Virus ARN monocatenario positivo para niños
Datos para niños Virus ARN monocatenario positivo |
||
---|---|---|
![]() Calicivirus
|
||
Taxonomía | ||
Clasificación de Baltimore | ||
Grupo: | IV (Virus ARN monocatenario positivo) | |
Un virus ARN monocatenario positivo (también llamado virus ARNmc+) es un tipo de virus. Estos virus tienen su información genética guardada en una molécula llamada ARN (ácido ribonucleico). Este ARN es de una sola cadena y tiene un "sentido positivo". Esto significa que su ARN es muy parecido al ARNm (ARN mensajero) que usan nuestras células. Por eso, la célula infectada puede leer directamente el ARN del virus para empezar a fabricar sus proteínas.
Estos virus forman parte del Grupo IV en la clasificación de Baltimore. Esta clasificación ayuda a los científicos a organizar los virus según cómo guardan su material genético y cómo se multiplican. La multiplicación de estos virus ocurre principalmente en el citoplasma de la célula. No dependen tanto del ciclo celular como otros virus.
Los científicos creen que los virus ARN monocatenario positivo fueron de los primeros virus de ARN en aparecer. También se piensa que existían antes de que las células se formaran.
Contenido
¿A quiénes infectan estos virus?
Los virus ARN monocatenario positivo pueden infectar a casi todos los seres vivos. Esto incluye a animales, plantas, hongos, protistas, bacterias y arqueas. Sin embargo, son más comunes en animales y plantas.
Algunos de estos virus son muy conocidos porque afectan a los seres humanos. Por ejemplo, el SARS, el SARS-CoV-2 (que causa la COVID-19), el virus de la fiebre amarilla y el virus del Nilo Occidental. También causan enfermedades como la hepatitis C, el dengue, la poliomielitis, el resfriado común, la rubéola, la hepatitis A y la hepatitis E. En la agricultura, un ejemplo importante es el virus del mosaico del tabaco.
También existen los virus satélite. Estos son virus especiales que necesitan la ayuda de otro virus para poder multiplicarse.
¿Cómo se multiplican los virus ARNmc+?
Los virus ARN monocatenario positivo tienen un genoma (su material genético) que es como un manual de instrucciones. Este manual puede ser leído directamente por la célula que infectan. Así, la célula empieza a fabricar las proteínas que el virus necesita.
Una de las proteínas más importantes que el virus le pide a la célula que fabrique es la ARN replicasa. Esta es una enzima especial. Su trabajo es hacer copias del ARN del virus sin necesidad de usar ADN en el proceso.
Pasos de la multiplicación viral
La multiplicación de estos virus sigue varios pasos dentro de la célula:
- Paso 1: Lectura del ARN viral. El ARN del virus entra en la célula y es leído como si fuera un ARNm. La célula empieza a fabricar las primeras proteínas del virus. Entre ellas está la ARN replicasa.
- Paso 2: Creación de un molde negativo. La ARN replicasa usa el ARN positivo del virus como molde. Con él, fabrica una cadena de ARN de "sentido negativo". Esta cadena negativa no se libera, se queda unida a un "complejo replicativo".
- Paso 3: Más copias de ARN. El complejo replicativo usa el ARN negativo como molde. Con él, fabrica muchas más copias del ARN positivo del virus. También puede hacer más ARNm.
- Paso 4: Fabricación de proteínas estructurales. Las nuevas cadenas de ARN positivo y el ARNm se usan para fabricar las proteínas que forman la estructura del virus. Estas proteínas ayudan a que se produzcan aún más copias del ARN positivo.
- Paso 5: Ensamblaje de nuevos virus. Finalmente, las proteínas estructurales y las nuevas copias del ARN positivo se unen. Así se forman nuevos virus completos, listos para salir de la célula e infectar otras.
El tamaño del material genético de estos virus puede variar. Puede ser desde menos de 5 mil bases hasta 30 mil bases.
Clasificación de los virus ARNmc+
Los científicos clasifican estos virus en diferentes grupos, como si fueran familias. Aquí te mostramos algunos de los grupos principales según el ICTV (Comité Internacional de Taxonomía de Virus):
- Filo Lenarviricota
- Filo Kitrinoviricota
- Filo Pisuviricota (una parte de este grupo)
- Clase Pisoniviricetes
- Clase Stelpaviricetes
- Filo Paraxenoviricota
- Filo Pomiviricota
- Filo Taraviricota (una parte de este grupo)
- Filo Wamoviricota
También hay algunas familias y géneros de virus que aún no tienen una clasificación definitiva.
Galería de imágenes
-
Fiebre amarilla (Flaviviridae)
-
Resfriado común (Picornaviridae)
-
Poliomielitis (Picornaviridae)