robot de la enciclopedia para niños

Wifredo Ricart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wifredo Ricart
Wifredo Ricart (MUNCYT, Eulogia Merle).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Wifredo Pelayo Francisco de Borja Ricart Medina
Nacimiento 15 de mayo de 1897
Barcelona, Cataluña, España
Fallecimiento 19 de agosto de 1974
Barcelona, Cataluña, España
Nacionalidad Español
Familia
Padre José Ricart i Giralt
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Conocido por Ser creador de los automóviles Pegaso
Empleador
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1968)

Wifredo Ricart (nacido en Barcelona el 15 de mayo de 1897 y fallecido en la misma ciudad el 19 de agosto de 1974) fue un destacado ingeniero español. Es muy conocido por sus importantes trabajos en la industria de los automóviles y la aeronáutica (todo lo relacionado con aviones). Ayudó mucho en el diseño y la fabricación de motores para aviones, coches y camiones, incluyendo el famoso Pegaso Z-102/103.

¿Quién fue Wifredo Ricart?

Wifredo Pelayo Francisco de Borja Ricart Medina nació en Barcelona en 1897. Su padre, José Ricart y Giralt, era marino y director de una escuela de navegación. Desde joven, Wifredo mostró un gran interés por la aviación. Se graduó como ingeniero industrial antes de cumplir los 20 años, en 1918.

Sus primeros pasos en la ingeniería

Wifredo Ricart comenzó su carrera en Barcelona. Fue director de los talleres de la empresa Vallet y Fiol, que fabricaba motores para bombas de agua y vendía coches de la marca Hispano-Suiza. Allí, inventó un tipo de combustible llamado "carburol", que era muy útil para los coches Hispano-Suiza cuando no había otro tipo de gasolina disponible.

En 1920, fundó una empresa llamada Sociedad Anónima de Motores Ricart-Pérez, que se dedicaba a hacer motores para la industria. Más tarde, en 1926, creó su propia compañía, Motores y Automóviles Ricart. Al año siguiente, presentó en el Salón del Automóvil de París un coche de alto rendimiento con ideas muy innovadoras.

En 1928, se unió a otro empresario, Felipe Batlló y Godó, para fundar Industria Nacional Metalúrgica y la empresa Ricart España. Fabricaron coches en pequeñas cantidades. Ricart también trabajó como diseñador independiente, creando motores interesantes para Hispano-Suiza. Además, contactó con grandes marcas como Saurer, Mercedes-Benz, Alfa Romeo y Lancia para comprar autobuses para una empresa de transporte en Valencia.

Su trabajo en Alfa Romeo y el regreso a España

En 1936, Wifredo Ricart empezó a trabajar en Alfa Romeo, una famosa marca de coches en Milán, Italia. Llegó a ser el Jefe de Proyectos Especiales. Durante un tiempo difícil en Europa, en 1940, fue nombrado director de los Servicios de Proyectos y Experiencias de Alfa Romeo y responsable de las actividades de competición de la empresa. Allí, colaboró con Enzo Ferrari, otra figura muy importante en el mundo del automóvil.

A finales de 1945, Ricart regresó a España. Aunque tenía una buena oferta para ir a trabajar a Estados Unidos con la empresa Studebaker, Juan Antonio Suanzes lo convenció para ayudar a reconstruir la industria automovilística española. Así, Ricart fundó el Centro de Estudios Técnicos de Automoción (CETA) en Madrid. Llevó consigo a muchos ingenieros de Alfa Romeo que se habían quedado sin trabajo.

La creación de los coches Pegaso

Wifredo Ricart fue clave en la creación de ENASA, una empresa que se instaló en las antiguas fábricas de Hispano-Suiza en Barcelona. Desde 1951 hasta 1957, Ricart trabajó en el diseño y la fabricación de los legendarios coches deportivos Pegaso. Su influencia en la empresa continuó hasta 1958.

Más tarde, en 1959, fue elegido presidente de S.A. Lockheed en París. Bajo su dirección, se construyó una nueva fábrica muy moderna. En 1961, varias empresas se unieron para formar el grupo DBA, y Ricart siguió trabajando en el avance científico y técnico hasta 1965. También logró resultados importantes en el CETA, investigando nuevos tipos de motores y sistemas de frenado.

Wifredo Ricart falleció en Barcelona el 19 de agosto de 1974, después de una vida llena de logros y mejoras en el mundo de la ingeniería.

¿Cómo se creó el Pegaso Z-102?

La creación del famoso Pegaso Z-102 siguió varios pasos importantes:

  • 1940: Se publicó un plan para fabricar vehículos en España, como camiones y coches, para cubrir las necesidades del país.
  • 1941: Se creó el Instituto Nacional de Industria (INI), una organización importante para impulsar la industria.
  • 1946: Wifredo Ricart fundó el Centro de Estudios Técnicos de Automoción (CETA) en Madrid. Ricart fue su director general y reunió a un equipo de ingenieros y técnicos que habían trabajado con él en Alfa Romeo.
  • 1946: El INI creó la Empresa Nacional de Autocamiones S.A. (ENASA). Ricart fue nombrado uno de sus directores. Al mismo tiempo, el INI compró las instalaciones de Hispano-Suiza en Barcelona, que eran esenciales para el desarrollo de la industria.
  • 1951: El Pegaso Z-102 se presentó en el Salón del Automóvil de París y recibió una mención de honor.

Véase también

  • Hispano-Suiza
  • Pegaso
  • Pegaso Z-102
kids search engine
Wifredo Ricart para Niños. Enciclopedia Kiddle.