William Smith (marino) para niños
William Smith (nacido en Seaton Sluice el 11 de octubre de 1790 y fallecido en Blyth en 1847) fue un capitán británico. Se le conoce por ser la primera persona en descubrir y documentar las Islas Shetland del Sur, un grupo de islas en la Antártida.
Contenido
¿Quién fue William Smith?
William Smith nació en un lugar llamado Seaton Sluice, en el Reino Unido, en el año 1790. Se convirtió en capitán de barco y su nombre quedó grabado en la historia por sus importantes descubrimientos en la región antártica. Falleció en Blyth en 1847.
El Viaje que Cambió la Historia
En 1819, William Smith estaba al mando de un barco llamado Williams. Su viaje lo llevaba desde Buenos Aires, en Argentina, hasta Valparaíso, en Chile. Para encontrar vientos que le ayudaran a avanzar, decidió navegar mucho más al sur del Cabo de Hornos.
Un Descubrimiento Inesperado
El 19 de febrero de 1819, mientras navegaba por esas aguas lejanas, William Smith avistó una tierra desconocida. Estaba ubicada a 62 grados de longitud oeste. Aunque no desembarcó en ese momento, había encontrado un nuevo territorio. Al principio, las autoridades navales no creyeron su relato sobre este descubrimiento.
Confirmación y Nombres Nuevos
Sin embargo, William Smith no se rindió. En un viaje posterior, el 16 de octubre de 1819, regresó a esa zona y logró desembarcar en la isla más grande que había encontrado. A esta isla la llamó King George island (Isla Rey Jorge). Al conjunto de islas las nombró South Shetland islands (Islas Shetland del Sur), en honor a las Islas Shetland que se encuentran cerca de su pueblo natal en el Reino Unido.
La Armada Real se Une a la Expedición
A principios del año 1820, la Armada Real británica decidió investigar el descubrimiento de Smith. Enviaron al propio William Smith junto con el teniente Edward Bransfield a bordo del Williams para confirmar lo que había encontrado.
Explorando las Nuevas Tierras
El 27 de enero de 1820, Smith y Bransfield desembarcaron en la Isla Rey Jorge y pasaron una semana explorándola. Después de eso, el 27 de enero de 1820, continuaron su viaje.
El 29 de enero, la expedición siguió navegando hacia el sur, a pesar de las difíciles condiciones del tiempo. El 30 de enero, avistaron la Isla Deception (Isla Engaño). Más tarde ese mismo día, vieron una cadena de montañas que se extendía de noreste a suroeste. Es muy probable que esta cadena montañosa fuera la península Trinidad, que es la parte más al norte de la península antártica. El Williams también pasó por las islas Elefante y la isla Clarence, donde también desembarcaron.
Otros Exploradores en la Antártida
Es interesante saber que, el mismo día que Smith y Bransfield partieron de la Isla Rey Jorge (27 de enero de 1820), otro explorador, Fabian von Bellingshausen, también avistó una parte de la Antártida. Él estaba a bordo de la corbeta Vostok y vio la costa de la Tierra de la Princesa Martha, pero en el lado este de la Antártida, muy lejos de donde estaba William Smith.
El Impacto del Descubrimiento
El descubrimiento de las Islas Shetland del Sur por William Smith tuvo un gran impacto. Pronto, muchos barcos de balleneros y cazadores de focas llegaron a la zona para aprovechar los recursos naturales. En los años 1820 y 1821, William Smith participó con dos barcos en estas actividades. Se dice que regresó con una gran cantidad de pieles de foca, lo que muestra la riqueza de la vida marina en ese lugar en aquel entonces. El 17 de septiembre de 1821, William Smith regresó a Londres.
Véase también
En inglés: William Smith (mariner) Facts for Kids