robot de la enciclopedia para niños

Ellsworth Huntington para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ellsworth Huntington
Ellsworth Huntington

Ellsworth Huntington (1876-1947) fue un geógrafo y explorador de Estados Unidos. Se interesó mucho en cómo el medio ambiente, especialmente el clima, afecta a las personas y a las sociedades. Fue alumno de William Morris Davis, otro geógrafo importante.

Huntington vivió en Galesburg y en New Haven. Trabajó como profesor e investigador en la Universidad de Yale. Es conocido por sus estudios sobre el clima y cómo este se relaciona con el desarrollo de las culturas. Investigó cómo los cambios en el clima podían influir en la salud, la energía y el rendimiento de los seres humanos. Él pensaba que un clima que estimula, como el de las zonas templadas, era muy importante para el avance de las civilizaciones.

¿Qué son las tormentas ciclónicas de Huntington?

Ellsworth Huntington hizo un descubrimiento que consideró muy importante para el progreso humano: el "efecto ciclónico". Este efecto se refiere a las grandes tormentas que ocurren en las zonas de clima templado.

Según Huntington, estas zonas de grandes tormentas se han movido a lo largo del tiempo. Al observar las regiones que fueron muy importantes en la antigüedad, notó una relación clara entre la presencia de estas tormentas y el gran progreso de un país. De la misma manera, cuando la zona de tormentas se alejaba de una región, Huntington observaba una disminución en el desarrollo de su civilización.

¿Dónde ocurren estas tormentas hoy?

Hoy en día, las zonas con mayor actividad de estas tormentas ciclónicas incluyen el oeste de Estados Unidos, el sureste de Australia y Nueva Zelanda, el centro de Chile, el Archipiélago japonés, el sur de África y gran parte del occidente y noroeste de Europa. Curiosamente, estas son también las regiones con mayor actividad humana y progreso en el mundo, según la teoría de Huntington.

¿Cómo se forman las tormentas ciclónicas de Huntington?

Es importante no confundir estas tormentas con los ciclones tropicales. Los ciclones tropicales se forman cuando el aire caliente sube, se enfría y produce mucha lluvia. Las tormentas de Huntington, en cambio, se forman en las zonas templadas, donde el aire caliente se encuentra con el aire frío. Esto también ocurre en el mar, donde las corrientes cálidas del ecuador se encuentran con las corrientes frías de los polos.

En estas regiones, los vientos húmedos y cálidos chocan con los vientos fríos que vienen de las zonas polares, creando la tormenta. A diferencia de las tormentas tropicales, que traen mucha lluvia y vientos fuertes, las tormentas ciclónicas frías de Huntington implican un choque enorme de masas de aire. Esto produce lluvia, vientos y frío. Después de estas tormentas, el aire queda más limpio y despejado, con muchas descargas eléctricas que, según Huntington, aumentan el ozono en la atmósfera.

¿Cómo influyen estas tormentas en las personas?

Huntington creía que todo esto influía mucho en la vitalidad de las personas. Después de una de estas tormentas ciclónicas en zonas templadas, el aire se vuelve más transparente y azul (por el ozono). También se siente más puro (porque ayuda a eliminar gérmenes) y más limpio de polvo (que es arrastrado por el viento y la lluvia). Además, el aire se vuelve más rico en oxígeno.

Estas condiciones crean una temperatura agradable, la tierra está húmeda, las plantas se ven frescas y huelen bien. Según Huntington, todo esto hace que las personas se sientan con más energía y ganas de vivir.

Obras importantes de Ellsworth Huntington

Ellsworth Huntington escribió varios libros donde compartió sus ideas y descubrimientos:

  • World Power and Evolution (1919)
  • The Character of Races as Influenced by Physical Environment, Natural Selection and Historical Development (1924)
  • Season of Birth (1938)
  • Civilization and Climate (1915)
  • Mainsprings of Civilization (1945)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ellsworth Huntington Facts for Kids

kids search engine
Ellsworth Huntington para Niños. Enciclopedia Kiddle.