robot de la enciclopedia para niños

Canal de televisión para niños

Enciclopedia para niños

Un canal de televisión es como una estación que crea y comparte programas de video y audio, usando técnicas y formatos especiales para la televisión. Antes, un canal era una emisora que enviaba señales de audio y video a los televisores en un lugar específico. Esto se hacía con ondas de radio (televisión terrestre), o a través de cables, satélites o internet.

Cada canal tradicional usa una frecuencia de radio específica, y necesita un permiso del gobierno para usarla. Hoy en día, con internet, un canal de televisión se define más por el contenido que produce, sin importar cómo lo distribuye. Esto incluye crear programas para muchas plataformas digitales, adaptándose a cómo las personas ven televisión ahora.

Archivo:Mythbuntu Program Guide
Una guía electrónica de programas que muestra listados de televisión en Nueva Orleans para canales de transmisión y de cable.

¿Qué es un Canal de Televisión?

En el mundo de las telecomunicaciones, la palabra "canal" puede significar varias cosas:

  • Es una conexión entre el inicio y el final de un circuito eléctrico.
  • Es una vía para transmitir información a través de un cable o usando técnicas para enviar varias señales al mismo tiempo.
  • Es un camino para señales eléctricas o electromagnéticas, diferente de otros caminos.
  • Se refiere a una frecuencia de radio específica, identificada por una letra, número o código.
  • Es una parte de un lugar de almacenamiento donde se puede guardar o leer información.
  • En los sistemas de comunicación, es la parte que une a quien envía la información con quien la recibe.

¿Cómo se Transmiten las Señales?

La transmisión tradicional de televisión se hace de varias maneras:

  • Televisión Terrestre: Usa ondas de radio codificadas. Puede ser analógica (más antigua) o digital (más moderna).
  • Cable: Las señales viajan a través de cables especiales.
  • Satélite: Las señales se envían al espacio a un satélite y este las reenvía a la Tierra.
  • Internet (Streaming): La televisión se ve a través de internet, usando protocolos como HLS o MPEG-DASH. No necesita una licencia de frecuencia, pero sí otras reglas sobre el contenido.

Características de un Canal

Un canal se define por sus características físicas, como:

  • El tipo de señal que transmite (analógica o digital).
  • La calidad de la imagen (SD para estándar, HD para alta definición, UHD para ultra alta definición).
  • La velocidad a la que se envían los datos.
  • El ancho de banda (la capacidad para enviar información).
  • El nivel de ruido (interferencias).
  • Cómo se conectan los que envían y los que reciben la señal.

En el caso del streaming, también se consideran cosas como el buffering (cuando el video se carga), la latencia (el retraso) y cómo la calidad del video se adapta a la velocidad de internet del usuario.

Tipos de Canales de Televisión

Los canales de televisión se pueden clasificar según el área que cubren:

Canales Locales y Regionales

  • Canales de televisión locales: Cubren un área pequeña, como una ciudad o una zona metropolitana. Su programación se enfoca en noticias y eventos de interés local.
  • Canales de televisión autonómicos: Operan dentro de una región administrativa. Su programación incluye noticias de la región, programas culturales y deportivos, y contenido en los idiomas de esa zona, si los hay.

Canales Nacionales e Internacionales

  • Canales de televisión nacionales: Cubren todo un país. Su programación es muy variada, con noticias nacionales e internacionales, programas de entretenimiento, series, películas y eventos deportivos.
  • Canales de televisión internacionales o globales: Están hechos para una audiencia en todo el mundo, con contenido que no tiene fronteras. Se pueden ver por satélite, cable o plataformas de streaming.

La Historia de la Televisión: Un Viaje en el Tiempo

Los canales de televisión que conocemos hoy son el resultado de muchos años de investigación y desarrollo. Su historia tiene varias etapas importantes:

Los Primeros Pasos: Televisión Mecánica

Los primeros intentos de enviar imágenes a distancia fueron a finales del siglo XIX. Paul Nipkow inventó el telectroscopio en 1884, que usaba un disco giratorio para escanear una imagen. Esto fue la base de la televisión mecánica. En la década de 1920, John Logie Baird en el Reino Unido y Charles Francis Jenkins en Estados Unidos mostraron sus sistemas de televisión mecánica. La calidad de la imagen era limitada.

Archivo:Iconoscope and mosaic
Iconoscopio presente en un frame de la película "Magic in the Air".

La Era Electrónica y su Expansión

Un gran avance fue el desarrollo del iconoscopio por Vladimir Zworkyin en 1923 y el tubo de rayos catódicos (CRT) por Karl Ferdinand Braun. Estos inventos permitieron crear la televisión electrónica, que ofrecía mejor imagen. En 1936, la BBC en Londres empezó a transmitir televisión electrónica de alta definición de forma regular. En Estados Unidos, la RCA también hizo demostraciones en la Feria Mundial de Nueva York de 1939.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la televisión creció rápidamente en todo el mundo. La tecnología mejoró, las redes de transmisión se expandieron y los programas se hicieron más interesantes. En la década de 1950, la televisión se volvió un medio de comunicación muy popular en Estados Unidos y Europa Occidental.

La Llegada del Color a la Pantalla

Aunque hubo experimentos con la televisión a color en la década de 1920, no fue hasta la década de 1950 que se crearon sistemas prácticos que funcionaban con la televisión en blanco y negro. En Estados Unidos, la NBC empezó a transmitir programas a color regularmente en 1954. En Europa, el color llegó principalmente en la década de 1960.

La Televisión por Cable y Satélite

Las décadas de 1970 y 1980 vieron el crecimiento de la televisión por cable y satélite. Esto aumentó la cantidad de canales disponibles y permitió que la televisión llegara a lugares lejanos. La televisión por cable también impulsó la creación de canales dedicados a temas específicos, como deportes, noticias o películas.

La Televisión en la Era Digital y el Streaming

A finales del siglo XX y principios del XXI, la televisión cambió mucho con la tecnología digital. La televisión digital terrestre (TDT) mejoró la calidad de imagen y sonido, y permitió transmitir varios canales en el mismo espacio. Esto no solo mejoró la transmisión tradicional, sino que también abrió el camino a nuevas formas de ver programas.

Archivo:2018-07-12 ZDF Streaming Playoutcenter Mainz-0884
Control de realización de Playoutcenter en Maguncia.

Al mismo tiempo, el crecimiento de internet y las redes de alta velocidad llevó a la aparición de plataformas de streaming. Estas plataformas hicieron que fuera más fácil acceder a programas de video y audio a través de internet, ya sea para verlos cuando uno quiera o en vivo.

El cambio más importante es que el concepto de "canal de televisión" se ha redefinido. Antes, un canal era una entidad que transmitía programas por ondas de radio o cable. Pero con la unión de diferentes medios y la digitalización, los canales de televisión ahora también están en plataformas digitales. Publican contenido en sitios de videos como YouTube, en plataformas de video bajo demanda (VOD) propias o de terceros, y en redes sociales.

Esta expansión digital ha borrado las diferencias entre la televisión tradicional y el contenido en línea. Hoy, un canal de televisión se define más por producir contenido de video y audio con técnicas y formatos de televisión, sin importar cómo se distribuya. Ya no se limita a la transmisión lineal, sino que crea contenido para muchas plataformas digitales, adaptándose a cómo la gente ve televisión hoy en día.

El Concepto de Televisión Expandida

El concepto de televisión expandida describe cómo la televisión ha ido más allá del televisor tradicional, llegando a muchas plataformas y dispositivos. Este concepto se estudia en el ámbito de la comunicación, y trata sobre cómo la televisión e internet se han unido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Television network Facts for Kids

kids search engine
Canal de televisión para Niños. Enciclopedia Kiddle.