Yuzu (emulador) para niños
Datos para niños Yuzu |
||
---|---|---|
Parte de Nintendo of America Inc. v. Tropic Haze LLC | ||
![]() |
||
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | emulador de videoconsola | |
Discontinuación | 4 de marzo de 2024 | |
Estado actual | Cerrado permanentemente. | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ | |
Interfaz gráfica predeterminada | Qt | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
||
Yuzu (también conocido como yuzu) fue un programa de computadora. Su objetivo era funcionar como un emulador de la consola Nintendo Switch. Era un proyecto de código abierto, lo que significa que su código podía ser visto y modificado por cualquiera.
El desarrollo de Yuzu comenzó el 14 de enero de 2018. Esto fue unos diez meses después de que la Nintendo Switch saliera al mercado. El programa fue creado usando el lenguaje de programación C++.
Los mismos desarrolladores que crearon Citra, un emulador para Nintendo 3DS, también trabajaron en Yuzu. Compartieron mucho código entre ambos proyectos. Al principio, Yuzu solo podía ejecutar programas de prueba y aplicaciones creadas por usuarios (conocidas como homebrew). Sin embargo, para julio de 2019, algunos juegos ya funcionaban bien.
Mientras estuvo activo, el sitio web oficial de Yuzu tenía una lista de los juegos que eran compatibles con el emulador. El proyecto Yuzu fue cerrado el 4 de marzo de 2024 debido a una acción legal de Nintendo.
Contenido
¿Qué características tenía Yuzu?
Yuzu incluía varias funciones para mejorar la experiencia de juego.
Conexión de red y resolución de pantalla
Yuzu usaba un sistema llamado Boxcat. Este sistema funcionaba como un reemplazo para la red de Nintendo que manejaba el contenido dinámico de los juegos.
También permitía cambiar la resolución de los juegos. Podía simular cómo se veían los juegos en diferentes modos de la consola. Incluso podía mostrar los juegos con una resolución más alta que la original.
Mejoras gráficas y de rendimiento
En diciembre de 2019, Yuzu añadió una función experimental llamada renderizador Vulkan. Esto ayudaba a que los gráficos se vieran mejor.
A partir de abril de 2020, este renderizador Vulkan también se usó para que Yuzu funcionara en computadoras Mac. Esto fue necesario porque Apple dejó de usar una tecnología gráfica llamada OpenGL.
El 9 de mayo de 2020, los desarrolladores de Yuzu anunciaron una actualización importante. Esta actualización incluía una forma experimental de usar varios núcleos del procesador (CPU) al mismo tiempo. Esto ayudaba a que los juegos funcionaran de manera más fluida.
¿Por qué se cerró Yuzu?
El desarrollo del emulador Yuzu se detuvo debido a una demanda legal de Nintendo. Nintendo argumentó que Yuzu obtenía ganancias de sus videojuegos. También señalaron que el emulador animaba a los usuarios a usar copias no autorizadas de juegos. Un ejemplo mencionado fue el juego Zelda: Tears of the Kingdom, que se pudo jugar antes de su lanzamiento oficial.
El 4 de marzo de 2024, los creadores de Yuzu anunciaron en su cuenta de X (antes Twitter) que habían llegado a un acuerdo con Nintendo. Como parte de este acuerdo, tuvieron que pagar una cantidad de dinero. También se les prohibió seguir desarrollando Yuzu y Citra de forma permanente. Esto llevó al cierre de su repositorio en Github y de su página web oficial.
El cierre de Yuzu por parte de Nintendo tuvo un gran impacto en el mundo de la emulación. Otros proyectos de emuladores, como Pizza Boy para Android y AetherSX2, dejaron de estar disponibles en tiendas de aplicaciones como Play Store. El desarrollo de otros emuladores para Switch, como Ryujinx y Strato, también se detuvo. El desarrollador principal de Yuzu decidió alejarse de la emulación. Este evento hizo que muchas personas volvieran a preguntarse sobre la legalidad de los emuladores y su desarrollo para futuras consolas de videojuegos.
¿Hubo sucesores de Yuzu?
Después del cierre de Yuzu, surgieron nuevos proyectos de emuladores.
Suyu
Dos días después de que Yuzu cerrara, comenzó a circular en Gitlab el desarrollo de un nuevo emulador llamado Suyu. Este también era un proyecto de código abierto para la Nintendo Switch. A diferencia de Yuzu, Suyu no permitía obtener ganancias de ninguna forma. Tampoco ofrecía acceso a juegos, guías o claves que fueran propiedad de Nintendo. Esto se hizo para proteger el proyecto de problemas legales.
Suyu estuvo en desarrollo durante aproximadamente un año y era utilizable. Aunque al principio no se ofrecía una versión lista para usar, más tarde sí se proporcionó. Este emulador era una versión modificada de Yuzu. Por lo tanto, se esperaba que fuera compatible con los mismos juegos que Yuzu. Después de ser eliminado de Github, en marzo de 2024, su versión compilada seguía disponible en Git. Sin embargo, Suyu anunció el fin de su desarrollo el 13 de febrero de 2025. Una de las razones fue el desinterés de sus desarrolladores en continuar con el proyecto.
Torzu
Otro emulador que surgió fue Torzu. Este proyecto logró evitar el cierre porque su código estaba alojado en los servicios de la red Tor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yuzu (emulator) Facts for Kids