Walter Röhrl para niños
Datos para niños Walter Röhrl |
||
---|---|---|
![]() Walter en 2011.
|
||
Datos personales | ||
Nacionalidad | ![]() |
|
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Años en activo | 1973 - 1987 | |
Equipos | Fiat, Opel, Lancia, Audi | |
Primera carrera | Rally de Montecarlo 1973 | |
Primera victoria | Rally de Grecia 1975 | |
Última victoria | Rally de San Remo 1985 | |
Última carrera | Rally de Grecia 1987 | |
ERC | ||
Títulos | 1 (1974) | |
WRC | ||
Equipos | Fiat, Opel, Lancia, Audi | |
Coche | Audi Quattro, Opel Ascona 400, Fiat 131 Abarth | |
Años | 1973 - 1987 | |
Victorias | 14 | |
Podios | 31 | |
Títulos | 2 (1980, 1982) | |
Walter Röhrl (nacido el 7 de marzo de 1947 en Ratisbona, Alemania) es un famoso piloto de rally ya retirado. Es conocido por haber ganado el Campeonato Mundial de Rally dos veces, en 1980 y 1982. También fue subcampeón en 1983 y quedó tercero en 1985. Fue el primer piloto en conseguir dos títulos mundiales.
Además de sus éxitos mundiales, Walter Röhrl fue Campeón de Europa en 1974 y Campeón de África en 1982. Es el único piloto que ha ganado estos tres campeonatos.
Durante su carrera en el Campeonato Mundial, participó en 75 carreras. Logró 14 victorias y subió al podio 31 veces. Destacan sus cuatro victorias en el Rally de Montecarlo (1980, 1982, 1983 y 1984), cada una con un coche diferente. Demostró ser un gran piloto, capaz de ganar en cualquier tipo de terreno y condición climática. Fue piloto oficial de equipos importantes como Fiat, Opel, Lancia y Audi.
De joven, Walter Röhrl practicó otros deportes como el esquí. Su primera participación en un rally fue en 1968. Durante muchos años, su copiloto fue Christian Geistdörfer, con quien consiguió trece victorias. Uno de sus mayores logros fue el título de 1982. En esa temporada, compitió contra la piloto francesa Michèle Mouton, quien conducía un Audi Quattro con tracción en las cuatro ruedas. Röhrl, en cambio, usaba un Opel Ascona con tracción trasera. Mouton perdió el campeonato ante Röhrl en la penúltima carrera del año, en Costa de Marfil. Después, Röhrl se unió al equipo Audi, donde compitió sus últimas cuatro temporadas en el mundial. Allí consiguió dos victorias más: Montecarlo en 1984 y San Remo en 1985. Tras retirarse del mundial de rally, siguió compitiendo en carreras de circuito. Incluso batió un récord en la famosa subida a Pikes Peak. En los últimos años, ha trabajado como piloto de pruebas para marcas como Porsche.
Contenido
Trayectoria en el Rally
Walter Röhrl creció en Ratisbona. A los dieciséis años, trabajó como chófer, lo que le permitió conducir muchos kilómetros al año. En 1968, con 21 años, debutó en el mundo de los rallies. Condujo un Fiat 850 Coupe en el Rally de Baviera. Al año siguiente, participó de nuevo con un BMW 2002 TI y casi termina segundo, pero fue descalificado. En 1970, con un Porsche 911 S, dominó la carrera hasta que tuvo que abandonar por una avería. También logró un tercer puesto en el Rudolf Diesel Rally. Gracias a estas buenas actuaciones, el equipo Ford lo contrató para el Campeonato de Alemania de Rally en 1971. Ese año, compitió con un Ford Capri y consiguió dos victorias y dos segundos puestos, terminando tercero en la clasificación general.
Éxitos en Europa
En 1972, Walter Röhrl, de nuevo con Ford, debutó en el Campeonato de Europa. Terminó segundo en el Rally de Polonia y ganó el Rally Báltico. En el Rally Olimpia, estuvo entre los primeros, pero tuvo que abandonar. Terminó cuarto en la clasificación general del campeonato. Como Ford no le garantizaba seguir, firmó con Opel.
En 1973, el Campeonato Mundial de Rally se creó, y Röhrl debutó en el Rally de Montecarlo con un Opel Commodore. En el Campeonato de Europa, disputó cuatro carreras, logrando un segundo puesto y tres victorias. Esto le permitió terminar segundo en la clasificación general. En 1974, aunque solo corrió dos pruebas del mundial, consiguió varias victorias en el Campeonato de Europa con su Opel Ascona, lo que le dio el título. Ganó en el Tulip Rally, Rally Firestone, Rally Wiesbaden, Rally de Checoslovaquia, Rally Danubio y Rally de Lugano.
Carrera en el Campeonato Mundial
En 1975, Walter Röhrl hizo su primera temporada completa en el Campeonato Mundial. Con el Opel Ascona, ganó su primera carrera en el Rally Acrópolis. Sin embargo, tuvo varios abandonos por problemas mecánicos. Al año siguiente, la poca fiabilidad de su coche le causó cinco abandonos en el mundial. En 1977, sus resultados no mejoraron, con cinco abandonos en cinco participaciones.
Etapa con Fiat
En 1978, Röhrl se unió a Fiat y comenzó a trabajar con Christian Geistdörfer como su nuevo copiloto. Ese año, ganó el Rally Acrópolis y el Criterium de Québec. Terminó sexto en la clasificación final de la FIA Cup for Rally Drivers, que al año siguiente se convertiría en el Campeonato Mundial de Pilotos. Con Fiat, también ganó varias carreras en el campeonato alemán con un Lancia Stratos. En 1979, Fiat redujo su programa, y Röhrl solo disputó cuatro pruebas del mundial.
En 1980, Fiat decidió apostar fuerte por Röhrl y el piloto finlandés Markku Alén para ganar los títulos. Röhrl disputó siete pruebas. Ganó el Rally de Montecarlo y el Rally de Portugal. En Portugal, en un tramo muy difícil, Röhrl sacó una gran ventaja a Alén, lo que le dio un impulso importante para el título mundial que conseguiría ese año. Después de esa carrera, el resto de la temporada fue más fácil para Röhrl. Ganó en Argentina y San Remo, y consiguió segundos puestos en Nueva Zelanda y Córcega, lo que le aseguró el título. Con el campeonato ya ganado, no participó en las últimas dos carreras. Antes de que terminara la temporada, firmó un contrato con Mercedes para el año siguiente.
En 1981, Mercedes se retiró del campeonato, dejando a Röhrl sin equipo. Por eso, no pudo defender su título mundial y solo participó en el Rally de San Remo con un Porsche 911 SC, donde tuvo que abandonar. Con Porsche, corrió varias pruebas en Alemania y en circuitos.
Etapa con Opel
En 1982, Walter Röhrl regresó al Campeonato Mundial de Rally con Opel. Corrió diez pruebas con un Opel Ascona 400. Ganó en Montecarlo y terminó en el podio en casi todas las carreras que finalizó. En el Rally Acrópolis, fue segundo detrás de Michèle Mouton, que conducía un Audi Quattro. Después de esa carrera, Röhrl hizo un comentario que no le gustó a Mouton, y su relación se volvió tensa. Tras varias carreras más, Röhrl y Mouton se jugaron el título en Costa de Marfil. Mouton tuvo un accidente y abandonó, dejando el camino libre a Röhrl. Así, Walter Röhrl consiguió su segundo título mundial, convirtiéndose en el primer piloto en la historia en lograr dos campeonatos mundiales. Ese mismo año, también ganó el Campeonato Africano de Rally.
Etapa con Lancia
En 1983, Röhrl firmó con Lancia. Decidió participar solo en las carreras que más le gustaban. Ganó de nuevo en Montecarlo, logrando su tercera victoria en esa prueba. También ganó en el Rally Acrópolis y en Nueva Zelanda. A pesar de no correr todas las pruebas, terminó subcampeón mundial ese año, subiendo al podio en todos los rallies que disputó.
Etapa con Audi
En 1984, Walter Röhrl firmó con Audi. Volvió a ganar en Montecarlo, igualando el récord de Sandro Munari con cuatro victorias en esa carrera. Sin embargo, tuvo varios abandonos con el Audi Quattro. En 1985, amplió su participación en el mundial. Con el Sport Quattro, logró un segundo puesto en Montecarlo y un tercero en Portugal. Debutó con el Quattro S1 en San Remo y consiguió la victoria. Terminó tercero en el mundial ese año. En 1986, participó en Montecarlo, donde fue cuarto. En el Rally de Portugal, se retiró debido a un accidente grave que llevó a la retirada de Audi del campeonato. En 1987, debido a la prohibición de los coches grupo B, Röhrl disputó tres pruebas con un Audi 200 quattro: Montecarlo (tercero), Safari (segundo) y Acrópolis (abandono, su última carrera en el mundial). Ese año, también ganó la famosa subida a Pikes Peak con un Audi Sport Quattro S1, rompiendo el récord.
Otras Competiciones
Después de retirarse del mundial de rally, Walter Röhrl siguió trabajando con Audi. En 1988, participó en el Campeonato Norteamericano de la Trans-am, logrando dos victorias. En 1990, compitió en el DTM (Campeonato Alemán de Turismos) y consiguió una victoria. En 1992, siguió en carreras de circuito con Porsche, participando en carreras de resistencia como las 12 horas de Sebring y las 24 Horas de Le Mans. En 1993, volvió a participar en Le Mans.
Walter Röhrl ha mantenido una fuerte relación con Porsche durante años. Ha participado en pruebas y ensayos de coches de la marca en el famoso circuito Nordschleife de Nürburgring.
Reconocimientos
En 2011, Walter Röhrl fue incluido, junto a Hannu Mikkola, en el Rally Hall of Fame (Salón de la Fama), un honor otorgado por los organizadores del Rally de Finlandia.
Palmarés
Títulos
Año | Título | Automóvil |
---|---|---|
1974 | Campeón de Europa de Rally | Opel Ascona A |
1980 | Campeón Mundial de Rally | Fiat 131 Abarth |
1982 | Campeón Mundial de Rally | Opel Ascona 400 |
1982 | Campeón de África de Rally | Opel Ascona 400 |
Victorias en el WRC
Véase también
En inglés: Walter Röhrl Facts for Kids