robot de la enciclopedia para niños

Wendy Beckett para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wendy Beckett
Portrait of Sister Wendy Beckett.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de febrero de 1930
Unión Sudafricana
Fallecimiento 26 de diciembre de 2018
Quidenham (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Religión Iglesia católica
Educación
Educada en St Anne's College
Información profesional
Ocupación Presentadora de televisión, historiadora del arte, autora, profesora de universidad, traductora y monja
Área Estudio de la historia del arte y religión
Empleador Universidad del Witwatersrand
Orden religiosa Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo

Wendy Beckett, más conocida como Hermana Wendy, fue una monja británica que nació el 25 de febrero de 1930 y falleció el 26 de diciembre de 2018. Se hizo muy famosa por sus programas de televisión sobre Historia del Arte en la BBC durante los años noventa. Además de ser presentadora, fue historiadora del arte, escritora, profesora universitaria y traductora.

¿Quién fue la Hermana Wendy Beckett?

La Hermana Wendy Beckett fue una figura única que combinó su vida religiosa con una pasión por el arte. Logró acercar el mundo del arte a millones de personas a través de la televisión, explicando obras complejas de una manera sencilla y atractiva.

Sus primeros años y educación

Wendy Beckett nació en Sudáfrica y creció en Edimburgo, Escocia. En 1946, decidió convertirse en monja y se unió a la orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Namur. Para su formación, fue enviada a Inglaterra.

Estudió en el St. Anne's College de Oxford, una universidad muy reconocida. Allí, se destacó en Literatura Inglesa, obteniendo las mejores calificaciones de su clase.

Su vida como profesora y ermitaña

Después de terminar sus estudios en Oxford, la Hermana Wendy obtuvo un diploma para enseñar en 1954. Regresó a Sudáfrica y comenzó a dar clases de inglés y latín en el colegio para mujeres del Convento de Notre Dame en Constantia, Ciudad del Cabo.

Cuando este convento cerró en 1967, se mudó a Johannesburgo. Allí, continuó su labor educativa en la Universidad de Witwatersrand. En 1970, debido a problemas de salud, tuvo que dejar la enseñanza.

Ese mismo año, recibió un permiso especial para vivir como una virgen consagrada. Regresó a Inglaterra y se estableció en un monasterio de Carmelitas en Quidenham, Norfolk. Allí, dedicó varios años a traducir textos antiguos del latín medieval.

Alrededor de 1980, mientras vivía una vida sencilla y dedicada a la reflexión en una caravana, decidió enfocarse en el estudio del arte.

Sus programas de televisión y libros

La Hermana Wendy se hizo muy conocida por sus documentales de televisión, donde compartía su conocimiento y amor por el arte. Estos son algunos de sus programas más famosos:

  • Sister Wendy's Odyssey (1992)
  • Sister Wendy's Grand Tour (1994)
  • Sister Wendy's Pains of Glass (1995)
  • Sister Wendy's Story of Painting (1996)
  • Sister Wendy's American Collection (2001)
  • Sister Wendy at the Norton Simon Museum (2001)

También participó como comentarista para guías turísticas de la famosa Capilla Sixtina en el documental Sister Wendy's Sistine Chapel Artineraries Tour (2006).

Además de sus programas, colaboró en varios libros y proyectos:

  • Sister Wendy in Conversation with Bill Moyers (1997)
  • The Art of Dying (2009)
  • Churches: How to Read Them (2010)
  • Treasures of Heaven (2011)
  • Participó en el programa de radio Desert Island Discs en diciembre de 2012.

Incluso se creó un musical sobre su vida, llamado Postcards From God: The Sister Wendy Musical. Fue presentado en teatros de Londres en 2007 y 2008.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wendy Beckett Facts for Kids

kids search engine
Wendy Beckett para Niños. Enciclopedia Kiddle.