robot de la enciclopedia para niños

Nidovirales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nidovirales
Mesoniviridae virion.jpg
Roniviridae virion.jpg
Viriones de un mesonivirus y un ronivirus.
Taxonomía
Dominio: Riboviria
Reino: Orthornavirae
Filo: Pisuviricota
Clase: Pisoniviricetes
Orden: Nidovirales
Clasificación de Baltimore
Grupo: IV (Virus ARN monocatenario positivo)

Los Nidovirales son un grupo importante de virus que pueden infectar a los animales. Estos virus tienen un tipo especial de material genético llamado ARN monocatenario de sentido positivo. Por esta razón, se clasifican en el Grupo IV de la Clasificación de Baltimore, que es una forma de organizar los virus.

Este grupo incluye a la conocida familia Coronaviridae y a otras familias de virus relacionadas. Lo más sorprendente de los Nidovirales es que tienen los genomas de ARN más grandes que se conocen en el mundo de los virus.

Nidovirales: Un Grupo Especial de Virus

Los Nidovirales son un orden de virus que se distinguen por varias características únicas. Su nombre, "Nidovirales", viene de la palabra latina "nidus", que significa "nido". Esto se refiere a cómo sus genes se organizan en el genoma.

¿Qué Son los Nidovirales?

Los Nidovirales son virus que infectan a una gran variedad de animales. Su material genético es una cadena simple de ARN. Esta cadena es de "sentido positivo", lo que significa que puede ser leída directamente por las células del huésped para producir proteínas.

Esto es diferente a otros virus que necesitan convertir su ARN antes de que pueda ser usado. Gracias a esta característica, los Nidovirales pueden usar las herramientas de la célula que infectan para multiplicarse.

Características Únicas de su Genoma

Los Nidovirales tienen los genomas de ARN más grandes que se han descubierto. Por ejemplo, un virus de la familia Mononiviridae, que infecta a las planarias, tiene un genoma de más de 41.000 "letras" genéticas (kilobases).

El genoma de estos virus se parece mucho al ARNm de las células eucariotas. Esto les permite usar algunas proteínas de la célula que infectan para copiar su material genético y producir nuevas partículas virales. Todo este proceso ocurre en el citoplasma de la célula.

A diferencia de muchos otros virus, los Nidovirales no necesitan llevar consigo una polimerasa (una enzima para copiar el ARN) dentro de su virión (la partícula viral). Esto se debe a que su genoma puede ser leído directamente por la célula huésped, como si fuera un mensaje listo para usar.

¿Cómo Funcionan sus Proteínas?

En los Nidovirales, las proteínas se dividen en dos grupos: las estructurales y las no estructurales. Las proteínas estructurales son las que forman la "cubierta" del virus. Estas se producen a partir de un tipo especial de ARN llamado ARN subgenómico.

Los virus de este grupo también producen unas enzimas llamadas proteasas. Estas proteasas son muy importantes porque ayudan a "cortar" y activar otras proteínas del virus en el momento justo. Esto asegura que el virus se replique y se desarrolle correctamente dentro de la célula.

Aunque se han identificado muchas proteínas en los genomas de los Nidovirales, los científicos aún están investigando cuál es la función exacta de muchas de ellas.

Clasificación de los Nidovirales

Los Nidovirales se organizan en diferentes subórdenes y familias. Esta clasificación ayuda a los científicos a entender las relaciones entre los distintos tipos de virus.

Aquí te mostramos algunos de los subórdenes y familias que pertenecen a los Nidovirales:

  • Abnidovirineae
    • Abyssoviridae
  • Arnidovirineae
    • Arteriviridae
    • Cremegaviridae
    • Gresnaviridae
    • Olifoviridae
  • Cornidovirineae
  • Mesnidovirineae
    • Medioniviridae
    • Mesoniviridae
  • Monidovirineae
    • Mononiviridae
  • Nanidovirinae
    • Nanghoshaviridae
    • Nanhypoviridae
  • Ronidovirineae
    • Euroniviridae
    • Roniviridae
  • Tornidovirineae
    • Tobaniviridae

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nidovirales Facts for Kids

kids search engine
Nidovirales para Niños. Enciclopedia Kiddle.