 1976 y 1986, fue el portavoz de una unión más grande, la Federatie Nederlandse Vakbeweging (FNV), que juntaba a varios sindicatos.

En 1986, Wim Kok se convirtió en el líder del Partido del Trabajo (PvdA), un partido político socialdemócrata. Esto significa que sus ideas se enfocaban en la igualdad social y el bienestar de las personas. Desde 1989 hasta 1994, fue Ministro de Hacienda (encargado de las finanzas del país) en un gobierno que compartía el poder con el partido cristiano-demócrata CDA.

Wim Kok como Primer Ministro

El 22 de agosto de 1994, Wim Kok fue nombrado primer ministro de los Países Bajos. Lideró un gobierno formado por una alianza de partidos: su propio Partido del Trabajo, el partido liberal Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) y el partido progresista liberal D'66. Esta unión de partidos se conoció como la coalición "púrpura". Fue un momento importante porque fue el primer gobierno en muchas décadas que no incluía a los partidos cristiano-demócratas.

El "Modelo Pólder" y la Economía

Durante el tiempo en que Wim Kok fue primer ministro, los Países Bajos vivieron un periodo de gran crecimiento económico. Este éxito fue muy elogiado en todo el mundo y se le llamó el polder model neerlandés. El "modelo pólder" se refiere a una forma de trabajar juntos, donde el gobierno, los sindicatos y las empresas se ponen de acuerdo para tomar decisiones que beneficien a la economía y a la sociedad.

El Final de su Gobierno

A principios de 2002, el "modelo pólder" enfrentó desafíos con la aparición de un nuevo partido político liderado por Pim Fortuyn, que tenía ideas muy diferentes.

El gobierno de Wim Kok terminó unas semanas antes de las elecciones generales del 15 de mayo de 2002. Él y todos sus ministros renunciaron debido a una discusión sobre la posible responsabilidad de los Países Bajos en un evento trágico ocurrido en Srebrenica.

Después de ser Primer Ministro

Wim Kok se retiró de la política activa en los Países Bajos después de las elecciones de 2002, como ya había anunciado. Sin embargo, siguió siendo una persona influyente.

Después de su retiro, ocupó varios cargos importantes. Fue miembro del Consejo Supervisor de grandes empresas como el grupo financiero ING, la compañía petrolera Royal Dutch Shell, la compañía postal internacional TNT y las aerolíneas KLM. También participó en el Panel de Consulta Estratégica de "The European Business Award" y fue miembro especial del Consejo Supervisor del grupo industrial Stork. Además, fue comisionado de la Comisión Internacional de Personas Desaparecidas (CIPD).

Entre abril y noviembre de 2004, Wim Kok presentó un informe con ideas para mejorar la economía de Europa, conocido como la Agenda de Lisboa. Sus sugerencias ayudaron a la Comisión Europea a enfocarse en impulsar el crecimiento económico.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wim Kok Facts for Kids

kids search engine
Wim Kok para Niños. Enciclopedia Kiddle.