robot de la enciclopedia para niños

Walter Blumenfeld para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walter Blumenfeld
Walterblumenfeld.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de julio de 1882
Bandera de Alemania Alemania, Neuruppin
Fallecimiento 23 de junio de 1967, 84 años
PerúFlag of Peru.svg Perú, Lima
Nacionalidad alemán
Familia
Cónyuge Margaret Mayer
Educación
Educado en Universidad de Múnich
Información profesional
Área Psicología Experimental, Psicometría
Empleador Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Walter Blumenfeld (12 de julio de 1882 - 23 de junio de 1967) fue un importante psicólogo de Alemania. Se trasladó a Perú en la década de 1930 debido a cambios políticos en su país.

En Perú, Walter Blumenfeld es considerado el fundador de la psicología científica. Él introdujo la psicología experimental y fue clave para el desarrollo de esta ciencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su trabajo tuvo una gran influencia en cómo la psicología creció en Perú.

¿Quién fue Walter Blumenfeld?

Sus primeros años y estudios

Walter Blumenfeld nació en Neuruppin, Alemania, el 12 de julio de 1882. Sus padres fueron Hermann Blumenfeld y Cecilia Meyer. Pasó su infancia y adolescencia en su ciudad natal.

Más tarde, se mudó a Berlín y Múnich. Allí estudió en la Escuela de Ingeniería y se graduó como ingeniero electricista en 1906.

De la ingeniería a la psicología

Después de trabajar como ingeniero, Walter Blumenfeld empezó a interesarse en cómo resolver los problemas entre sus compañeros y jefes. Por eso, entre 1908 y 1912, decidió estudiar filosofía, que en ese tiempo incluía la psicología.

En 1913, obtuvo su doctorado en filosofía con honores. Esto marcó el inicio de su carrera en el campo de la psicología.

Su carrera en Alemania

Walter Blumenfeld se dedicó a la docencia en varias instituciones importantes de Alemania. Enseñó en la Escuela de Ingenieros, el Instituto Pedagógico y la Universidad de Múnich hasta 1935.

También dirigió un laboratorio de psicología aplicada. Además, participó en comités de revistas científicas y publicó varios libros y artículos especializados.

Su llegada a Perú

Debido a la situación política en Alemania en la década de 1930, Walter Blumenfeld aceptó una invitación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para enseñar en Perú.

Junto a su esposa, Margaret Mayer, quien lo apoyó mucho en este cambio, viajó a Sudamérica. A pesar de las dificultades, logró llevar consigo algunos instrumentos de psicología y sus propios escritos. Cuando llegó a Perú, Walter Blumenfeld ya era un psicólogo muy reconocido en Europa. Era famoso por la seriedad y originalidad de sus investigaciones en psicometría y psicología experimental.

Contribuciones de Walter Blumenfeld en Perú

Impulsor de la psicología experimental

Una de sus primeras y más importantes actividades en Perú fue dirigir el Laboratorio de Psicología Experimental de la Facultad de Ciencias de la UNMSM. Este laboratorio se inauguró el 14 de noviembre de 1935.

Allí, Walter Blumenfeld se encargó de crear y evaluar las pruebas psicológicas que se usaban para el ingreso a la universidad. Su trabajo fue fundamental para establecer la psicología como una ciencia en el país.

Enseñanza y legado

En la Facultad de Educación de la UNMSM, enseñó el curso de Psicología del Aprendizaje desde 1946 hasta 1966. Su carrera docente fue muy exitosa y benefició mucho a la psicología y la educación en Perú.

Por su gran trayectoria, recibió el título de Profesor Emérito de la UNMSM. También fue reconocido con las Palmas Magisteriales por el Ministerio de Educación de Perú.

Walter Blumenfeld falleció en la ciudad de Lima, Perú, el 23 de junio de 1967, a los 85 años.

Publicaciones destacadas

Walter Blumenfeld escribió muchos libros y artículos que son muy importantes para la psicología. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Libros

  • Blumenfeld, W. Introducción a la Psicología Experimental. Lima, 1946.
  • Blumenfeld, W. Sentido y sinsentido. Buenos Aires, Editorial Losada, 1949.
  • Blumenfeld, W. Psicología del Aprendizaje. Un libro para maestros y estudiantes. Lima, 1957.
  • Blumenfeld, W. La juventud como situación conflictiva. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1963.

Artículos

  • Blumenfeld, W. Psicología Moderna (4 artículos). Diario El Comercio (Lima), 1935.
  • Blumenfeld, W. ¿Se puede mejorar la inteligencia?. Diario El Comercio (Lima), 1938.
  • Blumenfeld, W. La psicología de la pubertad. Boletín del Instituto Psicopedagógico Nacional, Año I(1), pp. 9-45, 1942.
  • Blumenfeld, W. Algunos problemas profesionales del maestro escolar. Nueva educación, 1962.

Galería de imágenes

Véase también

  • Facultad de Psicología (UNMSM)
kids search engine
Walter Blumenfeld para Niños. Enciclopedia Kiddle.