William Charles Dement para niños
Datos para niños William Charles Dement |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de julio de 1928 Wenatchee (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 2020 Stanford (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Residencia | Norte de California | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Nathaniel Kleitman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, médico, neurocientífico, investigador, bajista de jazz y psiquiatra | |
Área | Narcolepsia, apnea, sueño y medicina del sueño | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Universidad Stanford | |
William Charles Dement (nacido en Wenatchee, Estados Unidos, el 29 de julio de 1928, y fallecido el 17 de junio de 2020) fue un médico estadounidense muy importante. Se le considera un pionero en el estudio del sueño y la medicina del sueño.
Dement fue una autoridad en temas como la falta de sueño y cómo diagnosticar y tratar problemas como la apnea del sueño (cuando la respiración se detiene brevemente al dormir) y la narcolepsia (una condición que causa somnolencia extrema). Él fundó el primer laboratorio de sueño del mundo en la Universidad de Stanford.
William Charles Dement: El Pionero del Sueño
William Dement dedicó su vida a entender por qué dormimos y qué sucede mientras lo hacemos. Sus investigaciones cambiaron la forma en que vemos el sueño y ayudaron a muchas personas con problemas para dormir.
Sus Primeros Descubrimientos sobre el Sueño
En la década de 1950, mientras estudiaba medicina en la Universidad de Chicago, William Dement se interesó en la relación entre los movimientos oculares rápidos (conocidos como REM, por sus siglas en inglés) y los sueños. Su compañero, Eugene Aserinsky, y su asesor, el doctor Nathaniel Kleitman, habían notado estos movimientos, pero Dement fue quien vio su gran importancia.
Dement estaba muy interesado en la psiquiatría, que en ese tiempo le daba mucha importancia a los sueños. Por eso, se emocionó con este descubrimiento.
¿Cómo se descubrieron las etapas del sueño?
A finales de los años 50 y principios de los 60, Dement comenzó a investigar la falta de sueño en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York. Fue uno de los primeros científicos en usar el electroencefalograma (EEG) para registrar la actividad cerebral y ocular de las personas mientras dormían.
Él mismo dijo que el estudio del sueño se volvió realmente científico en 1953, cuando pudo registrar continuamente la actividad cerebral y ocular durante toda la noche. Gracias a estos registros, Dement logró identificar y nombrar las cinco etapas del sueño que conocemos hoy.
Midiendo la Apnea del Sueño
Trabajando junto al doctor Christian Guilleminault, Dement propuso una forma de medir la apnea del sueño y su gravedad. Esta medida, llamada Índice de Apnea/Hipopnea (AHI), todavía se usa en la medicina para diagnosticar este trastorno.
Enseñando y Compartiendo Conocimiento
Desde 1971 hasta 2003, y luego de nuevo en 2006, Dement impartió un curso muy popular llamado Dormir y soñar en la Universidad de Stanford. Este curso era muy solicitado por los estudiantes.
Dement también se dedicó a informar a la gente sobre los peligros de conducir sin haber descansado lo suficiente. Además, alertó sobre los riesgos para las personas con apnea obstructiva del sueño, especialmente al volante.
Creando Instituciones para el Estudio del Sueño
En 1975, Dement fundó la Asociación Estadounidense de Trastornos del Sueño, que hoy se conoce como la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño. Fue su presidente durante los primeros 12 años, ayudando a establecer las bases de esta importante organización.
La Prueba de Latencias Múltiples de Sueño
También en 1975, Dement, junto con Mary Carskadon, desarrolló la Prueba de Latencias Múltiples de Sueño. Esta prueba se usa para saber qué tan somnolienta está una persona y cuánto tiempo tarda en quedarse dormida durante el día.
Dement también lideró la Comisión Nacional de Investigaciones sobre los Trastornos del Sueño. El trabajo de esta comisión llevó a la creación de un nuevo centro dentro de los Institutos Nacionales de Salud: el Centro Nacional para Investigaciones sobre Trastornos del Sueño.
Libros y Pasiones Musicales
William Dement escribió varios libros importantes sobre el sueño, como The Promise of Sleep (La promesa del sueño) y The Sleepwatchers. También escribió el primer libro de texto universitario sobre este tema.
Además de su carrera científica, Dement tenía una gran pasión por la música jazz. Tocaba el bajo. Cuando trabajaba en la Universidad de Washington, tocó varias veces con el famoso músico Quincy Jones. En esa época, también conoció a Ray Charles. Más tarde, en los años 80, mientras estaba en Stanford, tuvo la oportunidad de tocar con Stan Getz en al menos una ocasión.
Su Legado
William Charles Dement falleció el 17 de junio de 2020 debido a una enfermedad del corazón. Su trabajo dejó una huella enorme en la medicina y en nuestra comprensión del sueño, ayudando a millones de personas a vivir mejor.
Véase también
En inglés: William C. Dement Facts for Kids