Vladímir Dal para niños
Datos para niños Vladímir Dal |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Vladímir Dal por Vasili Perov
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Владимир Даль | |
Nacimiento | 10 de noviembrejul./ 22 de noviembre de 1801greg. Lugansk (uyezd de Slovianoserbsk, Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 22 de septiembre de 1872jul. Moscú (Imperio ruso) |
|
Sepultura | Cementerio Vagánkovo | |
Nacionalidad | Imperio ruso | |
Religión | Cristianismo ortodoxo y luteranismo | |
Familia | ||
Padres | Johann Christian Dahl Julie Adelaide Dahl (Freytag) (de) |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educación | Doctor Medicinae (título danés y noruego) | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | lexicógrafo, médico | |
Años activo | desde 1827 | |
Empleador | Academia de Ciencias de San Petersburgo | |
Seudónimo | Казак Луганский | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Vladímir Ivánovich Dal (en ruso: Владимир Иванович Даль; en danés su apellido se escribe Dahl) fue un médico y uno de los más importantes lexicógrafos rusos. Nació en Lugansk, Imperio ruso, el 22 de noviembre de 1801 y falleció en Moscú el 4 de octubre de 1872. Es muy conocido por ser el autor del Diccionario de acepciones de la lengua rusa viva.
Contenido
Vladímir Dal: El Guardián de las Palabras Rusas
Vladímir Dal dedicó gran parte de su vida a recopilar y explicar las palabras del idioma ruso. Su trabajo fue tan importante que su diccionario es una referencia clave para entender cómo se hablaba el ruso en su época.
¿Quién fue Vladímir Dal?
Vladímir Dal nació en Lugansk, una ciudad que hoy forma parte de Ucrania. Su padre era un médico danés que se nacionalizó ruso, y su madre tenía raíces francesas y alemanas. Desde pequeño, Vladímir recibió una excelente educación en casa.
Sus Primeros Pasos y Carreras
Aunque Dal sirvió seis años en la Marina Rusa (de 1814 a 1826), pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era el idioma y las tradiciones de Rusia. Por eso, estudió medicina en la Universidad de Dorpat y trabajó como médico militar. Sin embargo, esta profesión tampoco lo llenó por completo.
En 1833, decidió dejar la medicina y unirse a la administración civil del Estado. Fue enviado a diferentes provincias, como Nizhni Nóvgorod y Oremburgo. En Oremburgo, organizó un museo de ciencias naturales y recolectó muchas plantas y animales de la región. Gracias a este trabajo, fue nombrado corresponsal de la Academia de Ciencias Naturales en 1838.
La Amistad con Pushkin y los Cuentos Populares
Mientras estaba en Oremburgo, Dal conoció a Aleksandr Pushkin, un famoso poeta. Juntos, viajaron a pie por el campo y Dal empezó a coleccionar dichos y cuentos populares rusos.
En 1832, publicó su primera colección de estos relatos, titulada Cuentos populares rusos, que lo hizo muy conocido. Algunos de los cuentos que Dal recogió y que no se publicaron en ese momento, fueron adaptados en verso por su amigo Pushkin. Estos se convirtieron en algunos de los textos más famosos de la literatura rusa.
Dal estuvo al lado de Pushkin en sus últimas horas, después de un desafortunado incidente en 1837. En 1838, Dal fue elegido miembro de la Academia Rusa de Ciencias.
La Obra Literaria de Dal
Desde 1830, Dal también escribió sus propias historias. A veces, escribía relatos con humor. Sus obras literarias eran variadas y mostraban la vida de personas sencillas, como soldados, campesinos y artesanos.
Entre 1833 y 1839, publicó cuatro volúmenes de Relatos y fantasías. También escribió novelas como Bikéi y Mauliana y Mayna, cuyas historias se desarrollan en Kazajistán. Más tarde, Dal usó el pseudónimo de «Cosaco de Lugansk» y publicó muchos ensayos realistas.
Continuó sus estudios de lexicografía y sus viajes entre 1850 y 1860. Como no tenía tiempo para editar su colección de cuentos, le pidió a Aleksandr Afanásiev que los preparara para su publicación, lo cual se hizo a finales de la década de 1850. Dal también investigó las tradiciones de otras culturas, como la polaca, moldava y kazaja.
El Gran Diccionario de Dal
La obra más importante de Vladímir Dal es el Diccionario de acepciones de la lengua rusa viva. Este enorme diccionario se publicó en cuatro volúmenes entre 1863 y 1866. Contiene más de 200.000 palabras. Incluye no solo el vocabulario estándar, sino también expresiones populares, palabras de uso común, palabras de diferentes regiones (dialectos) y términos de oficios.
Dal trabajó en este diccionario durante cincuenta años. Siempre anotaba cualquier palabra nueva que escuchaba, una costumbre que mantuvo hasta el día de su muerte. Además, su Colección de refranes y dichos populares rusos tiene más de 30.000 entradas. También recopiló canciones populares.
Ambos libros se han reimpreso muchísimas veces y siguen siendo muy valiosos.
La Importancia del Diccionario de Dal
Vladímir Dal creía firmemente en usar las palabras propias del idioma ruso, en lugar de adoptar muchas palabras de otros idiomas. Vladímir Nabókov, un gran admirador de Dal, dijo que su diccionario es una obra de arte.
Este diccionario es muy importante hoy en día porque contiene muchas palabras de dialectos que ya no se usan. Sirvió de base para el Diccionario etimológico ruso de Max Vasmer, que es el diccionario de origen de palabras eslavas más completo.
Por su gran diccionario, Dal recibió la Medalla Lomonósov y fue nombrado miembro honorario de la Academia Rusa de Ciencias. Fue enterrado en el Cementerio Vagánkovskoie en Moscú. Para celebrar los 200 años de su nacimiento, la Unesco declaró el año 2000 como el Año Internacional de Vladímir Dal.
Véase también
En inglés: Vladimir Dal Facts for Kids