robot de la enciclopedia para niños

William T. Vollmann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William T. Vollmann
William T. Vollmann 2006.jpg
William T. Vollmann en 2006
Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1959
Los Ángeles (Estados Unidos)
Residencia Sacramento
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 1
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Novelista, ensayista, corresponsal de guerra, escritor de cuentos, escritor y periodista
Distinciones

William Tanner Vollmann (nacido en Los Ángeles, Estados Unidos, el 28 de julio de 1959) es un escritor muy reconocido. Se dedica a escribir novelas, cuentos y ensayos. También ha trabajado como periodista y corresponsal de guerra. En 2005, ganó el prestigioso Premio Nacional del Libro por su novela Europa Central.

¿Quién es William T. Vollmann?

William T. Vollmann es hijo de un profesor universitario. Aunque nació en Los Ángeles, creció en los estados de Indiana y New Hampshire. A lo largo de su vida, ha vivido en varias ciudades, incluyendo Nueva York y el área de la Bahía de San Francisco.

Un evento triste en su niñez, cuando tenía nueve años, lo marcó profundamente. Este suceso ha influido en gran parte de su trabajo como escritor.

Su educación y primeros pasos

Vollmann estudió en el Deep Springs College. Luego, se graduó con honores en Literatura Comparada en la Universidad Cornell. Después de terminar sus estudios, recibió una beca para un programa de doctorado en la Universidad de California, Berkeley, pero decidió dejarlo después de un año para dedicarse a escribir.

Es considerado un escritor muy original y único. Entre sus muchas obras, destacan novelas como The Royal Family y Europa Central. También ha escrito una serie de cinco libros llamada Seven Dreams, que trata sobre la historia de los pueblos indígenas de América y los colonizadores europeos.

Además, ha publicado colecciones de relatos como Trece relatos y trece epitafios e Historias del Arcoíris. También es autor de un extenso trabajo sobre el tema de la violencia, titulado Rising Up and Rising Down, y el ensayo Los pobres.

Reconocimientos y premios

En 2005, William T. Vollmann recibió el Premio Nacional del Libro, que es uno de los galardones literarios más importantes de Estados Unidos.

También ha sido reconocido con otros premios, como el PEN Center USA West Award for Fiction, el Shiva Naipaul Memorial Prize y el Whiting Writers’ Award. Sus escritos, tanto de ficción como periodísticos, han aparecido en revistas famosas como The New Yorker, Esquire, Spin y Granta.

Su carrera como escritor y periodista

Al principio de su carrera, William T. Vollmann tuvo varios trabajos temporales. Con el dinero que ahorró, pudo viajar a Afganistán en 1982. Allí, buscó información y fotografías para entender mejor la situación del país.

Durante su viaje, presenció batallas entre soldados afganos y las fuerzas de la Unión Soviética. Sus experiencias en este viaje inspiraron su primer libro de no ficción, An Afghanistan Picture Show, o Cómo salvé al mundo, que se publicó en 1992.

Cómo escribe sus libros

Cuando regresó a Estados Unidos, Vollmann empezó a trabajar como programador de computadoras, aunque no tenía mucha experiencia. Se dice que escribió gran parte de su primera novela, You Bright and Risen Angels, después de su horario de trabajo, usando las computadoras de la oficina.

Entre los escritores que lo han influenciado se encuentran Thomas Pynchon, Ernest Hemingway y León Tolstói.

Además de sus novelas, Vollmann ha escrito muchos artículos periodísticos y cuentos para diversas publicaciones. A menudo, mientras viaja y hace reportajes, aprovecha para investigar y recopilar información para sus proyectos de ficción y no ficción más grandes.

Obras importantes

En 2003, se publicó su gran obra Rising Up and Rising Down. Es un estudio muy extenso, de más de tres mil páginas y siete volúmenes, que explora las causas, efectos y la ética de la violencia. Fue nominado para un importante premio literario. Más tarde, se publicó una versión más corta en un solo volumen. Vollmann basó este trabajo en sus reportajes desde países en conflicto, como Camboya, Somalia e Irak.

Otras de sus obras se centran en la historia de la colonización de América del Norte, como la serie Seven Dreams. También escribe sobre las vidas de personas que enfrentan desafíos como la guerra y la pobreza. Su novela Europa Central (2005) cuenta las historias de muchos personajes que vivieron durante los conflictos entre Alemania y la Unión Soviética. Por esta novela, ganó el Premio Nacional del Libro de Ficción.

En 2008, recibió una beca importante llamada Strauss Living Award, que le otorgó apoyo económico durante cinco años. En 2009, publicó Imperial, un libro de no ficción sobre la vida en Imperial County, California, cerca de la frontera con México.

En 2010, publicó un estudio sobre el teatro Noh japonés, titulado Kissing the Mask: Beauty, Understatement, and Femininity in Japanese Noh Theater.

En su vida personal, Vollmann prefiere mantenerse alejado de la fama y de las tecnologías modernas como los teléfonos móviles y las tarjetas de crédito. En un ensayo de 2013, reveló que sus escritos sobre temas anti-industriales lo llevaron a ser investigado por el FBI en los años noventa, aunque fue absuelto.

Los escritos y documentos de William T. Vollmann se conservan en la Biblioteca de Libros Raros y Manuscritos de la Universidad Estatal de Ohio.

Premios y reconocimientos

  • (1988) Whiting Award
  • (2005) Premio Nacional del Libro de ficción por Europa Central

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William T. Vollmann Facts for Kids

kids search engine
William T. Vollmann para Niños. Enciclopedia Kiddle.