Partido Comunista Sudafricano para niños
Datos para niños Partido Comunista SudafricanoSouth African Communist Party |
||
---|---|---|
![]() |
||
Secretario/a general | Blade Nzimande | |
Primer secretario general adjunto | Solly Afrika Mapaila | |
Segundo secretario general adjunto | Chris Matlhako | |
Fundación | 1921 | |
Ideología | Marxismo-leninismo Comunismo Antirracismo |
|
Posición | Izquierda | |
Coalición | CNA COSATU |
|
Miembro de | Alianza Tripartita | |
Sede | 3rd Floor, Cosatu House 1 Leyds Street, cnr Biccard Braamfontein Johannesburgo, 2000 |
|
País | ![]() |
|
Organización juvenil |
Joven Liga Comunista de Sudáfrica | |
Afiliación internacional | Africa Left Networking Forum Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros |
|
Membresía | 300,000 (2015) | |
Publicación | Umsebenzi | |
Sitio web | www.sacp.org.za | |
El Partido Comunista Sudafricano (SACP, por sus siglas en inglés: South African Communist Party) es un partido político de Sudáfrica. Fue fundado en 1921. Este partido forma una alianza importante con el Congreso Nacional Africano (ANC) y la unión de sindicatos COSATU. Juntos, han gobernado el país desde 1994, cuando terminó el sistema de apartheid. El SACP nunca ha participado solo en las elecciones democráticas de Sudáfrica.
Contenido
Historia del Partido Comunista Sudafricano
Orígenes y Primeros Años
El SACP comenzó en 1921 con el nombre de Communist Party of South Africa (CPSA). Fue fundado por activistas trabajadores de origen blanco. En ese momento, fue el primer partido con ideas de Marxismo-leninismo en África. Antes, el Congreso Nacional Africano (ANC) se había fundado en 1912.
Siguiendo las ideas de la Internacional Comunista, el partido buscó incluir a más activistas de origen africano. Para 1928, el 90% de sus miembros eran personas de raza negra. En la década de 1930, el CPSA tuvo algunos desacuerdos internos.
El partido desarrolló una idea llamada "colonialismo de tipo especial". Esta idea explicaba cómo las personas que colonizaban y las personas colonizadas vivían en el mismo territorio. Esta teoría fue importante para entender la situación de Sudáfrica.
Periodo de Prohibición y Lucha
Después de la Segunda Guerra Mundial, el CPSA fue declarado ilegal en 1950. Esto significó que no podía operar abiertamente. Por eso, el partido se reorganizó en secreto en 1953 y cambió su nombre a SACP. También adoptó un nuevo plan de acción en 1962.
Durante la segunda mitad de la década de 1960, muchos miembros y activistas del SACP fueron encarcelados. Esto ocurrió bajo el gobierno del Apartheid, que era un sistema de separación y discriminación racial.
En 1989, el SACP celebró su séptimo congreso. Allí, adoptaron un nuevo programa, influenciado por los cambios políticos que ocurrían en otras partes del mundo.
Legalización y Participación en el Gobierno
En 1990, el SACP fue legalizado de nuevo. Esto se celebró con una gran reunión en Soweto.
Cuando se realizaron las primeras elecciones democráticas en 1994, el SACP se unió a las listas del Congreso Nacional Africano. Desde entonces, han mantenido esta alianza. Han participado en los gobiernos de Sudáfrica desde 1994 hasta las elecciones de 2009 y en adelante.
Líderes del Partido
El Partido Comunista Sudafricano ha tenido varios líderes a lo largo de su historia. Aquí te presentamos algunos de los secretarios generales más importantes:
- 1921: William H. Andrews
- 1925: Jimmy Shields
- 1929: Douglas Wolton
- 1929: Albert Nzula
- 1932: John B. Marks
- 1933: Moses Kotane
- 1936: Edwin Thabo Mofutsanyana
- 1938: Moses Kotane
- 1978: Moses Mabhida
- 1984: Joe Slovo
- 1991: Chris Hani
- 1993: Charles Nqakula
- 1998: Blade Nzimande
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: South African Communist Party Facts for Kids