Vitali Shcherbo para niños
Datos para niños Medallero |
|||
---|---|---|---|
Gimnasia Hombres | |||
![]() ![]() |
|||
![]() |
|||
Oro | Barcelona 1992 | Equipos | |
Oro | Barcelona 1992 | Individual | |
Oro | Barcelona 1992 | Caballo con arcos | |
Oro | Barcelona 1992 | Anillas | |
Oro | Barcelona 1992 | Salto | |
Oro | Barcelona 1992 | Paralelas | |
![]() |
|||
Bronce | Atlanta 1996 | Individual | |
Bronce | Atlanta 1996 | Salto | |
Bronce | Atlanta 1996 | Paralelas | |
Bronce | Atlanta 1996 | Barra fija |
Vitali Shcherbo, también conocido como Vitaly Scherbo, nació el 13 de enero de 1972 en Minsk, que entonces formaba parte de la Unión Soviética. Es un gimnasta de Bielorrusia muy famoso. Ganó seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Representó al Equipo Unificado en esos juegos. ¡Ningún otro gimnasta ha logrado tantas medallas de oro en unos mismos Juegos Olímpicos!
Contenido
¿Quién es Vitali Shcherbo?
Vitali Shcherbo es uno de los gimnastas más exitosos de la historia. Su carrera deportiva estuvo llena de logros y momentos importantes.
Los primeros años de Vitali Shcherbo
Vitali comenzó a practicar gimnasia a los 7 años. Su madre lo animó porque era un niño muy activo. Ella pensó que el deporte le ayudaría a usar su energía de forma positiva.
Los entrenadores de su club en Minsk vieron su gran talento. Pronto lo enviaron a una escuela especial en Moscú. Allí entrenó con otros jóvenes gimnastas destacados.
Con solo 15 años, Vitali ya formaba parte del equipo nacional de la Unión Soviética. Se hizo conocido internacionalmente en 1989. Quedó en cuarto lugar en la Copa Chunichi en Nagoya, Japón.
Primeras competiciones internacionales
En 1990, Vitali participó en sus primeros Campeonatos de Europa. Fue en Lausana, Suiza. Ganó tres medallas de oro en las finales por aparatos. Incluso logró una puntuación perfecta de 10.00 en un ejercicio de salto. Ese mismo año, ganó la competición individual en los "Goodwill Games" de Seattle.
Al año siguiente, en el Campeonato Mundial de Indianápolis 1991, quedó segundo. Su compañero de equipo, Grigori Misutin, fue el único que lo superó.
El éxito en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Vitali tuvo la mejor competición de su vida. Dominó de una manera increíble, algo nunca visto en gimnasia. De las ocho medallas posibles, Vitali ganó seis. ¡Todas fueron de oro!
Ganó la competición individual, superando a sus compañeros Grigori Misutin y Valeri Belenki. También obtuvo medallas de oro en la competición por equipos. Además, ganó en las finales de anillas, salto, barras paralelas y caballo con arcos.
Por su increíble actuación, Vitali fue considerado la gran estrella de los Juegos de Barcelona. Solo los nadadores Michael Phelps y Mark Spitz han ganado más medallas de oro en unos Juegos Olímpicos.
Vida después de Barcelona y desafíos
Después de los Juegos Olímpicos de 1992, Vitali se casó con su novia Irina. Tuvieron una hija llamada Kristina en 1993.
La vida en Bielorrusia se volvió complicada para su familia. Su apartamento fue asaltado y les robaron objetos de valor. Afortunadamente, sus seis medallas de oro de Barcelona estaban a salvo en casa de su madre. Poco después, la familia se mudó a los Estados Unidos, a State College, Pensilvania.
Vitali siguió siendo el mejor gimnasta del mundo en los años siguientes. En 1993, ganó su único título mundial individual en Birmingham. También sumó muchas más medallas en diferentes campeonatos mundiales y europeos.
En 1996, su esposa Irina sufrió un accidente de coche. Tuvo lesiones graves y los médicos no estaban seguros de que se recuperara. Vitali dejó de entrenar para estar con ella. Irina se recuperó milagrosamente y animó a Vitali a seguir entrenando. Él volvió a su mejor forma y ganó otro título mundial en 1996.
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y retiro
En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Vitali no tuvo una actuación tan dominante como en Barcelona. Aun así, logró ganar cuatro medallas de bronce. Quedó tercero en la competición individual. También ganó bronces en salto, barras paralelas y barra fija.
Vitali planeaba competir en el Campeonato Mundial de Lausana 1997. Sin embargo, sufrió un accidente de moto unos meses antes. Se rompió una mano, lo que puso fin a su carrera deportiva.
Actualmente, Vitali vive en Las Vegas, Nevada, con su familia. Allí tiene un gimnasio.
Habilidades especiales en gimnasia
Vitali Shcherbo es conocido por un salto especial llamado estilo Yurchenko. Este salto se caracteriza por un giro completo hacia atrás entre el trampolín y la mesa de salto.
Medallas destacadas
Vitali Shcherbo ganó muchas medallas a lo largo de su carrera:
- Campeonatos de Europa de Lausana 1990 - Oro en suelo, barra fija y salto.
- Campeonatos del Mundo de Indianápolis 1991 - Oro por equipos; Plata en individual, suelo y salto; Bronce en barra fija.
- Campeonatos de Europa de Budapest 1992 - Oro en suelo y salto; Plata en anillas y caballo con arcos; Bronce individual.
- Campeonatos del Mundo de París 1992 - Oro en anillas y caballo con arcos; Plata en suelo.
- Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 - Oro por equipos, individual, anillas, caballo con arcos, salto y paralelas.
- Campeonatos del Mundo de Birmingham 1993 - Oro individual, paralelas y salto; Bronce en suelo.
- Campeonatos de Europa de Praga 1994 - Oro por equipos y salto; Plata en barra fija.
- Campeonatos del Mundo de Brisbane 1994 - Oro en suelo, barra fija y salto; Bronce individual.
- Campeonatos del Mundo de Sabae 1995 - Oro en suelo y paralelas; Plata individual; Bronce en salto.
- Campeonatos de Europa de Birmingham 1996 - Oro en suelo, salto y paralelas; Plata individual; Bronce por equipos y barra fija.
- Campeonatos del Mundo de Puerto Rico 1996 - Oro en suelo; Plata en paralelas; Bronce en barra fija.
- Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 - Bronce individual, salto, paralelas y barra fija.
- Torneo Internacional Joaquim Blume 1990-1991-1993
Véase también
En inglés: Vitaly Scherbo Facts for Kids