robot de la enciclopedia para niños

William Boyd (escritor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Boyd
William Boyd.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1952
Acra (Costa de Oro británica)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Universidad de Niza,
Universidad de Glasgow,
Jesus College, Oxford
Información profesional
Ocupación Guionista, director de cine, novelista, escritor, realizador y autor
Años activo desde 1981
Empleador Universidad de Oxford
Miembro de Real Sociedad de Literatura
Sitio web
www.williamboyd.co.uk
Distinciones
  • Premio John Llewellyn Rhys
  • Costa Book Award for First Novel (1981)
  • Premio Somerset Maugham (1982)
  • Best of Young British Novelists (1983)
  • Miembro de la Real Sociedad de Literatura (1983)
  • Premio James Tait Black (1990)
  • Comendador de la Orden del Imperio británico (2005)
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras (2005)
  • Medalla Bodley (2017)

William Boyd (nacido el 7 de marzo de 1952) es un reconocido novelista y guionista escocés. Es conocido por sus historias que a menudo combinan humor, aventura y personajes interesantes.

Vida y educación de William Boyd

William Boyd nació en Acra, Ghana, en 1952. Sus padres eran escoceses. Su padre, Alexander, era médico especializado en medicina tropical. Su madre era profesora. Se mudaron a Ghana en 1950 para trabajar en una clínica de salud en la Universidad de Legon.

A principios de los años 60, su familia se trasladó a Nigeria occidental. Allí, su padre tuvo un trabajo similar en la Universidad de Ibadán. William pasó sus primeros años de escuela en Ghana y Nigeria.

Cuando tenía nueve años, William fue a la escuela Gordonstoun en Escocia. Después, estudió en la Universidad de Niza en Francia. También asistió a la Universidad de Glasgow en Escocia. Allí obtuvo un título con honores en Inglés y Filosofía. Finalmente, estudió en el Jesus College en Oxford.

Entre 1980 y 1983, William Boyd fue profesor de inglés en el St Hilda's College de Oxford. Durante este tiempo, publicó su primera novela. También trabajó como crítico de televisión para la revista New Statesman.

Boyd es miembro de la Royal Society of Literature. También ha recibido el título de Comendador de la Orden del Imperio británico en 2005 por su contribución a la literatura. Ha recibido doctorados honorarios de varias universidades.

William Boyd está casado con Susan, quien fue editora y ahora es guionista. Viven en Londres y también tienen una granja y un viñedo en Francia.

Obras de William Boyd

William Boyd ha escrito muchas novelas y guiones. Aunque sus libros han sido nominados para premios importantes, a veces no han recibido tanta atención como los de otros escritores de su época. En 1983, fue reconocido como uno de los "Mejores novelistas jóvenes británicos".

Novelas destacadas

Las novelas de Boyd son variadas y emocionantes. Algunas de ellas incluyen:

  • Un buen hombre en África: Esta novela trata sobre un diplomático británico que vive muchas situaciones inesperadas en África Occidental. Ganó premios importantes en 1981.
  • Como nieve al sol: Ambientada durante la Primera Guerra Mundial en el este de África colonial. Fue nominada para el Premio Booker de Ficción en 1982.
  • Playa de Brazzaville: Publicada en 1991, cuenta la historia de una científica que investiga el comportamiento de los chimpancés en África.
  • Las aventuras de un hombre cualquiera: Escrita como el diario de un escritor ficticio del siglo XX. Ganó el Premio Jean Monnet en 2003.
  • Sin respiro: La historia de una joven que descubre que su madre fue espía durante la Segunda Guerra Mundial. Ganó el premio Novela del Año en 2006.
  • Solo. Una novela de James Bond: Publicada en 2013.

La novela de James Bond

El 11 de abril de 2012, se anunció que William Boyd escribiría la siguiente novela de James Bond. La historia se desarrolla en 1969. Fue publicada en el Reino Unido en septiembre de 2013.

Boyd ya había incluido al creador de James Bond, Ian Fleming, como personaje en su novela Las aventuras de un hombre cualquiera. En esa historia, Fleming recluta al personaje principal, Logan Mountstuart, para la inteligencia naval durante la Segunda Guerra Mundial.

Además, William Boyd ha trabajado con tres de los actores que han interpretado a James Bond en las películas: Sean Connery, Pierce Brosnan y Daniel Craig.

Guiones para cine y televisión

Como guionista, William Boyd ha escrito muchos largometrajes y producciones para televisión. Algunos de sus trabajos para el cine incluyen:

  • Scoop (1987), una adaptación de una novela.
  • Barras y estrellas (1988), basada en una de sus propias novelas.
  • Mister Johnson (1990), basada en una novela de 1939.
  • Realidad y ficción (La tía Julia y el escribidor) (1990).
  • Un buen hombre en África (1994), también adaptada de su propia novela.
  • La Trinchera (1999), que también dirigió.
  • Man to man (2005), nominada a un premio importante en el Festival de Cine de Berlín.
  • Soldado de Honor (2001), una película para televisión.
  • También colaboró en el guion de la película Chaplin (1992).

Sus guiones para televisión incluyen:

  • Good and bat at games (1983), una adaptación de un relato corto suyo.
  • Dutch girls (1985).
  • Armadillo (2001), adaptada de su propia novela.
  • A Waste of Shame (2005), sobre Shakespeare.
  • Las aventuras de un hombre cualquiera (2010), una serie de televisión basada en su novela, que ganó un Premio BAFTA.
  • Sin respiro (2012), también una adaptación de su novela.

El engaño de Nat Tate

En 1998, William Boyd publicó un libro llamado Nat Tate: un artista americano. Este libro presentaba la vida y las pinturas de un supuesto pintor de Nueva York de los años 50 llamado Nat Tate. Sin embargo, Nat Tate nunca existió; fue una creación de Boyd.

Cuando se publicó el libro, no se dijo que era una obra de ficción. Algunas personas se sintieron engañadas. El libro se presentó en una gran fiesta, y figuras conocidas como David Bowie y Gore Vidal (que sabían la verdad) leyeron partes del libro. Muchos invitados del mundo del arte afirmaron recordar al artista, lo que causó un gran revuelo cuando se reveló la verdad.

El nombre "Nat Tate" proviene de los nombres de dos importantes museos de arte británicos: la National Gallery y la Tate Gallery.

Boyd, quien también pinta, hizo un dibujo bajo el nombre de Nat Tate. Lo envió a una subasta para recaudar fondos para una causa benéfica relacionada con el arte. Nat Tate también aparece en otra novela de Boyd, Las aventuras de un hombre cualquiera, con una nota curiosa que hace referencia al libro de 1998.

Obras de teatro

William Boyd adaptó dos cuentos del escritor ruso Antón Chéjov para crear la obra de teatro Longing. La obra fue dirigida por Nina Raine y se estrenó el 28 de febrero de 2013.

Boyd, quien fue crítico de teatro en la Universidad de Glasgow en los años 70, dijo que escribir una obra de teatro le permitió cumplir un viejo deseo.

Premios y reconocimientos literarios

  • 1981 Premio Whitbread a la primera novela por Un buen hombre en África
  • 1982 Premio John Llewellyn Rhys por Como nieve al sol
  • 1982 Premio Somerset Maugham por Un buen hombre en África
  • 1983 Seleccionado como uno de los 20 'Mejores novelistas jóvenes británicos'
  • 1990 Premio James Tait Black Memorial (ficción) por Playa de Brazzaville
  • 1991 Premio McVitie's al escritor escocés del año por Playa de Brazzaville
  • 1993 Libro del año para el Sunday Express por La tarde azul
  • 1995 Los Angeles Times Book Prize (Ficción) por La tarde azul
  • 2003 Premio Jean Monnet de literatura europea por Las aventuras de un hombre cualquiera
  • 2004 Premio Literario Internacional de Dublín por Las aventuras de un hombre cualquiera
  • 2006 Premio Costa Book por Sin respiro
  • 2007 British Book Awards Richard & Judy mejor libro del año por Sin respiro

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Boyd (writer) Facts for Kids

kids search engine
William Boyd (escritor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.