William Morris Davis para niños
Datos para niños William Morris Davis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1850 Filadelfia, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 1934 Pasadena (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Mountain View Cemetery and Mausoleum | |
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Maria Mott | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Harvard | |
Información profesional | ||
Área | Geografía general, geomorfología, geografía matemática, climatología. | |
Conocido por | Ciclo geográfico | |
Cargos ocupados | President of the Geological Society of America (1911-1912) | |
Empleador | Servicio Geológico de los Estados Unidos | |
Obras notables | ciclo de erosión | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
William Morris Davis (12 de febrero de 1850 - 5 de febrero de 1934) fue un importante geógrafo de Estados Unidos. A menudo se le conoce como el "padre de la geografía americana". Esto se debe a su gran trabajo para que la geografía fuera una materia importante en las universidades. También hizo muchos avances en el estudio de la geografía y en una parte de ella llamada geomorfología.
Contenido
¿Quién fue William Morris Davis?
William Morris Davis nació en Filadelfia, Estados Unidos. Sus padres fueron Edward M. Davis y Mary Mott Davis. Desde joven, mostró interés por el estudio.
Sus estudios y primeros trabajos
A los 19 años, William se graduó de la Universidad de Harvard. Un año después, obtuvo un título en ingeniería. Luego, pasó tres años en Argentina, trabajando en el Observatorio Nacional Argentino en Córdoba. Allí, ayudó a observar las estrellas y a calcular las posiciones geográficas.
Después de su tiempo en Argentina, regresó a Harvard. En 1878, comenzó a enseñar geografía física como profesor. En 1885, se convirtió en profesor titular. Davis enseñó en Harvard hasta que se jubiló en 1912. Incluso después de jubilarse, siguió compartiendo sus conocimientos. Fue profesor invitado en varias universidades de Estados Unidos y Europa. Falleció en Pasadena, California.
Contribuciones de William Morris Davis a la Geografía
William Morris Davis hizo mucho para que la geografía fuera reconocida. Quería que se enseñara como una ciencia importante.
Impulsor de la geografía en las escuelas
Entre 1890 y 1900, Davis fue parte de un comité importante. Este comité ayudó a establecer cómo se debía enseñar geografía en las escuelas. Davis y el comité creían que la geografía debía ser una ciencia general. Gracias a sus esfuerzos, estas ideas se adoptaron. Sin embargo, con el tiempo, la geografía en las escuelas se centró más en memorizar nombres de lugares.
También colaboró mucho con la National Geographic Society. Escribió muchos artículos para su revista.
Formación de geógrafos y organizaciones
Davis también ayudó a desarrollar la carrera universitaria de geografía. Entrenó a algunos de los primeros geógrafos importantes de Estados Unidos. Algunos de ellos fueron Mark Jefferson, Isaiah Bowman, Curtis Marbut y Ellsworth Huntington.
Además, ayudó a fundar la Asociación Americana de Geógrafos (AAG) en 1904. Él fue el primer presidente de esta asociación. Fue reelegido en 1905 y también sirvió un tercer período en 1909.
El padre de la geomorfología
Aunque Davis fue muy influyente en toda la geografía, es más conocido por ser el fundador de la geomorfología. La geomorfología es el estudio de las formas de la superficie de la Tierra, como montañas y valles.
¿Qué es el ciclo geográfico?
En su época, la gente solía explicar la formación de las montañas con ideas antiguas. Pero Davis y otros geógrafos pensaron que había otras razones. Davis creó una teoría llamada el "ciclo geográfico". Esta teoría explica cómo se forman y cambian los paisajes.
El ciclo comienza con el levantamiento de la tierra. Esto puede ser por procesos geológicos como fallas o volcanes. Luego, los ríos y el agua de lluvia empiezan a crear valles en forma de "V" entre las montañas. Esta etapa se llama "juventud". En esta etapa, el paisaje es más empinado y desigual.
Con el tiempo, los ríos hacen los valles más anchos. Esta es la etapa de "madurez". Después, los ríos empiezan a curvarse, y solo quedan colinas suaves. Esta etapa se llama "senectud". Finalmente, todo se convierte en una llanura casi plana, llamada "peniplanicie".
Pero el ciclo no termina ahí. Puede haber un "rejuvenecimiento". Esto significa que las montañas se levantan de nuevo y el ciclo comienza otra vez.
Aunque la teoría de Davis no es perfecta, fue muy innovadora para su tiempo. Ayudó a modernizar la geografía y a crear la geomorfología. Sus ideas fueron muy claras gracias a los excelentes dibujos e ilustraciones que incluyó en sus publicaciones.
William Morris Davis publicó alrededor de 500 trabajos. Aunque nunca obtuvo un doctorado, es considerado uno de los geógrafos académicos más grandes de su siglo.
Publicaciones destacadas
- Geographic methods in geologic investigations, National Geographic Magazine 1:pp. 11-26 (1888)
- The Rivers and Valleys of Pennsylvania, National Geographic Magazine 1: pp. 183-253 (1889)
- The Geographical Cycle, Geographical Journal, vol. 14, pp. 481-504 (1899)
- The Physical Geography of the Lands, Popular Science Monthly 2: pp. 157-170 (1900)
- Elementary Physical Geography. Ginn and Co, Boston, p.401.
- Geographical Essays (Boston: Ginn, 1909)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: William Morris Davis Facts for Kids