robot de la enciclopedia para niños

Wall of Voodoo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wall of Voodoo
Datos generales
Origen Los Ángeles, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado No Disponible
Información artística
Género(s) Art rock
Cowpunk
Darkwave
Post-punk
New wave
Rock industrial
Rock alternativo
Período de actividad 1977 - 1989
Reunión parcial:
2006
Discográfica(s) Raven
I.R.S. Records
Artistas relacionados The Skulls
Eye Protection
Nervious Gender
Lomesome Strangers
Web
Sitio web Sitio Oficial (solo para saber la historia del grupo)
Exmiembros
Stan Ridgway
Marc Moreland †
Bruce Moreland
Chas T. Gray
Joe Nanini †
Bill Noland
Andy Prieboy
Ned Leukhardt

Wall of Voodoo fue una banda de música new wave de Estados Unidos. Se formó en Los Ángeles, California. La banda se hizo famosa por su canción "Mexican Radio" en 1983. Su sonido era una mezcla de música new wave con sintetizador y el estilo de las bandas sonoras de películas del oeste, como las de Ennio Morricone.

¿Cómo se formó Wall of Voodoo?

Wall of Voodoo comenzó a partir de un negocio llamado Acmé Soundtracks. Este negocio, creado por Stan Ridgway, se dedicaba a hacer música para películas. Stan Ridgway fue el vocalista y armonicista de la banda.

La oficina de Acmé Soundtracks estaba cerca de un club de música punk en Hollywood. Allí, Stan Ridgway conoció la nueva escena musical punk y new wave. Marc Moreland, que era guitarrista de la banda The Skulls, empezó a tocar con Ridgway en la oficina. Así, la compañía de música se convirtió en una banda de new wave.

En 1977, se unieron otros músicos de The Skulls. Entre ellos estaban Bruce Moreland (hermano de Marc) como bajista y Chas T. Gray en los teclados. También se unió Joe Nanini, quien había sido baterista de Black Randy and the Metrosquad. Así se formó la primera alineación de la banda.

El nombre "Wall of Voodoo" (Pared de Vudú) surgió antes de su primer concierto. Un amigo de Ridgway, Joe Berardi, estaba escuchando la música que Ridgway y Moreland creaban. Ridgway bromeó diciendo que el sonido, con muchas baterías electrónicas y órganos, era como la "pared de sonido" de Phil Spector. Berardi respondió que era más bien una "pared de vudú", y el nombre se quedó.

Primeros años y éxito (1977-1983)

Wall of Voodoo lanzó un EP (un disco corto) con su mismo nombre en 1980. Este EP incluía una versión de la canción "Ring of Fire" hecha con sintetizador. También tenía un solo de guitarra que recordaba a la música de la película Our Man Flint de 1966.

El primer álbum completo de la banda, Dark Continent, salió en 1981. Poco después, Bruce Moreland dejó la banda por un tiempo. Chas Gray tocó el bajo y los sintetizadores durante ese periodo.

El éxito de "Mexican Radio"

En 1982, la banda grabó su disco más popular, Call of the West. La canción "Mexican Radio" se convirtió en su único gran éxito en Estados Unidos. Esta canción hablaba de las estaciones de radio que transmitían desde la frontera. El videoclip de la canción se mostró muchas veces en el canal MTV.

Después del lanzamiento de este álbum, Bill Noland se unió como tecladista. En 1982, Wall of Voodoo también tocó como banda invitada para The Residents y para Devo en algunos de sus conciertos.

En marzo de 1983, Wall of Voodoo abrió los conciertos de Oingo Boingo en Santa Bárbara. Stan Ridgway mencionó que la situación en la banda se volvió complicada en esa época, con muchos desafíos internos. La banda tocó en el segundo US Festival el 28 de mayo de 1983. Fue su concierto más grande. Justo después de este evento, Stan Ridgway, Joe Nanini y Bill Noland decidieron dejar la banda.

Stan Ridgway comenzó una exitosa carrera como solista. Joe Nanini se unió más tarde a la banda de country rock Lomesome Strangers.

Nuevos miembros y últimos álbumes (1983-1988)

Los miembros restantes, Marc Moreland, Chas T. Gray y Bruce Moreland (quien regresó), continuaron con el nombre de Wall of Voodoo. Poco después, Andy Prieboy se unió como cantante. Él venía de la banda Eye Protection de San Francisco. También se unió Ned Leukhardt como baterista.

La banda siguió grabando y dando conciertos con esta nueva formación hasta 1988. Aunque su sonido cambió un poco respecto a la etapa anterior con Stan Ridgway, siguieron creando música.

En 1985, lanzaron el álbum Seven Days in Sammystown. Su primer sencillo de este álbum, "Far Side of Crazy", fue muy popular en Australia, llegando al puesto 23 en las listas de éxitos.

En 1987, la banda lanzó su cuarto álbum de estudio, Happy Planet. Este fue su segundo álbum con Andy Prieboy como cantante. Incluía una versión de la canción "Do It Again" de The Beach Boys, que también fue un éxito en Australia, alcanzando el puesto 40. El vídeo musical de esta canción contó con la aparición de Brian Wilson, uno de los miembros de The Beach Boys.

En 1988, Wall of Voodoo se separó. Andy Prieboy y Marc Moreland comenzaron sus carreras como solistas.

Después de la separación (1988 en adelante)

En 1989, se lanzó un álbum en vivo llamado The Ugly Americans in Australia. Este disco grabó un concierto en Melbourne, Australia, durante su gira de 1987. También incluyó algunas canciones de un concierto en Bullhead City, Arizona.

Stan Ridgway, Andy Prieboy y Marc Moreland continuaron con sus carreras en solitario durante los años 1990 y 2000. Joe Nanini lanzó un EP en 1996.

Lamentablemente, dos exmiembros de la banda fallecieron. Joe Nanini murió el 4 de diciembre de 2000, y Marc Moreland falleció el 13 de marzo de 2002.

El 18 de julio de 2006, una versión de Wall of Voodoo, liderada por Stan Ridgway, dio un concierto en el Pacific Amphitheatre en el Condado de Orange. Fue la banda de apertura para Cyndi Lauper. Sin embargo, en esta ocasión, no participaron otros miembros originales de la banda, aunque sí estuvieron Joe Berardi y el productor Richard Mazda.

El álbum de Stan Ridgway Snakebite: Blacktop Ballads and Fugitive Songs (lanzado en 2005) incluye una canción llamada "Wall of Voodoo Blues Pt. 1". Esta canción cuenta la historia de la banda. Además, su éxito "Mexican Radio" se usó en los videos de introducción de la carrera de autos NASCAR Busch en 2006, que se celebró en la Ciudad de México.

Los dos primeros álbumes de la banda (Dark Continent y Call of the West) fueron mejorados y relanzados por Raven Records el 10 de noviembre de 2009. El 2 de octubre de 2012, se lanzó otra versión mejorada de dos discos. Esta incluía los tres álbumes de la época de Andy Prieboy (Seven Days in Sammystown, Happy Planet y The Ugly Americans in Australia), con nuevas mezclas y tres canciones adicionales.

Discografía de Wall of Voodoo

Álbumes de estudio

  • Wall of Voodoo (EP, 1980).
  • Dark Continent (1981).
  • Call of the West (1982).
  • Seven Days in Sammystown (1985).
  • Happy Planet (1987).
  • The Ugly Americans in Australia (1989).

Recopilaciones

  • Granma's House (1984).
  • The Index Masters (incluye el EP de 1980 junto con algunas canciones en directo) (1991).
  • Lost Weekend: The Best of the I.R.S. Years (2011).

Sencillos

  • 1982: "Ring of Fire" (versión)
  • 1982: "On Interstate 15"
  • 1983: "Mexican Radio"
  • 1983: "Call of the West"
  • 1983: "There's Nothing on This Side"
  • 1984: "Big City"
  • 1985: "Far Side of Crazy" (n.º 23 en Australia)
  • 1987: "Do It Again" (n.º 40 en Australia y puesto 32 en US Billboard Dance Club Songs)
  • 1987: "Elvis Bought Dora a Cadillac"

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wall of Voodoo Facts for Kids

kids search engine
Wall of Voodoo para Niños. Enciclopedia Kiddle.