William Maddock Bayliss para niños
Datos para niños Sir William Maddock Bayliss |
||
---|---|---|
![]() Sir William Maddock Bayliss
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de mayo de 1860 Wolverhampton, Staffordshire, Inglaterra |
|
Fallecimiento | 27 de agosto de 1924 64 años Londres Inglaterra |
|
Residencia | Reino Unido | |
Nacionalidad | inglés | |
Educación | ||
Educado en | University College de Londres Universidad de Oxford |
|
Información profesional | ||
Área | Fisiología | |
Conocido por | Secretina Peristalsis |
|
Empleador | University College de Londres | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones | Medalla Royal, 1911 Medalla Copley, 1919 |
|
Sir William Maddock Bayliss (nacido el 2 de mayo de 1860 en Wolverhampton y fallecido el 27 de agosto de 1924 en Londres) fue un importante fisiólogo inglés. La fisiología es la ciencia que estudia cómo funcionan los seres vivos y sus partes.
Bayliss es conocido por sus descubrimientos sobre cómo funciona nuestro cuerpo, especialmente en la digestión. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo se comunican las diferentes partes del cuerpo.
Contenido
¿Quién fue William Bayliss?
William Maddock Bayliss nació en Inglaterra en 1860. Desde joven, mostró interés en la ciencia y el funcionamiento del cuerpo. Estudió en la Universidad de Oxford y en el University College de Londres. Allí se dedicó a la fisiología, una rama de la biología.
Trabajó como profesor en el University College de Londres. Sus investigaciones fueron muy importantes para la medicina. Fue reconocido por sus contribuciones a la ciencia. Recibió la Medalla Royal en 1911 y la Medalla Copley en 1919.
Descubrimientos Importantes de Bayliss
William Bayliss realizó varios descubrimientos clave. Muchos de ellos los hizo junto a otro científico, Ernest Starling. Sus trabajos cambiaron la forma en que se entendía el cuerpo humano.
El movimiento de los alimentos: la peristalsis
Bayliss y Starling estudiaron cómo se mueven los vasos sanguíneos. Descubrieron que los nervios controlan su contracción y dilatación. Durante estas investigaciones, también descubrieron la onda peristáltica. La peristalsis es un movimiento ondulatorio. Es como una ola que empuja los alimentos a través del aparato digestivo. Este movimiento es esencial para que la comida avance por el esófago, el estómago y los intestinos.
Las hormonas y la secretina
En 1902, Bayliss y Starling hicieron un descubrimiento revolucionario. Demostraron que cuando el ácido clorhídrico del estómago se mezcla con la comida en el duodeno (la primera parte del intestino delgado), se activa algo especial. Esta activación liberaba una sustancia química. La llamaron secretina. La secretina es la encargada de enviar una señal al páncreas. Esta señal le dice al páncreas que libere jugo pancreático. El jugo pancreático ayuda a digerir los alimentos.
Este hallazgo fue el primer descubrimiento de una hormona. Las hormonas son mensajeros químicos. Viajan por la sangre y controlan muchas funciones del cuerpo. Bayliss y Starling fueron los primeros en usar el término "hormona". Su descubrimiento abrió un nuevo campo de estudio en la biología.
Cómo se digieren las proteínas
Bayliss también investigó cómo se digieren las proteínas. Explicó cómo una sustancia llamada tripsinógeno se convierte en tripsina. La tripsina es una enzima que ayuda a descomponer las proteínas. Además, midió con mucha precisión cuánto tiempo tardaba el cuerpo en digerir las proteínas.
Legado de William Bayliss
Las investigaciones de Sir William Maddock Bayliss fueron fundamentales. Ayudaron a entender mejor el sistema digestivo. También sentaron las bases para el estudio de las hormonas. Su trabajo sigue siendo importante hoy en día.
Véase también
En inglés: William Bayliss Facts for Kids