Wilhelm Marx para niños
Datos para niños Wilhelm Marx |
||
---|---|---|
![]() Marx en 1923
|
||
|
||
![]() Canciller imperial de Alemania |
||
17 de mayo de 1926-12 de junio de 1928 | ||
Presidente | Paul von Hindenburg | |
Vicecanciller | Oskar Hergt | |
Predecesor | Hans Luther | |
Sucesor | Hermann Müller | |
|
||
30 de noviembre de 1923-15 de enero de 1925 | ||
Presidente | Friedrich Ebert | |
Vicecanciller | Karl Jarres | |
Predecesor | Gustav Stresemann | |
Sucesor | Hans Luther | |
|
||
![]() Ministro de Justicia de Alemania |
||
10 de enero-12 de mayo de 1926 | ||
Canciller | Hans Luther | |
Predecesor | Hans Luther (interino) | |
Sucesor | Johannes Bell | |
|
||
![]() Ministro-presidente de Prusia |
||
18 de febrero-6 de abril de 1925 | ||
Presidente | Friedrich Ebert Paul von Hindenburg |
|
Predecesor | Otto Braun | |
Sucesor | Otto Braun | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de enero de 1863![]() |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 1946 Bonn, Alemania ocupada |
|
Sepultura | Melaten-Friedhof | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Bonn | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido de Centro | |
Firma | ||
![]() |
||
Wilhelm Marx (nacido en Colonia, Prusia, el 15 de enero de 1863, y fallecido en Bonn, Alemania, el 5 de agosto de 1946) fue un importante político alemán. Fue miembro del Partido de Centro, un partido político católico. Marx ocupó el cargo de canciller de Alemania en dos ocasiones. Su primer periodo fue del 30 de noviembre de 1923 al 15 de enero de 1925. Luego, volvió a ser canciller del 17 de mayo de 1926 al 29 de junio de 1928.
En las elecciones presidenciales de 1925, Wilhelm Marx fue el candidato de su partido. Aunque recibió mucho apoyo, fue superado por Paul von Hindenburg.
Contenido
¿Quién fue Wilhelm Marx?
Primeros años y formación
Wilhelm Marx nació en una familia donde su padre era director de escuela. Desde joven, mostró interés por el estudio. Entre 1881 y 1884, se dedicó a estudiar leyes en la Universidad de Bonn.
Después de terminar sus estudios y pasar los exámenes necesarios en 1888, comenzó a trabajar para el gobierno de Prusia. A partir de 1894, se desempeñó como juez, aplicando las leyes y resolviendo casos.
Carrera política en el Parlamento
Wilhelm Marx fue una figura activa en la política alemana. Fue miembro del Reichstag, que era el nombre del Parlamento alemán en ese tiempo. Estuvo en el Parlamento de 1910 a 1918, y luego nuevamente de 1920 a 1932.
Su liderazgo fue reconocido, y el 27 de septiembre de 1921, fue elegido presidente del grupo parlamentario de su partido, el Partido de Centro.
Wilhelm Marx como Canciller de Alemania
Primer gobierno de Marx
El 30 de noviembre de 1923, Wilhelm Marx asumió el cargo de canciller de Alemania. Dirigió un gobierno que no tenía la mayoría de los votos en el Parlamento, lo que se conoce como un gobierno minoritario. Su gobierno estaba formado por una unión de varios partidos: el Partido de Centro (Zentrum), el Partido Popular Alemán (DVP), el Partido Popular Bávaro (BVP) y el Partido Democrático Alemán (DDP).
Durante este periodo, el 16 de abril de 1924, se aprobó el Plan Dawes. Este plan fue muy importante porque ayudó a organizar cómo Alemania pagaría las deudas y compensaciones que tenía después de la Primera Guerra Mundial. Su primer gobierno terminó el 15 de enero de 1925.
Segundo gobierno de Marx
Wilhelm Marx volvió a ser canciller el 17 de mayo de 1926. Su segundo gobierno también fue minoritario y estaba compuesto por el Partido de Centro (Zentrum), el Partido Popular Alemán (DVP) y el Partido Democrático Alemán (DDP).
Más tarde, el Partido Nacional del Pueblo Alemán (DNVP) se unió a su gobierno. Sin embargo, esta unión le hizo perder apoyo en las elecciones de mayo de 1928. Un mes después de las elecciones, el 29 de junio de 1928, Wilhelm Marx presentó su renuncia.
Desafíos y logros de sus gobiernos
Durante sus dos periodos como canciller, Wilhelm Marx enfrentó grandes desafíos. Uno de los más importantes fue la hiperinflación, un problema económico donde el dinero perdía su valor muy rápidamente. También tuvo que negociar las exigencias de pagos que Alemania debía hacer por la Primera Guerra Mundial.
A pesar de las dificultades, Marx logró importantes avances. Consiguió que las tropas francesas y belgas se retiraran de la región del Ruhr, una zona industrial muy importante de Alemania. Además, bajo su liderazgo, Alemania fue aceptada en la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba mantener la paz mundial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wilhelm Marx Facts for Kids