robot de la enciclopedia para niños

Uadi para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:NachalParan1
Un uadi en Nachal Paran, en el desierto de Néguev (Israel).
Archivo:Khubtha from Wadi Musa
Un uadi en Musa (Jordania).
Archivo:Wadi Naqab - 13

Un uadi o wadi (del árabe clásico وادي, wādi) es un término árabe que se usa para describir un valle o un río seco. Estos lugares se encuentran principalmente en zonas desérticas o semidesérticas. Los uadis tienen pendientes suaves y casi planas, y solo llevan agua durante la temporada de lluvias.

En algunos lugares, un uadi es similar a lo que en España se llama rambla. En los países árabes, este nombre también se usa para barrancos y torrentes de montaña. En el árabe moderno, la palabra wad (واد) significa "valle" en general.

¿De dónde viene la palabra "Uadi"?

La palabra wādi viene de una raíz árabe que se relaciona con la idea de "sacar" o "aparecer de repente", refiriéndose a cómo el agua puede surgir en estos lugares. Aunque wād ahora significa "valle", el término shuʿaib (شعيب) es más común para un río que solo tiene agua en ciertas épocas. Sin embargo, ambos términos se pueden usar.

¿Cómo se relaciona "Guad-" con los uadis en España?

En España, muchos ríos, especialmente en el sur, tienen nombres que empiezan con "Guad-". Ejemplos son el Guadalfeo, Guadalhorce, Guadalquivir, Guadarrama, Guadiana y Guadarranque. Estos nombres se originaron durante el tiempo en que los árabes estuvieron en la península ibérica. La parte "Guad-" viene de la palabra árabe wādi, que significa "valle" o "cauce de río".

¿Y en Portugal?

En Portugal, la palabra se transformó en "ode-" u "odi-". Es un prefijo común en muchos nombres de ríos en el sur del país, como Odeleite, Odivelas y Odemira. Se pensó que el nombre del río Odiel, en la provincia de Huelva (España), también venía de wad-, pero se descubrió que su origen es el latín Urium.

¿Cómo se dice uadi en otros idiomas?

En hebreo y maltés, que son idiomas parecidos al árabe, también se usa la palabra wadi (ואדי) y wied, respectivamente. En las lenguas amazigas, se le llama asif o ighzer. En el egipcio antiguo, se usaba el término ar. En las montañas de Tibesti, en Chad, un uadi se llama enneri.

¿Qué características tienen los uadis?

Los cauces secos o estacionales de ríos y torrentes son muy comunes en todas las regiones cálidas y semiáridas o desérticas del mundo. Hay muchos uadis en la península arábiga, el Levante mediterráneo y el norte de África.

Estos cauces pueden ser muy anchos, a veces de más de cien metros. Generalmente, solo llevan agua durante temporadas de lluvia cortas, que pueden durar horas, días o, como mucho, semanas. Estas lluvias pueden ocurrir cada año o de forma inesperada, sin un patrón fijo.

En estas regiones, la vegetación es escasa y se adapta a la sequedad. Suele ser espinosa y de crecimiento lento, y se encuentra principalmente alrededor de los uadis. Si hay agua almacenada bajo tierra o en la superficie del uadi, la vegetación puede ser más abundante. Esto puede dar lugar a un tipo de oasis. En los oasis, la vegetación natural a menudo es reemplazada por plantas cultivadas como palmas datileras, árboles frutales y hortalizas, que son plantadas por las personas que viven allí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wadi Facts for Kids

  • Torrente
  • Anexo:Wadis de Omán
  • Anexo:Uadis de Emiratos Árabes Unidos
  • Uadi Igargar
  • Río Meyerda
  • Artículos que comienzan por wadi, ouad, guad y uadi
kids search engine
Uadi para Niños. Enciclopedia Kiddle.