Warner Bros. Discovery Home Entertainment para niños
Datos para niños Warner Bros. Discovery Home Entertainment, Inc. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Acrónimo | WBDHE | |
Tipo | División de Warner Bros Entertainment | |
Industria | Home Video | |
Fundación | 1978 | |
Nombres anteriores | WCI Home Video (1978-1980) Warner Home Video (1980-2016) |
|
Sede central | Los Ángeles, California (1978-2000) Burbank, California (2000-actualidad) |
|
Personas clave | David Decker (Presidente) | |
Productos | Laserdisc Videodisc VHS DVD HD DVD Blu-ray Blu-ray Ultra HD video on demand |
|
Propietario | Warner Bros. Discovery | |
Empresa matriz | Warner Bros. | |
Filiales | Warner Bros. Interactive Entertainment | |
Coordenadas | 34°08′59″N 118°20′31″O / 34.1496, -118.342 | |
Sitio web | www.warnerbros.com/company/divisions/home-entertainment | |
Warner Bros. Home Entertainment es una división de Warner Bros. que se encarga de distribuir películas y programas de televisión para que las personas los vean en casa. Es parte de la empresa más grande Warner Bros. Discovery.
Esta compañía fue fundada en 1978 con el nombre de WCI Home Video. Luego, en 1980, cambió su nombre a Warner Home Video. Finalmente, en 2016, adoptó su nombre actual, Warner Bros. Home Entertainment. Su trabajo principal es llevar a los hogares los títulos de cine y televisión de Warner Bros. Studios, así como programas de otras empresas como Cartoon Network, Adult Swim, TruTV, TNT, y contenido deportivo de la NBA, NFL y NHL.
Contenido
Historia de Warner Bros. Home Entertainment
Los inicios del video casero
La empresa comenzó a operar en Estados Unidos a finales de 1979. Lanzó veinte películas en formatos de cinta de video como Betamax y VHS. Poco después, en 1979 y 1980, añadió más títulos a su catálogo.
Al principio, algunas películas se editaban para que duraran menos tiempo. Esto ayudaba a ahorrar espacio en las cintas y dinero. Por ejemplo, la película Superman (1978) se lanzó en video con 127 minutos, aunque en el cine duraba 143 minutos. Además, la calidad de las primeras copias de películas a video no era tan buena como las de hoy en día, pero mejoró mucho a finales de 1980.
Expansión a nuevos formatos
Warner Bros. también exploró otros formatos de video. Empezó a licenciar sus películas para formatos como MCA DiscoVision y RCA's SelectaVisión, permitiendo que otras empresas las distribuyeran. En 1985, Warner lanzó sus propios títulos en estos formatos.
La compañía también probó el mercado de "alquiler de películas" en video. Este método fue usado por otras empresas, como 20th Century Fox con Star Wars en 1982. Dos películas famosas de Warner lanzadas de esta forma fueron Superman II y Excalibur.
El auge del DVD y más allá
En 1997, Warner Home Video fue una de las primeras grandes distribuidoras en adoptar el nuevo formato DVD. Un ejecutivo de Warner Bros., Warren Lieberfarb, es considerado a menudo como "el padre del DVD" por su importante papel en su desarrollo y popularización.
En 2006, Warner Home Video anunció que empezaría a lanzar películas directamente en formatos de video para el hogar. Esto se convirtió en un negocio muy rentable para los estudios de cine.
El 26 de septiembre de 2006, Warner Home Video hizo historia al lanzar una película, The Lake House, en tres formatos diferentes el mismo día: DVD, Blu-ray y HD DVD. Esto demostró su apoyo a las nuevas tecnologías de alta definición. Desde junio de 2008, Warner Home Video se centró principalmente en el formato Blu-ray para sus nuevos lanzamientos de alta definición.
Colecciones especiales y alianzas
En 2009, Warner Home Video creó la Warner Archive Collection. Esta colección permite a los fans pedir DVD hechos a medida de películas y series de televisión que son difíciles de encontrar. Estos títulos provienen de las grandes bibliotecas de Warner Bros. y Turner. También se pueden descargar digitalmente.
En 2019, Warner Bros. Home Entertainment y Universal Pictures Home Entertainment anunciaron una alianza. A partir de 2020, Universal distribuye los títulos de Warner Bros. en algunos países de Europa y Japón, mientras que Warner distribuye los títulos de Universal en otras regiones. Esta colaboración se conoce como Studio Distribution Service desde junio de 2021.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Warner Bros. Discovery Home Entertainment Facts for Kids