Irina Solovyova para niños
Datos para niños Irina Solovyova |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en ruso | Ирина Баяновна Соловьева | |
Nacimiento | 6 de septiembre de 1937 Kiréyevsk (Rusia) |
|
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educación | Doctor en psicología | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rango militar | Coronel | |
Distinciones |
|
|
Irina Bayanovna Solovyova (nacida el 6 de septiembre de 1937) es una cosmonauta soviética ya retirada. Fue una de las cinco mujeres elegidas para un grupo especial de cosmonautas. Aunque nunca viajó al espacio, fue la suplente de Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio, durante la misión Vostok 6 en junio de 1963.
Solovyova también fue seleccionada para volar en la misión Voskhod 5. Si esa misión se hubiera realizado, ella habría sido la primera mujer en hacer una caminata espacial. Sin embargo, el programa Voskhod se canceló después de la misión Voskhod 2. El honor de ser la primera mujer en caminar en el espacio fue para Svetlana Savítskaya en 1984.
Antes de unirse al programa espacial, Irina Solovyova era una campeona nacional de paracaidismo en la Unión Soviética. Recibió la Orden "Por el Servicio a la Patria en las Fuerzas Armadas de la URSS", de 3ª clase.
Contenido
Formación y logros académicos
Irina Solovyova tuvo una destacada trayectoria educativa y de entrenamiento.
¿Qué estudió Irina Solovyova?
- En 1959, se graduó del Instituto Politécnico de Sverdlovsk con un título en ingeniería mecánica.
- En 1967, completó sus estudios en la Academia de Ingeniería de la Fuerza Aérea de Zhukovsky en Mónino.
- En 1980, obtuvo el grado de candidata en ciencias psicológicas, lo que demuestra su interés en el estudio de la mente y el comportamiento humano.
¿Cómo se preparó para ser cosmonauta?
Antes de ser cosmonauta, Irina Solovyova era una paracaidista civil muy talentosa. Su experiencia en paracaidismo fue clave para su selección y entrenamiento como cosmonauta.
Selección de mujeres cosmonautas
La Unión Soviética buscaba mujeres valientes y preparadas para unirse a su programa espacial.
¿Cómo se eligieron a las primeras cosmonautas?
En enero de 1962, una organización llamada DOSAAF (una sociedad de voluntarios que apoyaba al ejército, la aviación y la marina) envió una lista de 58 candidatas. Todas eran pilotos o paracaidistas. De ellas, 40 fueron entrevistadas para entrenarse en el TsPK, el centro que prepararía al equipo para la misión Vostok 6.
Nikolái Kamanin, un importante aviador soviético, revisó los planes. Él buscaba mujeres jóvenes, en buena forma física y con al menos cinco o seis meses de experiencia en vuelo y paracaidismo. Como no había muchas pilotos mujeres en la Unión Soviética, también se consideraron a paracaidistas deportivas activas.
¿Quiénes formaron el primer grupo de mujeres cosmonautas?
El 16 de febrero de 1962, se seleccionó un grupo de cinco mujeres para el programa espacial Vostok 6. Los requisitos eran:
- Menos de 30 años de edad.
- Menos de 170 centímetros de altura.
- Menos de 70 kilogramos de peso.
Las cinco mujeres elegidas fueron Kuznetsova, Ponomaryova, Solovyova, Tereshkova y Yorkina. Un mes después, comenzaron su entrenamiento.
Entrenamiento de las cosmonautas
El entrenamiento para ser cosmonauta era muy exigente y completo.
¿En qué consistió el entrenamiento espacial?
El grupo de cinco mujeres cosmonautas pasó por un entrenamiento muy riguroso. Este incluía:
- Vuelos en condiciones de ingravidez (sin peso).
- Cientos de saltos en paracaídas.
- Pruebas de aislamiento, donde pasaban tiempo solas para ver cómo reaccionaban.
- Pruebas en centrifugadoras, para simular las fuerzas G de un lanzamiento.
- Estudios avanzados sobre la teoría de cohetes y la ingeniería de naves espaciales.
Las mujeres realizaron 120 saltos en paracaídas y aprendieron a pilotar aviones de entrenamiento MiG-15UTI.
La carrera espacial y la competencia
En mayo de 1962, una delegación soviética, incluyendo a Guerman Titov y Kamanin, visitó Washington. Allí se enteraron del programa Mercury 13 de Estados Unidos. Este era un proyecto privado donde la NASA había seleccionado a 13 mujeres que habían pasado los exámenes físicos de astronauta. Kamanin supo que la primera mujer estadounidense podría volar al espacio a finales de 1962.
Al ver esta competencia, Kamanin decidió acelerar el plan para que una mujer soviética volara al espacio pocas semanas después de su regreso. En las primeras etapas del entrenamiento, Kamanin consideró a Irina Solovyova como una de las candidatas más fuertes para ser la primera mujer en el espacio.
Véase también
En inglés: Irina Solovyova Facts for Kids