Vladímir Kuts para niños
Datos para niños Vladímir Kuts |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Oleksine (Ucrania) 7 de febrero de 1927 |
|||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Soviética | |||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Moscú (Rusia) 16 de agosto de 1975 |
|||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Vladímir Pétrovich Kuts (nacido el 7 de febrero de 1927 en Oleksine, Ucrania; fallecido el 16 de agosto de 1975 en Moscú) fue un destacado atleta de larga distancia de la Unión Soviética. Es recordado por haber ganado dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. Se especializó en las carreras de 5.000 y 10.000 metros.
Contenido
¿Quién fue Vladímir Kuts?
Vladímir Kuts fue un atleta muy talentoso. Antes de dedicarse por completo al atletismo, trabajó como oficial en el ejército. Su habilidad para correr largas distancias lo hizo famoso en todo el mundo.
Sus primeros éxitos en Europa
Kuts se hizo conocido internacionalmente en 1954. Fue durante los Campeonatos de Europa que se celebraron en Berna. Allí, ganó la carrera de 5.000 metros.
Lo más impresionante fue que venció a atletas muy famosos. Entre ellos estaban el checo Emil Zátopek y el británico Christopher Chataway. Además, rompió el récord mundial de 5.000 metros con un tiempo de 13 minutos y 56,6 segundos. Este fue el primero de sus cuatro récords mundiales en esta distancia.
El camino a los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956
Antes de los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, Vladímir Kuts ya era uno de los favoritos. Había demostrado su gran nivel en las carreras de 5.000 y 10.000 metros.
Poco antes de los Juegos, Kuts estableció un nuevo récord mundial. Lo hizo en Moscú, corriendo los 10.000 metros en 28 minutos y 30,4 segundos. Esto lo puso en el centro de atención para las Olimpiadas.
Las victorias de Kuts en Melbourne
En los Juegos Olímpicos de Melbourne, Kuts mostró su increíble resistencia y estrategia.
La carrera de 10.000 metros
En la final de los 10.000 metros, Kuts usó su táctica habitual. Lideró la carrera desde el principio. Mantuvo un ritmo muy fuerte que sus rivales no pudieron seguir.
Cuando faltaban solo cuatro vueltas, Kuts se quedó solo en la cabeza. Ganó la medalla de oro con mucha ventaja. Fue una demostración de su dominio en la pista.
La carrera de 5.000 metros
Cinco días después, Kuts compitió en la final de los 5.000 metros. Esta carrera parecía más difícil. El británico Gordon Pirie había batido el récord mundial ese mismo año.
Sin embargo, Vladímir Kuts volvió a ganar sin grandes problemas. Consiguió su segunda medalla de oro en esos Juegos. Se convirtió en el tercer atleta en la historia en ganar tanto los 5.000 como los 10.000 metros en las mismas Olimpiadas. Antes lo habían logrado Hannes Kolehmainen en 1912 y Emil Zátopek en 1952.
Récords y retiro de Vladímir Kuts
Vladímir Kuts continuó haciendo historia en el atletismo.
Su último récord mundial
En 1957, Kuts estableció su último récord mundial en los 5.000 metros. Lo hizo en Roma, con un tiempo de 13 minutos y 35,0 segundos.
Este récord fue muy duradero. Nadie pudo superarlo hasta 1965. Fue el atleta australiano Ron Clarke quien finalmente lo batió.
El final de su carrera
Vladímir Kuts se retiró del atletismo en 1959. Dejó una marca importante en la historia de este deporte.
Falleció en 1975 en Moscú, a los 48 años. Kuts es recordado como el mejor corredor de fondo de la Unión Soviética en su época.
Récords mundiales de Vladímir Kuts
- 5.000 metros:
- 10.000 metros:
- 28:30,4 (Moscú, 11 de septiembre de 1956)
Predecesor: Emil Zatopek |
Campeón Olímpico de 5000 metros Melbourne 1956 |
Sucesor: Murray Halberg |
Predecesor: Emil Zátopek |
Campeón Olímpico de 10000 metros Melbourne 1956 |
Sucesor: Pyotr Bolotnikov |
Véase también
En inglés: Vladimir Kuts Facts for Kids