Vladímir Vasíliev (bailarín) para niños
Vladímir Vasíliev (nacido en Moscú el 18 de abril de 1940) es un famoso bailarín de ballet ruso. Es considerado una de las grandes estrellas del ballet masculino ruso entre los años 1960 y 1980, junto a otros bailarines muy conocidos como Rudolf Nuréyev y Mijaíl Barýshnikov. Aunque comparte nombre con otros artistas y deportistas, no está relacionado con ellos.
Contenido
¿Quién es Vladímir Vasíliev?
Sus primeros pasos en el ballet
Vladímir Vasíliev nació en Moscú, la capital de Rusia. Desde muy joven mostró un gran talento para la danza. A los 9 años, ingresó en la prestigiosa Escuela de Ballet de Moscú, donde se formó y perfeccionó sus habilidades. Se graduó en 1958 y, al año siguiente, en 1959, se unió al Teatro Bolshói como primer bailarín. Ser "primer bailarín" es un gran honor y significa que es uno de los artistas principales de la compañía.
En 1959, una de las bailarinas más legendarias de la historia, Galina Ulánova, lo eligió para bailar con ella en su última presentación, en la obra Chopiniana.
Una pareja de ensueño en el escenario
En 1961, Vladímir Vasíliev se casó con la también famosa bailarina Yekaterina Maksímova (1939-2009). Juntos, formaron una de las parejas más queridas y admiradas del Ballet Bolshói durante las décadas de 1960 y 1970. Su química en el escenario y su talento individual los hicieron inolvidables para el público.
Un artista completo: bailarín, coreógrafo y director
Vladímir Vasíliev es conocido por su increíble técnica y su gran habilidad en la danza clásica. Interpretó papeles principales en ballets muy famosos como El lago de los cisnes, Espartaco e Iván el Terrible.
Además de bailar, también es un talentoso coreógrafo, que es la persona que crea los pasos y movimientos de un ballet. Creó obras como Ícaro (en 1971), Macbeth (en 1980) y Romeo y Julieta (en 1990). También dirigió el famoso Teatro Bolshói de Moscú desde 1995 hasta el año 2000.
Pero sus talentos no terminan ahí. Vladímir Vasíliev también es poeta, actor y pintor. Ha presentado más de treinta exposiciones de sus pinturas.
Actualmente, forma parte del Ballet Nacional de Lituania y preside la Fundación Galina Ulánova y la Escuela del Bolshói en Brasil, ayudando a las nuevas generaciones de bailarines.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Vladímir Vasíliev ha recibido muchos premios y honores importantes por su gran contribución al mundo del ballet. Algunos de ellos incluyen:
- El Gran Premio en el Concurso Internacional de Ballet en Varna en 1964.
- El Premio Lénin en 1970.
- La Orden de Lenin en 1976.
- La Turandot de cristal en 1991.
- La Médaille Picasso de la UNESCO en 2000.
- Varias condecoraciones de su país, como la Ordre du Mérite pour la Patrie.
Sus trabajos en cine y televisión
Vladímir Vasíliev también participó en varias películas y grabaciones de ballet, lo que permitió que su arte fuera visto por muchas más personas. Algunas de sus apariciones más destacadas incluyen:
- The Stone Flower (1959)
- The Little Humpbacked Horse (1960)
- Spartacus (1970)
- Romeo & Juliet (1974)
- Giselle (1980), junto a la famosa bailarina Alicia Alonso.
- Anyuta (1982)
- Katia et Volodia: A Portrait in Dance (1988), un documental sobre él y Yekaterina Maksímova.
- El ballet Macbeth (2005), donde fue coreógrafo.
Véase también
En inglés: Vladimir Vasiliev (dancer) Facts for Kids