Vodafone para niños
Datos para niños Vodafone |
||
---|---|---|
Vodafone Group Plc | ||
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | negocio, empresa y compañía de telecomunicaciones | |
Símbolo bursátil | Bolsa de Londres: VOD NASDAQ: VOD |
|
ISIN | GB00BH4HKS39 | |
Industria | sector de telecomunicaciones | |
Forma legal | public limited company | |
Fundación | 1983: como Racal Telecom 1991: como Vodafone |
|
Fundador | Ernest Harrison Gerry Whent |
|
Sede central | The Connection Newbury RG14 ![]() |
|
Presidente | Jean-François van Boxmeer | |
Consejo de administración | Gerard Kleisterlee | |
Director ejecutivo | Vittorio Colao | |
Productos | Telefonía fija y móvil Proveedor de Internet Televisión Digital |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | 5 097 000 000 euros | |
Beneficio neto | ![]() |
|
Activos | 155 063 000 000 euros | |
Empleados | 86.373 (2017) | |
Miembro de | Fundación Linux, DENIC eG, Wi-Fi Alliance y Asociación de Tarjetas SD | |
Filiales |
Vodafone Europe
Vodafone Egypt (55%)
Vantage Towers (81.7%)
TPG Telecom (25.1%) |
|
Sitio web | www.vodafone.com | |
Vodafone Group Plc es una gran empresa internacional de telecomunicaciones. Su sede principal está en Newbury, Reino Unido. Ofrece servicios de telefonía móvil, telefonía fija, banda ancha y televisión digital.
Vodafone es una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo. Se destaca por su número de clientes y sus ganancias. En diciembre de 2017, tenía 439 millones de clientes en todo el mundo.
Las acciones de la empresa se pueden comprar y vender en la Bolsa de Londres y en la bolsa de Nueva York (NASDAQ).
El nombre Vodafone viene de las palabras en inglés VOice-DAta-FONE. Esto significa "Teléfono de datos y voz". El fundador eligió este nombre porque pensó que los datos serían muy importantes en el futuro de las telecomunicaciones.
Vodafone hizo su primera llamada de móvil en el Reino Unido el 1 de enero de 1985. También realizó su primera llamada de voz usando tecnología 3G el 16 de abril de 2001.
Contenido
¿Cómo empezó Vodafone?
Los primeros pasos: Racal Strategic Radio
La historia de Vodafone comenzó en 1982. En ese año se creó 'Racal Strategic Radio Ltd'. Esta era una parte de la empresa Racal Electronics, que fabricaba equipos de radio para uso militar.
Racal Strategic Radio Ltd se unió con otra empresa llamada Millicom. Juntos formaron una nueva compañía que se llamó 'Racal Vodafone'. Esta compañía es la que, con el tiempo, se convirtió en la Vodafone que conocemos hoy.
Crecimiento como Racal Telecom: 1980 a 1991
En 1980, Ernest Harrison, el presidente de Racal Electronics, hizo un acuerdo. Este acuerdo permitió a Racal usar algunas tecnologías de radio de otra empresa, GEC. Gerry Whent, quien dirigía la división de radio militar de Racal, quería que la empresa entrara en el mercado de la radio para uso comercial.
En 1982, Racal Strategic Radio ganó una de las dos licencias para operar telefonía móvil en el Reino Unido. La otra licencia la ganó British Telecom. La red de Racal se llamó Racal Vodafone. Era una empresa conjunta donde Racal tenía el 80% de la propiedad.
La marca Vodafone se lanzó oficialmente el 1 de enero de 1985. Su primera oficina estaba en Newbury, Berkshire. Poco después, Racal Strategic Radio cambió su nombre a Racal Telecommunications Group Limited. En 1986, Racal Electronics compró todas las partes de Vodafone que no poseía, convirtiéndose en el único dueño.
En 1988, la empresa volvió a cambiar su nombre a Racal Telecom. Ese mismo año, Racal Telecom puso a la venta el 20% de sus acciones en la Bolsa de Londres. La empresa tuvo tanto éxito que llegó a valer más que toda Racal Electronics. Por eso, en 1991, se decidió que Racal Telecom se convertiría en una empresa independiente.
Vodafone Group y Vodafone Airtouch: 1991 a 2000
El 16 de septiembre de 1991, Racal Telecom se separó de Racal Electronics. Se convirtió en una empresa independiente con el nombre de Vodafone Group. Gerry Whent fue su primer director.
En 1996, Vodafone compró más partes de otras empresas de comunicaciones. Adquirió la mayor parte de Talkland y Peoples Phone. También compró Astec Communications. Estas compras ayudaron a Vodafone a crecer y a tener más tiendas y clientes.
En enero de 1997, Christopher Gent se convirtió en el nuevo director de Vodafone. Ese mismo año, Vodafone cambió su logotipo. El nuevo logo era una comilla dentro de una burbuja roja. Esto representaba la acción de "hablar". Desde entonces, el color rojo se convirtió en el color principal de la empresa.
En 1999, Vodafone compró la empresa estadounidense AirTouch Communications, Inc. Después de esta compra, Vodafone cambió su nombre a Vodafone Airtouch plc. Para evitar problemas de competencia, Vodafone vendió su parte en una empresa alemana. La compra de AirTouch también le dio a Vodafone una parte de la empresa alemana Mannesmann y de la española Airtel.
Más tarde, en 1999, Vodafone se unió con Bell Atlantic Corp para crear la empresa Verizon Wireless. Esta unión se completó en el año 2000.
En noviembre de 1999, Vodafone intentó comprar Mannesmann, una empresa alemana. Mannesmann había comprado Orange, una empresa de telefonía móvil británica, lo que hizo que Vodafone la viera como una competencia directa. Después de muchas negociaciones, en febrero de 2000, los accionistas de Mannesmann aceptaron la oferta de Vodafone. Fue una de las compras más grandes de la historia en ese momento. Para que la Unión Europea aprobara la fusión, Vodafone tuvo que vender la marca Orange.
Vodafone Group plc: Desde el año 2000 hasta hoy
El 28 de julio de 2000, la empresa volvió a su nombre original: Vodafone Group, plc. A partir de esta década, Vodafone comenzó a expandirse por todo el mundo. Compró muchas empresas en diferentes países.
En 2001, Vodafone Group adquirió Eircell en Irlanda, que luego se convirtió en Vodafone Ireland. También compró J-Phone en Japón, que fue la primera empresa en introducir teléfonos móviles con cámara en ese país.
En 2001, Vodafone creó el concepto de 'Redes Asociadas'. Esto significa que Vodafone podía ofrecer sus servicios internacionales en un país sin tener que invertir directamente en una empresa local. Así, la marca Vodafone se extendía a más mercados.
En 2007, Vodafone se convirtió en patrocinador del equipo de Fórmula 1 McLaren, que pasó a llamarse Vodafone McLaren Mercedes.
En los años siguientes, Vodafone continuó comprando empresas. En 2011, adquirió el resto de las acciones de Vodafone Essar en India. También compró Bluefish Communications Ltd, una empresa de consultoría tecnológica.
En 2012, Vodafone compró Cable & Wireless Worldwide (CWW). Esta compra le dio acceso a redes de fibra óptica, lo que le permitió ofrecer más servicios de telecomunicaciones. En 2013, adquirió la empresa de cable alemana Kabel Deutschland.
Vodafone en España

Vodafone España fue una de las principales filiales del Grupo Vodafone. Vodafone fue comprando las partes de otros socios hasta que tomó el control total de la antigua empresa española Airtel. Airtel comenzó a operar en 1995 y fue vendida a Vodafone en 2001.
Desde 2004, Vodafone España fue líder en conseguir nuevos clientes en el mercado español. La empresa matriz (Vodafone Group) le dio a Vodafone España uno de sus centros de investigación y desarrollo. En el mercado europeo, Vodafone es el operador de telefonía móvil más grande. En España, ocupa el tercer lugar.
Vodafone ofrece servicios de UMTS (una tecnología de telefonía móvil) en España. En 2007, Vodafone compró la operadora Tele2 España. Con esto, se convirtió en una empresa que ofrecía todos los servicios de telecomunicaciones: telefonía móvil, telefonía fija e Internet ADSL.
En abril de 2014, el grupo Vodafone SAU compró la empresa española ONO. La Comisión Europea aprobó esta compra en julio de 2014.
El 18 de diciembre de 2014, Vodafone lanzó Lowi. Lowi es una OMV (Operador Móvil Virtual) de su propiedad. Fue creada para competir con las tarifas de telefonía móvil más económicas.
El 15 de junio de 2019, Vodafone empezó a ofrecer la tecnología 5G en algunas de sus tarifas y ciudades.
El 31 de mayo de 2024, Vodafone España fue comprada por el fondo británico Zegona Communications. Con esta compra, Vodafone España se separó del Grupo Vodafone.
Más información
- Telefonía móvil
- Proveedor de Internet
- Banda Ancha Móvil
- GSM
- ADSL
Véase también
En inglés: Vodafone Facts for Kids