robot de la enciclopedia para niños

Volkswagen Tipo 2 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volkswagen Tipo 2
0385 Porsche Diesel Bus blau.jpg

Datos generales
Fabricante Volkswagen
Período 1950–actualidad
Configuración
Tipo Vehículo comercial ligero
Carrocerías Furgon
Minibús
Camión
Cámper

El Volkswagen Tipo 2 es un vehículo muy especial que Volkswagen, una empresa de Alemania, empezó a fabricar en 1950. Es un vehículo comercial ligero, lo que significa que se usa para transportar cosas o personas. Se le conoce con muchos nombres, como Transporter, Kombi o Minibus. En algunos lugares, la gente lo llama Volkswagen Station Wagon, Bus, Camper o Bulli.

Recibió el nombre de "Tipo 2" porque fue el segundo modelo de Volkswagen, después del famoso Volkswagen Tipo 1, también conocido como el "Escarabajo". Desde el principio, se le llamó Volkswagen Transporter o Volkswagen Bus en sus versiones para pasajeros. Puedes encontrarlo en diferentes formas: como furgoneta para pasajeros y carga (Kombi), como furgón (solo para carga), como camioneta con plataforma o como cámper (para viajar y acampar).

Historia del Volkswagen Tipo 2

Después de la Segunda Guerra Mundial, la fábrica de Volkswagen en Wolfsburgo, Alemania, fue administrada por el gobierno británico. En 1947, un empresario de los Países Bajos llamado Ben Pon tuvo una idea. Vio un Escarabajo modificado que se usaba para transportar cosas dentro de la fábrica y pensó que sería genial crear un vehículo de carga comercial basado en él.

A finales de 1948, comenzó el diseño de este nuevo vehículo, que al principio se llamó "Volkswagen tipo 100". Cuando se presentó al público, se le dio el nombre definitivo de "Volkswagen Tipo 2", ya que el Escarabajo era el "Tipo 1". El nombre "Transporter" ya se usaba en 1950 y sigue registrado hoy en día.

Archivo:VW Type2 T2b Ambulance
Volkswagen Kombi T2 ambulancia.

La producción del Tipo 2 comenzó el 8 de marzo de 1950. Tenía un motor de cuatro cilindros de 25 caballos de fuerza, refrigerado por aire y ubicado en la parte trasera. Podía cargar hasta 760 kilogramos y alcanzar una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. Rápidamente se descubrió que era muy útil y se adaptó como ambulancia y como vehículo de bomberos. También se creó una versión con asientos que se podían quitar, con tres ventanas a cada lado y espacio para hasta 8 personas. Esta versión se llamó "Volkswagen Transporter Kombi".

En septiembre de 1951, en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, Volkswagen presentó el "Samba". Era un minibús de lujo de la línea Transporter, con espacio para siete pasajeros, ventanas laterales, ventanas curvas en las esquinas del techo y un techo corredizo de lona.

En 1952, una empresa llamada Westfalia-Werke creó un modelo especial para fines de semana y vacaciones, basado en el Transporter. Este modelo tenía accesorios que se podían quitar, como una mesa plegable y una pequeña cocina.

Debido a la gran demanda en América del Sur, en 1953 se abrió una planta de ensamblaje en Brasil, donde el vehículo se conoció como "Volkswagen Kombi". En 1956, se abrió otra fábrica en Sudáfrica. Para finales de la década de 1950, ya existían más de 30 versiones diferentes de este popular vehículo.

Evolución del Volkswagen Tipo 2: Las Generaciones

A lo largo de los años, el Volkswagen Tipo 2 ha tenido varias generaciones, cada una con mejoras y cambios. Se les conoce como T1, T1.5, T2, T3, T4, T5, T6 y T6.1.

T1, T1.5, T2, T3
Brazilian Kombi pair.jpg

Datos generales
Fabricante Grupo Volkswagen
Configuración
Configuración Motor trasero / tracción trasera o a las cuatro ruedas
Otros modelos
Relacionado Volkswagen Sedan

T1: El Clásico Original

Archivo:VW T1plus8
Volkswagen Transporter T1 plus 8 (1960) mostrando su capacidad de carga.

La primera generación, conocida como T1, se produjo en Alemania desde 1950 hasta 1967. En Brasil, se fabricó desde 1957 hasta 1975. Una característica distintiva del T1 es su ventana delantera dividida, que se podía abrir.

El motor de las primeras tres generaciones era de tipo bóxer y se enfriaba con aire. Este diseño era simple y fácil de mantener. Con el tiempo, el motor se mejoró para consumir menos combustible y contaminar menos.

T1.5: Una Transición Especial

Archivo:Kombi Furgão
Kombi T1.5 Furgão.

Esta versión, producida principalmente en Brasil (1976-1996) y Argentina (1981-1988), es una mezcla entre el T1 y el T2. El Volkswagen Kombi T1.5 tiene la parte delantera de la generación T2, pero mantiene la toma de aire trasera y las puertas laterales que se abren (no corredizas) del T1. Es como un T1 con la cabina del T2.

T2: La Evolución del Diseño

Archivo:VW Bus T2c Silberfisch2
Volkswagen Bus T2c Kombi Prata, la última en producirse con motor enfriado por aire.

La generación T2 se produjo en Alemania de 1967 a 1979. En México, se fabricó de 1971 a 1994, y en Brasil, de 1997 a 2013. A diferencia del T1, el T2 tenía una ventana delantera de una sola pieza y fija.

En México, el T2 se adaptó con motores más modernos y sistemas de inyección de combustible para cumplir con las normas ambientales. En Brasil, a finales de 2005, el motor bóxer fue reemplazado por un motor de cuatro cilindros en línea, refrigerado por agua, que podía usar etanol o gasolina. La producción del T2 en Brasil terminó en 2013 debido a nuevas regulaciones de seguridad que exigían bolsas de aire en todos los vehículos nuevos.

T3: Más Grande y Cuadrado

Archivo:VW Type2 T3 Caravelle Synchro
Volkswagen Caravelle T3 Syncro

El T3 se produjo en Alemania de 1979 a 1992 y en Sudáfrica de 1990 a 2003. Esta versión era más grande y tenía un diseño más cuadrado que las anteriores. Aunque se distribuyó en pocas cantidades en Centro y Sudamérica, en México se pasó directamente del T2 al T4, e incluso se vendieron ambas generaciones al mismo tiempo por un tiempo.

Las Generaciones Modernas: T4, T5, T6 y T6.1

T4, T5, T6
1999 Volkswagen Transporter (70) 2.0 SWB van (2011-04-28) 01.jpg

Datos generales
Fabricante Grupo Volkswagen
Configuración
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera o a las cuatro ruedas
Otros modelos
Relacionado Volkswagen Golf

T4: Un Gran Cambio

Archivo:Volkswagen Eurovan
Volkswagen T4 Eurovan. Versión para América del Norte.

La T4 marcó un cambio muy importante. Se produjo en Alemania de 1990 a 2003. Con esta generación, Volkswagen dejó atrás el motor trasero y la tracción trasera. El T4 tenía el motor en la parte delantera y tracción delantera, como la mayoría de los coches modernos.

Este cambio permitió nuevas carrocerías, como las versiones con chasis y cabina, además de las tradicionales furgonetas y microbuses. El diseño del chasis y la carrocería del T4 incluso se usaron para la primera generación de la Mercedes-Benz Vito.

Motores del T4

El T4 ofrecía una variedad de motores, tanto de gasolina como diésel, con diferentes potencias para adaptarse a las necesidades de cada usuario.

  • Motores de gasolina: Incluían opciones de 4, 5 y 6 cilindros, con potencias que iban desde los 66 CV hasta los 204 CV.
  • Motores Diésel: Había motores diésel de inyección indirecta (con o sin turbo) y de inyección directa con turbo (TDI). Las potencias variaban desde los 61 CV hasta los 151 CV.

En México, la T4 se vendió como "Eurovan" a partir de 1999, con motores de 6 cilindros y transmisión automática.

T5: Más Modernidad y Versatilidad

Archivo:VW Multivan 1
Volkswagen T5 Multivan.

La quinta generación, la T5, llegó al mercado europeo a finales de 2003. Se produjo en Alemania de 2003 a 2014 y sigue produciéndose en Rusia. La T5 es una evolución directa de la T4, manteniendo su utilidad y apariencia moderna.

La T5 se ofrece en varias líneas o denominaciones, cada una con variantes según el país:

  • Furgón: La versión más básica, para pasajeros (Combi), carga (Panel) o solo chasis. Viene en tres tamaños: corta, regular o larga.
  • Caravelle: Una versión para pasajeros con interiores más completos y asientos de tela.
  • Multivan: También para pasajeros, pero con asientos que se pueden mover de muchas formas y una mesa de servicio. Tiene muchos compartimentos.
  • California: Esta es la versión cámper, diseñada para acampar. Incluye un techo que se eleva, un toldo lateral, dos camas dobles, una cocina con dos fogones, nevera, depósitos de agua y cortinas.

La Volkswagen California, que antes era modificada por Westfalia-Werke, ahora es producida completamente por Volkswagen.

En 2009, la serie T5 recibió un rediseño, especialmente en el exterior, con faros y luces traseras que se parecían más a otros modelos de Volkswagen de la época. Los motores también se actualizaron para ser más eficientes y menos contaminantes. Se introdujeron motores diésel de 2.0 litros con diferentes potencias (84, 102, 140 y 180 caballos) y un motor de gasolina de 115 caballos. También se añadió la opción de una caja de cambios automática de doble embrague (DSG) de siete marchas y tracción integral 4Motion.

Volkswagen California

Archivo:VW T5 California rear 20071215
Volkswagen California Comfortline.

La Volkswagen California es una furgoneta especial de Volkswagen, diseñada para ser una cámper. Es una evolución de la Transporter y está equipada para la aventura.

Incluye:

  • Cuatro asientos para viajar.
  • Dos camas dobles: una en el piso superior (se logra levantando el techo con un sistema de fuelle) y otra que se forma al transformar el asiento trasero.
  • Una cocina con dos fogones (que pueden usar alcohol o gas, según el modelo).
  • Una nevera (eléctrica o trivalente).
  • Depósitos para agua limpia y aguas grises.

T6: La Renovación del Diseño

Archivo:Volkswagen T6 1
Volkswagen T6 Multivan (desde 2015)

La T6, lanzada en 2014, es una importante actualización de la T5. Aunque mantiene la base, tiene muchos cambios en el exterior, como el capó, los guardabarros, los parachoques y las luces. El interior también fue renovado con un nuevo tablero y sistemas de asistencia.

Todos los motores de las versiones de pasajeros cumplen con las normas de emisiones Euro 6, lo que significa que son más limpios. Los motores diésel usan un sistema especial (SCR) y un depósito de AdBlue para reducir la contaminación.

T6.1: La Última Actualización

La T6.1 es una versión actualizada del modelo T6, lanzada entre 2020 y 2022.

Versión e-Transporter ABT: Eléctrica y Moderna

Volkswagen también ofrece una versión 100% eléctrica de la Transporter, llamada e-Transporter ABT. Es el resultado de una colaboración con la empresa alemana ABT, especialista en transformaciones de vehículos.

Esta versión eléctrica está disponible en diferentes configuraciones (furgón, Kombi, Caravelle) y tiene una autonomía de unos 120 kilómetros. Su motor eléctrico tiene una potencia de 113 caballos y puede cargar hasta 1091 kilogramos. La velocidad máxima está limitada a 90 km/h, pero opcionalmente se puede aumentar a 120 km/h. Se puede recargar en casa o en estaciones de carga rápida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volkswagen Transporter Facts for Kids

kids search engine
Volkswagen Tipo 2 para Niños. Enciclopedia Kiddle.