robot de la enciclopedia para niños

Wilhelm His para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilhelm His
Wilhelm His.jpeg
Información personal
Nacimiento 1831
Basilea
Fallecimiento 1904
Leipzig
Sepultura Leipzig
Residencia Suiza, Alemania
Nacionalidad Suiza
Información profesional
Área Medicina, Embriología experimental, Histología
Conocido por Fundador de la histología, inventor del micrótomo
Empleador Universidad de Basilea, Universidad de Leipzig
Miembro de

Wilhelm His (senior) fue un importante científico suizo que vivió entre 1831 y 1904. Fue un anatomista (estudiaba la estructura del cuerpo), médico, fisiólogo (estudiaba cómo funciona el cuerpo) y embriólogo (estudiaba cómo se desarrollan los seres vivos antes de nacer). Se le considera el fundador de la histología, que es el estudio de los tejidos del cuerpo, y también inventó el micrótomo, una herramienta muy útil para la ciencia.

Wilhelm His nació en Basilea, Suiza, y falleció en Leipzig, Alemania. Estudió en varias ciudades importantes como Basilea, Berlín, Wurzburgo y Viena. En 1857, se convirtió en profesor de anatomía y fisiología en Basilea. Más tarde, en 1872, fue profesor de anatomía en Leipzig.

Wilhelm His: Un Pionero de la Ciencia

Wilhelm His dedicó su vida a entender mejor el cuerpo humano y cómo se desarrolla. Sus investigaciones fueron muy importantes para la medicina y la biología.

Sus Primeros Años y Estudios

Desde joven, Wilhelm His mostró un gran interés por la ciencia. Sus estudios en diferentes universidades le dieron una base sólida para sus futuras investigaciones. Aprendió sobre la estructura del cuerpo y cómo funciona, lo que le permitió hacer descubrimientos importantes.

Contribuciones Clave a la Medicina

Wilhelm His hizo muchos aportes en diferentes áreas de la ciencia. Sus trabajos ayudaron a entender mejor cómo se forman los seres vivos.

Investigaciones Históricas y Anatómicas

En una revista científica que él mismo fundó, Zeitschrift für Anatomie und Entwicklungsgeschichte, Wilhelm His investigó la historia de cómo se pensaba que se formaban los seres vivos. También estudió el descubrimiento del sistema linfático, que es parte del sistema de defensa del cuerpo.

Junto con otro científico, Rutimeyer, publicó un libro llamado Crania Helvética. En este libro, estudiaron las formas de los cráneos de personas en Suiza. Esto ayudó a entender las diferencias en la estructura ósea.

Avances en Embriología y Fisiología

His se especializó en el estudio de la córnea (la parte transparente del ojo), los vasos sanguíneos y el sistema nervioso. Luego, se enfocó en cómo se desarrollan los seres vivos desde sus primeras etapas.

Algunas de sus investigaciones más destacadas incluyen:

  • Estudios sobre la piel y las cavidades del cuerpo humano (1865).
  • Investigaciones sobre el desarrollo del cuerpo de los vertebrados (animales con columna vertebral) (1868).
  • El desarrollo de un embrión en el huevo de gallina (1868).
  • El desarrollo del sistema nervioso (1886).
  • El estudio de los neuroblastos, que son las primeras células nerviosas, y cómo se forman en la médula espinal de los embriones (1889).
  • Cómo crecen los embriones de los vertebrados.
  • Las diferentes etapas de formación del cerebro en los vertebrados (1894).

Una de sus obras más importantes sobre el cerebro fue Die Entwickelung des menschlichen Gehirns während der Ersten Monate (1894). También escribió sobre la forma de nuestro cuerpo y cómo se origina, y sobre la anatomía de los embriones humanos.

En el campo de la fisiología, His hizo descubrimientos importantes sobre cómo se forma la sangre, los vasos sanguíneos y los tejidos conectivos del cuerpo.

La Embriología Experimental y el Micrótomo

Wilhelm His es considerado uno de los fundadores de la embriología experimental. Esta rama de la ciencia estudia el desarrollo de los embriones de forma práctica y con experimentos.

His no estaba de acuerdo con la idea de que la embriología solo debía servir para estudiar la evolución de las especies. Él creía que era una ciencia independiente y muy importante por sí misma.

Su invento, el micrótomo, fue clave para el desarrollo de la embriología. Este aparato permite cortar rebanadas extremadamente delgadas de tejidos y embriones. Gracias a esto, los científicos podían ver el desarrollo de un embrión paso a paso, obteniendo series completas de secciones.

Además del micrótomo, His desarrolló otros métodos para observar al microscopio. También inventó una forma de crear modelos tridimensionales de embriones. Para ello, juntaba las imágenes de muchas secciones delgadas, creando una reconstrucción aumentada de cómo era el embrión por dentro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wilhelm His Sr. Facts for Kids

kids search engine
Wilhelm His para Niños. Enciclopedia Kiddle.