Vizcodillo para niños
Datos para niños Vizcodillo |
||
---|---|---|
![]() Vista del Vizcodillo
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Macizo Galaico-Leonés | |
Sierra | Sierra de la Cabrera (Montes de León) |
|
Coordenadas | 42°11′39″N 6°30′23″O / 42.1943, -6.50625 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Castilla y León | |
Subdivisión | León y Zamora | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Montaña | |
Altitud | 2120,552 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
Ubicación en la provincia de Zamora.
|
||
El Vizcodillo (también conocido como Vizcudiello en leonés) es la montaña más alta de la Sierra de la Cabrera. Esta sierra forma parte de los Montes de León, que a su vez pertenecen al Macizo Galaico-Leonés en España.
El Vizcodillo se encuentra justo en el límite entre las provincias de Zamora y León. Su altura, según el Instituto Geográfico Nacional, es de 2121 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en el segundo pico más alto de la provincia de Zamora y una de las elevaciones más grandes de la provincia de León. Ambas provincias están en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Cerca del Vizcodillo se encuentra el lago de Truchillas, un lugar natural muy especial que ha sido declarado monumento natural. También está cerca el Alto del Peñón, un paso de carretera que conecta las provincias de Zamora y León. A veces, a esta montaña o a la zona cercana se le llama Peña Negra, aunque en realidad Peña Negra es otra cima que está muy cerca. Desde la cumbre del Vizcodillo, se pueden disfrutar de vistas impresionantes de las regiones de Sanabria, Carballeda y La Cabrera.
¿Cómo llegar al Vizcodillo?
Para subir al Vizcodillo, hay dos caminos principales, dependiendo de la provincia desde la que quieras empezar tu aventura.
Rutas desde Zamora
Si prefieres empezar desde la provincia de Zamora, el punto de partida es el pueblo de Doney de la Requejada.
- Camino por carretera y a pie: Desde Doney de la Requejada, toma la carretera hacia Escuredo por unos 5 kilómetros. Luego, gira a la derecha por la carretera CV 230-10 y sube unos 8 kilómetros hasta el Alto del Peñón. Una vez allí, el resto del camino es a pie. Debes caminar por la cresta de la montaña unos 4 kilómetros hacia el este. Durante este tramo, subirás aproximadamente 270 metros de altura. Esta parte del recorrido sigue de cerca el límite entre las provincias de León y Zamora.
Rutas desde León
Si tu punto de partida es la provincia de León, la mejor opción es llegar al pueblo de Truchillas.
- Camino por carretera y a pie: Desde Truchillas, sube unos 10 kilómetros por la carretera CV 230-10 hasta el Alto del Peñón. Desde este punto, el camino a seguir es el mismo que el descrito para la ruta desde Zamora.
- Ruta de senderismo al lago y la cumbre: Otra opción es dejar el coche en el aparcamiento que hay a la salida de Truchillas. Desde allí, puedes caminar por una pista forestal que te lleva hacia el lago de Truchillas. Esta ruta está bien señalizada hasta el lago. Después del lago, debes seguir por su lado izquierdo, usando los senderos que usan los animales. El camino sube constantemente hasta que llegas a la cima del Vizcodillo. Para regresar, simplemente desanda el mismo camino. Esta ruta tiene una distancia total de unos 15 kilómetros y un desnivel de aproximadamente 900 metros. Se estima que se tarda unas siete horas en completarla en condiciones normales.