robot de la enciclopedia para niños

Neblina para niños

Enciclopedia para niños

La neblina es un fenómeno natural que ocurre en la atmósfera. Consiste en la suspensión de muchísimas gotas de agua muy pequeñas o de partículas húmedas en el aire. Estas gotas son tan diminutas que su tamaño está entre 60 y 200 micrómetros (un micrómetro es una millonésima parte de un metro). Cuando hay neblina, la visibilidad horizontal se reduce, pero aún puedes ver a una distancia de un kilómetro o más.

La neblina se forma de manera natural como parte del clima o, a veces, por la actividad de los volcanes. Es común verla en lugares donde el aire de abajo está frío y el aire de arriba está más templado. También se puede crear neblina de forma artificial usando aerosoles, si el ambiente tiene la humedad adecuada.

La principal diferencia entre la neblina y la niebla es qué tan lejos puedes ver. Si la visibilidad es de 1 kilómetro o menos, se considera niebla. Pero si puedes ver a más de 1 kilómetro, entonces es neblina. Además, la neblina suele verse más grisácea o azulada a la distancia, mientras que la niebla es más blanquecina. La neblina permite que los rayos del sol se vean a través de ella, algo que no ocurre con la niebla debido a su mayor densidad.

¿Qué es la Neblina?

La neblina es un tipo de hidrometeoro, que es un fenómeno meteorológico relacionado con el agua en la atmósfera. Se forma cuando pequeñas gotas de agua o partículas húmedas flotan en el aire, haciendo que el ambiente se vea un poco borroso.

¿Cómo se Forma la Neblina?

La neblina se crea cuando el aire húmedo se enfría y el vapor de agua se convierte en esas diminutas gotas. Esto puede pasar en las mañanas frías, cerca de cuerpos de agua o en zonas con mucha humedad. Es un proceso natural que forma parte del ciclo del agua en nuestro planeta.

Neblina vs. Niebla: ¿Cuál es la Diferencia?

Aunque la neblina y la niebla parecen similares, la clave para distinguirlas es la distancia a la que puedes ver.

  • Niebla: La visibilidad es de menos de 1 kilómetro. Es más densa y hace que el ambiente se vea muy blanco.
  • Neblina: La visibilidad es de 1 kilómetro o más. Es menos densa y permite ver los rayos del sol. Su color puede ser más grisáceo o azulado.

Otros Fenómenos del Aire: Neblina y sus Amigos

Existen otros fenómenos en la atmósfera que también afectan la visibilidad. Aquí te mostramos cómo se comparan con la neblina:

  • Niebla: Visibilidad menor a 1 km, con mucha humedad (90-100%). Son gotas de agua o hielo.
  • Neblina: Visibilidad entre 1 y 5 km, con humedad alta (80-90%). También son gotas de agua o hielo.
  • Lluvia: Visibilidad menor a 3 km, 100% de humedad. Son gotas de agua o hielo que caen.
  • Llovizna: Visibilidad menor a 1 km, 100% de humedad. Son gotas muy finas de agua o hielo que caen.
  • Calima: Visibilidad mayor a 2 km, con poca humedad (menos del 80%). Son partículas sólidas como polvo o arena.
  • Bruma: Visibilidad menor a 2 km, con poca humedad (menos del 80%). También son partículas sólidas.

Captación de Neblina: Una Forma de Obtener Agua

En algunos lugares, la neblina se puede "cosechar" para obtener agua. Esto se hace colocando grandes redes de malla plástica de forma vertical. Las pequeñas gotas de agua de la neblina se pegan a la tela de la red. A medida que se acumulan, las gotas se hacen más grandes y caen por gravedad. Esta agua se puede recoger en tanques para usarla como agua potable o para regar cultivos. Es una forma ingeniosa de aprovechar un recurso natural.

Símbolos Meteorológicos de la Neblina

Los meteorólogos usan símbolos especiales para representar los fenómenos del clima. El símbolo para la neblina es:

Símbolo Número Descripción
Symbol Mist1.png
10 Neblina

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fog Facts for Kids

kids search engine
Neblina para Niños. Enciclopedia Kiddle.