robot de la enciclopedia para niños

Wacław Szybalski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wacław Szybalski
2004-10-10 2243-Waclaw Szybalski-2004.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1921
Leópolis (Segunda República polaca)
Fallecimiento 16 de diciembre de 2020
Madison (Estados Unidos)
Nacionalidad Polaca
Educación
Educado en Universidad Politécnica Nacional de Leópolis
Información profesional
Ocupación Médico y oncólogo
Área Oncología
Empleador
Miembro de Academia de Ciencias de Polonia
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Polonia Restituta
  • Beca de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (2008)

Wacław Szybalski (nacido en Leópolis, Polonia, el 9 de septiembre de 1921, y fallecido en Madison, Estados Unidos, el 16 de diciembre de 2020) fue un importante científico. Se dedicó a la biotecnología, que estudia cómo usar seres vivos o sus partes para crear productos útiles. También fue médico y profesor, especializado en oncología, el estudio de las enfermedades como el cáncer. Trabajó en el Laboratorio McArdle para la Investigación del Cáncer en la Universidad de Wisconsin-Madison.

¿Quién fue Wacław Szybalski?

Wacław Szybalski nació en septiembre de 1921 en la ciudad de Leópolis, que en ese momento era parte de Polonia y hoy está en Ucrania. Su familia era muy culta. Su padre, Stefan, era ingeniero, y su madre, Michalina, era una científica que estudiaba Química.

Desde pequeño, Wacław estuvo rodeado de personas importantes en el mundo de la ciencia. Su familia era amiga de científicos destacados, como el profesor Jan Czekanowski, que fue clave en la antropología polaca, y el profesor Rudolf Weigl, un famoso bacteriólogo.

Sus Primeros Estudios y la Guerra

En 1939, Wacław Szybalski terminó sus estudios en el famoso Gymnasium no.8 de Leópolis. Poco después, comenzó la Segunda Guerra Mundial. En 1939, su ciudad fue ocupada por la Unión Soviética.

Wacław decidió estudiar Química en la Universidad Politécnica de Leópolis. Allí, le encantaron las clases del profesor Adolf Joszt. Este profesor era un experto en fermentación y ya hablaba de ideas que hoy conocemos como ingeniería genética y biotecnología. Estas ideas influyeron mucho en el futuro de Wacław.

Cuando los alemanes atacaron la Unión Soviética en 1941, Leópolis fue ocupada por los nazis. Para sobrevivir durante la guerra, Wacław trabajó en el instituto del profesor Rudolf Weigl. Allí, ayudó en la investigación sobre el tifus, una enfermedad grave. Su trabajo consistía en alimentar a los piojos que se usaban para estudiar la enfermedad y desarrollar una vacuna.

Su Carrera en Estados Unidos

Después de la guerra, Wacław Szybalski se mudó a los Estados Unidos. Allí, continuó su importante trabajo científico. Se convirtió en profesor de oncología en la Universidad de Wisconsin-Madison. En esta universidad, trabajó en el Laboratorio McArdle, dedicado a la investigación de enfermedades como el cáncer.

Wacław Szybalski falleció en diciembre de 2020 en Madison, Wisconsin, a la edad de noventa y nueve años.

Reconocimientos y Legado

A lo largo de su vida, Wacław Szybalski recibió varios premios por su trabajo. En 2014, fue reconocido como miembro del Colegio de Científicos Eminentes de Origen y Ascendencia Polacos de la Fundación Kosciuszko. También recibió la Beca de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en 2008.

Su legado es muy importante en el campo de la biotecnología y la investigación de enfermedades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wacław Szybalski Facts for Kids

kids search engine
Wacław Szybalski para Niños. Enciclopedia Kiddle.