robot de la enciclopedia para niños

Visitas de Alfonso XIII a Málaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Visitas de Alfonso XIII a Málaga
AlfonsoXIIIMálaga.jpg
El rey Alfonso XIII acude al cauce del río Guadalmedina para colocar la primera piedra del puente de la Aurora, en su visita de 1921.
Localización
País España
Lugar Málaga, EspañaBandera de España España
Datos generales
Tipo artículo de lista de Wikimedia
Participantes
Histórico
Fecha
  • 28 de abril al 1 de mayo de 1904 (1ª visita)
  • 17 de octubre de 1907 (2ª visita)
  • 21 de mayo de 1921 (3ª visita)
  • 10 de febrero al 13 de febrero de 1926 (4ª visita)

Durante su tiempo como rey, Alfonso XIII de España visitó la ciudad de Málaga en Andalucía hasta cuatro veces. Su primera visita fue en 1904, poco después de cumplir la mayoría de edad. La segunda ocurrió en 1907, para ver los daños de una gran inundación. En 1921, realizó su tercera visita para inaugurar una importante obra. Finalmente, en 1926, hizo su última visita para abrir un nuevo hotel.

Las Visitas Reales de Alfonso XIII a Málaga

La Primera Visita: Un Joven Rey en 1904

El rey Alfonso XIII llegó a Málaga el 28 de abril de 1904. Viajó a bordo de su barco, el Giralda. Cuando el rey bajó a tierra, sonó la Marcha Granadera. El alcalde de la ciudad, Augusto Martín Carrión, le dio la bienvenida.

Se colocaron arcos decorados en la calle Larios. También hubo adornos en los barrios que visitó, como El Palo y El Perchel. El rey conoció la Catedral y el Santuario de la Victoria. Se alojó en su barco, no en un hotel. La recepción oficial se hizo en el palacio de la Aduana. En la playa de El Palo, una niña le pidió que ayudara a los pescadores. Querían que se prohibiera un tipo de pesca para proteger su forma tradicional de trabajar. El rey se fue el 1 de mayo, después de cuatro días en la ciudad.

La Segunda Visita: Apoyo Tras la Riada de 1907

Tres semanas después de una gran inundación en Málaga en 1907, el rey visitó la ciudad. Llegó el 17 de octubre de 1907, junto a Antonio Maura, quien era el presidente del gobierno. Recorrieron los barrios afectados por la inundación.

El rey se sorprendió mucho al ver los daños. Dijo: «Creía grande el desastre, pero no tanto. Esto es horrible». Alfonso XIII donó 8.000 pesetas (la moneda de la época) para ayudar a la ciudad. Antonio Maura, en nombre del gobierno, donó 10.000 pesetas.

La Tercera Visita: Grandes Obras en 1921

El 21 de mayo de 1921, catorce años después de su última visita, Alfonso XIII regresó. Inauguró el pantano de El Chorro. También visitó un camino que luego se llamaría Caminito del Rey en su honor. Al día siguiente, fue a la capital malagueña.

Los periódicos de la época contaron que Málaga recibió al rey con mucho entusiasmo. El obispo Manuel González García lo recibió en la Catedral. Allí, el rey puso la primera piedra del Hotel Príncipe de Asturias y del puente de la Aurora.

La Cuarta y Última Visita: Inauguraciones y Encuentros en 1926

La cuarta visita del rey fue en 1926. El 10 de febrero, el rey Alfonso y la reina Victoria Eugenia inauguraron el Hotel Príncipe de Asturias. Los reyes se quedaron dos días en la ciudad. Estuvieron acompañados por el general Miguel Primo de Rivera y el ministro de Fomento, Rafael Benjumea y Burín.

Inauguraron las casas de Ciudad Jardín. También inauguraron el Monumento al Comandante Benítez. Pusieron la primera piedra de la Universidad Industrial, que fue donada por Félix Sáenz. Además, visitaron la Catedral y el nuevo Seminario.

Un Paseo Inolvidable por el Centro Histórico

Los reyes dieron un paseo por el centro histórico. Muchas personas se reunieron para verlos y saludarlos. Los reyes, rompiendo el protocolo, se acercaron a la gente. Las historias de la época cuentan algo curioso. Mientras pasaban por la calle Granada, un niño se acercó a Alfonso XIII. Le dio un cucurucho con "chanquetes" recién fritos. Le explicó que debía comerlos con las manos.

A los reyes les encantó el sabor del "pescaíto frito". Esa misma noche, cenaron en el restaurante Antonio Martín, cerca del hotel que habían inaugurado. Los buenos comentarios de los reyes hicieron famoso al lugar. Después, muchas personas importantes de la Corte real lo visitaron.

kids search engine
Visitas de Alfonso XIII a Málaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.