robot de la enciclopedia para niños

William Byrd para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Byrd
William Byrd.jpg
Información personal
Nacimiento 1543
Londres (Reino de Inglaterra)
Fallecimiento 4 de julio de 1623
Stondon Massey (Essex, Reino Unido)
Sepultura Stondon Massey (St Peter and St Paul) Churchyard
Nacionalidad Británica
Religión Iglesia católica
Educación
Alumno de Thomas Tallis
Información profesional
Ocupación Compositor y organista
Género Música clásica
Instrumento Órgano
Firma
William Byrd signature.svg

William Byrd (nacido alrededor de 1540 y fallecido el 4 de julio de 1623) fue un famoso compositor británico. Es considerado uno de los músicos más importantes de finales del Renacimiento en Inglaterra. Creó muchos tipos de música, incluyendo piezas para la iglesia, canciones para varias voces, música para instrumentos de teclado y música para grupos de instrumentos.

¿Quién fue William Byrd?

William Byrd nació en Londres, Inglaterra, y fue hijo de Thomas Byrd. Empezó a estudiar música desde muy joven. Fue alumno de Thomas Tallis, otro gran compositor de la época. Más tarde, Byrd se convirtió en un miembro destacado del coro de la Chapel Royal (Capilla Real) a partir de 1572.

Una de sus primeras obras fue una colaboración para poner música al salmo In exitu Israel. Esta pieza fue creada para una procesión especial durante la Pascua.

¿Cuándo nació William Byrd?

Gracias a investigaciones recientes, se cree que William Byrd nació alrededor de 1540. Antes se pensaba que había nacido entre 1542 y 1543, pero nuevos documentos sugieren una fecha anterior.

Los primeros años de su carrera musical

Durante su adolescencia, Byrd compuso el responso de Pascua Christus resurgens, que se publicó en 1605. Algunas de sus primeras obras para teclado y grupos de instrumentos también podrían ser de este periodo.

¿Dónde trabajó William Byrd al principio?

Su primer trabajo importante fue como organista y director de coro en la Catedral de Lincoln. Ocupó este puesto desde 1563 hasta 1572. En Lincoln, tuvo algunos desafíos, posiblemente relacionados con el estilo de su música, que algunos consideraban "demasiado elaborada".

La década de 1560 fue crucial para su desarrollo como compositor. Creó obras para los servicios religiosos que se caracterizaban por tener un texto claro y una música sencilla, como pedían algunos grupos religiosos de la época. Incluso después de dejar Lincoln, la catedral le siguió pagando una pequeña cantidad a cambio de sus composiciones.

¿Qué tipo de música instrumental compuso?

Byrd también compuso mucha música instrumental. Creó piezas para grupos de instrumentos, como fantasías, y muchas obras para teclado. Entre estas últimas, se encuentran las famosas pavanas y gallardas, que eran bailes populares de la época.

La Capilla Real

En 1572, William Byrd obtuvo un puesto muy importante como caballero de la Capilla Real. La reina Isabel I de Inglaterra era una gran amante de la música y tocaba el teclado, lo que favorecía a compositores como Byrd.

¿Qué fue el monopolio de impresión de música?

En 1575, la Reina le dio a William Byrd y a Thomas Tallis el derecho exclusivo de imprimir y vender partituras. Esto significaba que solo ellos podían publicar música en Inglaterra.

Juntos, publicaron una gran colección de 34 motetes (piezas musicales para varias voces, a menudo con textos religiosos) en latín, llamada Cantiones sacrae. Esta colección estaba dedicada a la Reina. Sin embargo, esta publicación no tuvo mucho éxito económico.

Las creencias de William Byrd

Las creencias religiosas de Byrd, que eran católicas, se hicieron más fuertes a partir de la década de 1570. Esto influyó mucho en sus composiciones y también le causó algunos problemas. En esa época, seguir ciertas creencias religiosas podía ser complicado en Inglaterra.

Byrd dedicó muchas de sus obras a expresar sus creencias. Entre 1571 y 1591, compuso unos 50 motetes. En estas piezas, a menudo usaba textos de la Biblia que hablaban de temas como la perseverancia o la esperanza, que podían interpretarse en el contexto de su tiempo.

Colecciones importantes de música

Cantiones sacrae (1589 y 1591)

Byrd publicó 37 motetes en dos volúmenes de Cantiones sacrae en 1589 y 1591. Estas obras, junto con dos colecciones de canciones en inglés, fueron dedicadas a importantes nobles de la corte de la Reina Isabel I. Los motetes de este periodo tienen un tono emotivo y muestran la influencia de los madrigales, un tipo de canción popular de la época.

Libros de canciones inglesas (1588 y 1589)

En 1588 y 1589, Byrd también publicó dos colecciones de canciones en inglés. La primera, Psalms, Sonnets and Songs of Sadness and Pietie (Salmos, Sonetos y Canciones de Tristeza y Piedad), incluía canciones adaptadas para voces e instrumentos. Estas canciones eran muy populares en Londres.

La segunda colección, The Songs of Sundrie Natures (Canciones en Estilos Variados) de 1589, contenía piezas para tres, cuatro, cinco y seis voces. Esta colección mostraba una gran variedad de estilos musicales.

Música para grupos de instrumentos

A partir de 1591, Byrd compuso mucha música para grupos de instrumentos. Una de sus obras más destacadas es The Browning, que son 20 variaciones sobre una melodía popular. Sus fantasías para instrumentos muestran un estilo ligero y con influencias de la música de otros países.

Vida en Stondon Massey

Alrededor de 1594, cuando tenía unos cincuenta años, Byrd se mudó con su familia a Stondon Massey. Se cree que se mudó para estar más cerca de su protector, Sir John Petre, un terrateniente adinerado que apoyaba a músicos como Byrd.

Byrd era muy talentoso para crear música para las celebraciones privadas que se realizaban en las casas de nobles. A pesar de su talento, sus creencias religiosas le seguían causando dificultades, y a veces tenía que pagar multas por no asistir a los servicios religiosos oficiales.

Misas

Byrd se dedicó a crear música para las principales celebraciones de la Iglesia. Publicó tres ciclos de misas entre 1592 y 1595. Estas obras eran de muy alta calidad musical, comparables a las de otros grandes compositores europeos como Palestrina.

Gradualia

Otro gran proyecto de Byrd fue Gradualia, dos colecciones de motetes publicadas en 1605 y 1607. Estas obras estaban dedicadas a nobles que compartían sus creencias. La publicación de estas colecciones reflejaba la esperanza de que la vida fuera más fácil para las personas con sus mismas creencias bajo el reinado del rey Jacobo I.

La mayoría de las piezas de Gradualia eran para las fiestas más importantes del calendario religioso, como Navidad o Pascua.

Música para la Iglesia de Inglaterra

Aunque William Byrd tenía sus propias creencias, también contribuyó con música para la Iglesia de Inglaterra. Compuso varios himnos, como O Lord, make thy servant Elizabeth our queen y Sing joyfully.

Últimos años y legado

Archivo:Parthenia
Parthenia, una colección de música para teclado publicada en 1612.

Byrd también creó ocho piezas para Parthenia, una colección de música para teclado publicada en 1612. Esta colección incluía música de otros compositores famosos como John Bull y Orlando Gibbons. Las piezas se tocaron en la celebración del futuro matrimonio de la princesa Isabel, hija del rey Jacobo I.

William Byrd vivió en Stondon Massey hasta su fallecimiento el 4 de julio de 1623. Murió siendo un hombre rico y muy respetado en Inglaterra.

Su obra musical, con unas 470 composiciones, justifica su fama como un "gran maestro de la música del Renacimiento europeo". Byrd fue capaz de combinar elementos musicales de Inglaterra y de otros países de Europa en sus obras. También tuvo mucho éxito en la música no religiosa.

Aunque fue muy famoso en su tiempo, la música de Byrd no tuvo una gran influencia en las generaciones siguientes de compositores en Inglaterra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Byrd Facts for Kids

kids search engine
William Byrd para Niños. Enciclopedia Kiddle.