Volcán Imbabura para niños
Datos para niños Imbabura |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 0°15′29″N 78°10′47″O / 0.25805555555556, -78.179722222222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Imbabura | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 4.640 m s. n. m. | |
Prominencia | Desconocida | |
Geología | ||
Observatorio | Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional | |
Última erupción | 5550 AC | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Ecuador.
|
||
El Imbabura es un volcán ubicado en la provincia del mismo nombre en Ecuador. También se le conoce como Impapura o Tayta Impapura en quechua, que significa "papá Imbabura". Este volcán alcanza una altura de 4.640 m s. n. m..
Cerca del volcán Imbabura se encuentran importantes ciudades y cuerpos de agua. Al norte, en sus faldas, está la ciudad de Ibarra. Hacia el sur, se encuentra el Lago San Pablo, muy cerca de la ciudad de Otavalo.
Contenido
El Imbabura en la cultura local
En la cultura indígena de Ecuador, el Imbabura es una figura muy importante. Se le llama cariñosamente "Taita Imbabura", que significa "papá Imbabura".
Leyendas y conexiones familiares
Según las tradiciones, el Taita Imbabura es el esposo de la Mamá Cotacachi, otro volcán cercano. Juntos, esta pareja de montañas tiene "hijos". Entre ellos se mencionan el Yana Urku, que significa "montaña negra", y Piñan. También se consideran sus hijos a las tres lagunas de la zona: Yahuarcocha, Cotacachi y el Lago San Pablo.
¿Está activo el volcán Imbabura?
El volcán Imbabura es considerado un volcán potencialmente activo. Esto significa que, aunque no ha tenido erupciones recientes, podría volver a tenerlas en el futuro. Por esta razón, es importante mantenerlo vigilado.
Monitoreo y observaciones
Actualmente, no se ha registrado actividad de calor (termal) en el volcán. Sin embargo, podría haber pequeños movimientos de tierra (microsísmica) en la zona. Las expediciones que han visitado los cráteres del Imbabura no han reportado cambios importantes. Los científicos lo observan constantemente para detectar cualquier señal de actividad. La última erupción conocida del Imbabura ocurrió hace mucho tiempo, en el año 5550 antes de Cristo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Imbabura Volcano Facts for Kids