robot de la enciclopedia para niños

Warner Channel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Warner Channel
Warner2018LA.png
Eslogan Primero en Warner
Ahora en Warner
Siempre en Warner
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Series, Comedias y Cine
Propietario Warner Bros. Discovery
Operado por Warner Bros. Discovery Latin America
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Idioma Español
Portugués
(solamente disponible para la señal en Brasil)
Inglés
(disponible como audio secundario)
Fundación 30 de septiembre de 1995
Fundador Warner Bros. Entertainment
Inicio de transmisiones 30 de septiembre de 1995
Personas clave Joel Whitten Richardson III
(Presidente WarnerMedia Entertainment Networks Latinoamérica)
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Latinoamérica
Ubicación Bandera de Estados Unidos Atlanta
con oficinas en
Bandera de Argentina Buenos Aires
Bandera de Chile Santiago
Bandera de México Ciudad de México
Bandera de Brasil São Paulo
Bandera de Colombia Bogotá
Nombre anterior The Warner Channel
(1995-2001)
Sitio web www.warnerchannel.com

Warner Channel, también conocido como Warner, es un canal de televisión por suscripción que se ve en Latinoamérica. Es de origen estadounidense y es operado por Warner Bros. Discovery Latin America, una empresa que forma parte de Warner Bros. Discovery. Este canal se dedica a transmitir series, comedias, películas y otros programas de entretenimiento. En 2004, se unió al Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (LAMAC).

Historia del Canal Warner

¿Cuándo se fundó Warner Channel?

El canal fue lanzado al aire el 30 de septiembre de 1995 en América Latina. En Brasil, comenzó a transmitir el 4 de febrero de 1996. Fue creado por HBO Latin America Group y Warner Bros. Entertainment con el nombre de "The Warner Channel". Al principio, era un canal para toda la familia, con programas variados.

Programación inicial y cambios

En sus inicios, Warner Channel mostraba series animadas como los famosos Looney Tunes con personajes como Bugs Bunny y el Pato Lucas. También transmitía películas y series, tanto nuevas como clásicas. En 1998, se añadió un bloque especial para niños llamado Kids'WB.

En octubre del año 2000, el canal decidió cambiar su programación. Poco a poco, los contenidos más antiguos fueron retirados. Las animaciones también se redujeron y solo se veían por las mañanas en un bloque llamado "Warner Kids", que reemplazó a "Kids'WB".

En octubre de 2005, el bloque "Warner Kids" desapareció por completo. Desde entonces, la programación del canal se centró en películas y series más actuales. Algunas comedias clásicas muy populares como Tres por Tres, El Príncipe del rap y Paso a Paso se mantuvieron por un tiempo, pero luego también dejaron de transmitirse.

Reconocimientos y novedades

En 2004, Warner Channel organizó un concurso para compositores de Perú. El premio era un viaje a Hollywood para quienes crearan los mejores temas musicales inspirados en series de televisión.

En 2005, el canal ganó cuatro premios importantes, los Promax & BDA World Gold Award. Obtuvo un premio de plata y tres de bronce por su material publicitario.

En septiembre de 2010, se lanzó oficialmente "Warner HD" en Brasil. Esta señal de alta definición (HDTV) introdujo un nuevo logotipo en pantalla.

¿Qué transmite Warner Channel hoy?

Actualmente, Warner Channel se dedica principalmente a transmitir series que están de moda, algunas películas y eventos especiales en vivo. Cuando una serie termina, generalmente es retirada de la programación o se mueve a otro canal. Esto a veces genera que se repitan mucho los mismos programas, mientras que otras series no se ven en años. La mayoría de las series que transmite son producciones de Warner Bros. Television, que originalmente se emitieron en cadenas como The CW, CBS, NBC o ABC.

El 1 de noviembre de 2015, Warner Channel cambió la forma en que presentaba sus programas. Las series que antes se veían en inglés con subtítulos, comenzaron a ser dobladas al español. También se añadió la opción de SAP para escuchar el audio original en inglés. Estos cambios han generado opiniones diversas entre los espectadores.

El canal tiene diferentes señales en varios países como México, Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Chile y Argentina. También cuenta con oficinas comerciales en Miami y Atlanta.

Desde el 2 de mayo de 2020 hasta el 8 de noviembre de 2021, Warner transmitió un bloque de programación llamado Adult Swim para toda Latinoamérica.

Desde el 11 de abril de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024, Warner transmitió un bloque llamado "Wanimé" para toda Latinoamérica.

Desde el 20 de enero de 2023, las operaciones, la publicidad y el marketing del canal son manejadas directamente por Warner Bros. Discovery. Antes, desde 2011 hasta 2022, eran distribuidas por HBO Latin America Group (que ahora se llama Ole Distribution).

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Warner TV Facts for Kids

kids search engine
Warner Channel para Niños. Enciclopedia Kiddle.