Wadakapiapué para niños
Datos para niños WadakapiapuéTepuy Wadaka Piapo Wadakapiapo-tepui |
||
---|---|---|
![]() Vista del Tepuy a la izquierda con forma de dedo
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Escudo Guayanés | |
Coordenadas | 5°18′59″N 60°55′23″O / 5.3164641666667, -60.923067222222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Bolívar | |
Subdivisión | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | ? m s. n. m. | |
Superficie | ? km² | |
Geología | ||
Era geológica | Precámbrico | |
Mapa de localización | ||
Mapa
|
||
Wadakapiapué es una montaña muy especial, conocida como tepuy. Se encuentra en Venezuela, un país en América del Sur. Su nombre significa "Árbol de la Vida" o "Árbol de todos los frutos" en el idioma de los indígenas pemones. Este tepuy es famoso por su forma única, que parece un dedo gigante apuntando hacia el cielo.
Contenido
¿Qué es el Tepuy Wadakapiapué?
Un tepuy es una montaña con una cima plana y lados muy empinados, como una mesa gigante. El Wadakapiapué es uno de estos tepuyes. Está cubierto por una selva muy densa, lo que hace que sea muy difícil escalarlo.
¿Dónde se encuentra el Tepuy Wadakapiapué?
El Tepuy Wadakapiapué está en el sureste de Venezuela. Forma parte de una región llamada la Gran Sabana. Administrativamente, pertenece al Municipio Gran Sabana en el Estado Bolívar. Está cerca de otro tepuy conocido como Yuruani.
Protección y conservación
Esta zona es muy importante para la naturaleza. Por eso, el Wadakapiapué está protegido como parte del Parque nacional Canaima. Este parque es un lugar donde se cuida la flora y fauna de la región.
Su significado especial para los Pemones
Para algunos indígenas pemones, el Wadakapiapué tiene una historia muy importante. Ellos creen que este tepuy era un árbol gigantesco en el pasado. Cuando fue cortado, de él salió todo lo que existe en la naturaleza. Por eso lo llaman el "Árbol de la Vida" o "Árbol de todos los frutos".
Véase también
- Geografía de Venezuela
- Geografía de América del Sur