Vulkan para niños
Datos para niños Vulkan |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | API | ||||
Autor | Khronos Group | ||||
Desarrollador | Khronos Group | ||||
Lanzamiento inicial | 16 de febrero de 2016 | ||||
Licencia | Código abierto | ||||
Información técnica | |||||
Plataformas admitidas | Multiplataforma | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 1.3.302 (21 de noviembre de 2024) () | ||||
Lanzamientos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Vulkan en Sitio web oficial
Repositorio de código
|
|||||
Vulkan es un conjunto de reglas y herramientas (conocido como API) que ayuda a los programas a crear gráficos 3D en computadoras y otros dispositivos. Fue presentado por primera vez en 2015 por el Khronos Group, una organización que crea estándares abiertos para la industria de la computación.
Vulkan se basa en una tecnología anterior llamada Mantle, creada por la empresa AMD. AMD compartió su código con Khronos para que pudieran desarrollar un estándar abierto. Esto significa que Vulkan es de "bajo nivel", lo que da a los programadores un control más directo sobre cómo funciona la tarjeta gráfica (GPU) y el procesador principal (CPU) de la computadora.
Una de las grandes ventajas de Vulkan es que puede usar de manera muy eficiente todos los núcleos de un procesador. Esto mejora mucho el rendimiento de los gráficos. A diferencia de otras tecnologías similares que solo funcionan en un sistema operativo, Vulkan puede usarse en muchos, como Windows 7, Windows 8, Windows 10, Android y Linux.
Contenido
¿Qué hace a Vulkan especial?
Vulkan ofrece varias ventajas importantes sobre otras tecnologías de gráficos, incluyendo su predecesor, OpenGL.
Mayor control y eficiencia
Vulkan permite a los desarrolladores tener un control más directo sobre la GPU. Esto reduce la "carga extra" (el trabajo innecesario) para el CPU. También usa menos recursos del CPU en general.
Compatibilidad con múltiples plataformas
A diferencia de otras tecnologías que solo funcionan en un sistema operativo, Vulkan está disponible en muchos. Funciona en Android, Linux, Tizen, Windows 7, Windows 8, Windows 10 y Windows 11. También hay versiones no oficiales para iOS y macOS.
Mejor uso de procesadores con muchos núcleos
Las tecnologías más antiguas como OpenGL fueron diseñadas para procesadores con un solo núcleo. Vulkan, en cambio, está hecho para aprovechar al máximo los procesadores modernos que tienen muchos núcleos. Esto significa que los juegos y aplicaciones pueden funcionar de forma más fluida.
Cómo maneja los programas de gráficos (shaders)
OpenGL usa un lenguaje llamado GLSL para los programas de gráficos (conocidos como shaders). Esto significa que cada controlador de gráficos necesita traducir esos shaders a un lenguaje que la GPU entienda. Vulkan usa un formato intermedio llamado SPIR-V. Esto permite que los shaders se preparen antes, haciendo que las aplicaciones se inicien más rápido y que los controladores de gráficos sean más sencillos de mantener.
Diferencias clave con OpenGL
Vulkan es diferente de OpenGL en varios aspectos importantes:
- Vulkan se basa en objetos y no tiene un "estado global" único, lo que lo hace más flexible.
- Permite que varias tareas se ejecuten al mismo tiempo (programación con múltiples subprocesos).
- Ofrece un control más directo sobre cómo se usa y se organiza la memoria de la tarjeta gráfica.
- Los controladores de Vulkan no revisan errores durante el funcionamiento normal, lo que los hace más rápidos. Hay herramientas especiales para que los desarrolladores encuentren errores.
A pesar de las ventajas de Vulkan, OpenGL sigue siendo una buena opción para muchos proyectos. Es más sencillo de usar y mantener, y en muchos casos, ofrece un buen rendimiento.
Evolución de Vulkan: Sus versiones
Vulkan ha tenido varias actualizaciones importantes desde su lanzamiento. Cada nueva versión añade mejoras y nuevas funciones.
Vulkan 1.1
Lanzada en marzo de 2018, esta versión añadió soporte para usar varias tarjetas gráficas al mismo tiempo de forma automática. Esto significa que no se necesitan tecnologías especiales como SLI o Crossfire. Permite que diferentes tarjetas gráficas trabajen juntas, incluso si son de modelos distintos. Por ejemplo, una tarjeta gráfica integrada en el procesador podría trabajar junto con una tarjeta gráfica dedicada para mejorar el rendimiento.
Vulkan 1.2
Publicada en enero de 2020, esta actualización integró 23 extensiones que ya se usaban mucho. Algunas de las mejoras más importantes incluyen una mejor sincronización y un modelo de memoria más claro. Esto hace que sea más fácil para los desarrolladores crear otras herramientas de gráficos usando Vulkan.
Vulkan 1.3
Lanzada en enero de 2022, esta es la tercera gran actualización. También integró 23 extensiones populares en el estándar base. Vulkan 1.3 se enfoca en asegurar que las nuevas funciones sean obligatorias para que un dispositivo sea compatible. Esto ayuda a que la tecnología sea más consistente.
Videojuegos que usan Vulkan
Muchos videojuegos modernos aprovechan la potencia de Vulkan para ofrecer mejores gráficos y rendimiento. Algunos ejemplos incluyen:
- The Talos Principle (el primer juego con soporte Vulkan)
- Dota 2
- Doom
- Roblox
- Star Citizen
- Wolfenstein II: The New Colossus
- No Man's Sky
- Red Dead Redemption 2
- DOOM Eternal
- Hollow Knight
- Left 4 Dead 2
- Asphalt Legends Unite
Emuladores de consolas con soporte Vulkan
Vulkan también es muy útil para los emuladores, que son programas que permiten jugar juegos de una consola en otra plataforma. Algunos emuladores que usan Vulkan son:
- Mednafen
- Dolphin
- RPCS3
- PPSSPP
- Cemu
- Yuzu
- PCSX2
- Ryujinx
- Duckstation
- Citra
Véase también
En inglés: Vulcan Facts for Kids