robot de la enciclopedia para niños

Virus ARN para niños

Enciclopedia para niños

Un virus ARN es un tipo de virus que utiliza el ARN (ácido ribonucleico) como su material genético. Esto significa que la información que necesita para multiplicarse está guardada en el ARN, en lugar de en el ADN, como ocurre en la mayoría de los seres vivos.

Algunos virus, como el de la gripe, son virus ARN. Su material genético suele ser una sola cadena de ARN, pero a veces puede ser de doble cadena. Los virus ARN de una sola cadena se clasifican según la "dirección" o "polaridad" de su ARN:

  • Los virus ARN positivos son como un mensaje directo para la célula, que puede leerse y usarse de inmediato para producir proteínas.
  • Los virus ARN negativos necesitan ser convertidos a ARN positivo por una enzima especial antes de que la célula pueda usarlos.

Los retrovirus son un tipo especial de virus ARN. A diferencia de otros virus ARN, ellos usan un paso intermedio de ADN para multiplicarse. Una enzima del virus, llamada transcriptasa inversa, convierte el ARN viral en una cadena de ADN. Luego, este ADN se copia para formar una molécula de ADN de doble cadena, que ayuda a crear nuevos virus.

Los virus ARN suelen cambiar o mutar muy rápido. Esto se debe a que las enzimas que copian su ARN no son tan buenas corrigiendo errores como las enzimas que copian el ADN. Por eso, los virus ADN tienen menos mutaciones. Los retrovirus, al usar un paso de ADN, tienen una mejor oportunidad de corregir errores gracias a las enzimas de la célula que infectan.

Aunque el ARN de los virus muta rápidamente, se ha descubierto que algunos virus, como el que causa el SARS, tienen una parte de su ARN que muta muy lentamente. Se cree que esta parte tiene una forma especial que es muy importante para que el virus funcione, y si mutara, el virus no podría propagarse bien.

¿Cómo se clasifican y multiplican los virus ARN?

Archivo:Virus Baltimore Classification
Clasificación de Baltimore de los virus, basada en cómo obtienen el ARNm a partir de su genoma. Los Grupos III-VII son virus ARN.

Los científicos agrupan los virus ARN en cuatro categorías principales, según cómo usan su ARN para multiplicarse dentro de una célula. Esta clasificación se llama de Baltimore:

Virus ARN de doble cadena (Grupo III)

Estos virus tienen un genoma de ARN con dos cadenas. Cuando entran en una célula, su ARN de doble cadena se usa para crear mensajes (ARNm) que la célula puede leer. El ARN de doble cadena no es común en las células, así que las células tienen formas de detectarlo y detenerlo. Para evitar esto, muchos de estos virus mantienen su ARN de doble cadena escondido dentro de una cubierta protectora, liberando solo los mensajes (ARNm) necesarios para que la célula los use.

Virus ARN de cadena sencilla positiva (Grupo IV)

Estos virus tienen un genoma de ARN de una sola cadena que es "positivo". Esto significa que su ARN es como un mensaje listo para ser leído por la célula. No necesitan un paso extra para convertirlo. Sin embargo, también crean copias de su genoma a partir de cadenas "negativas" intermedias. Este proceso sirve tanto para hacer más mensajes como para replicar el genoma del virus. Para evitar ser detectados por el sistema de defensa de la célula, estos virus a menudo se multiplican dentro de pequeñas "fábricas" o burbujas dentro de la célula.

Virus ARN de cadena sencilla negativa (Grupo V)

Estos virus tienen un genoma de ARN de una sola cadena que es "negativo". Su ARN no puede ser leído directamente por la célula. Primero, una enzima del virus debe convertirlo en un mensaje "positivo" (ARNm). Esta enzima se une al ARN negativo y crea el mensaje. Luego, el ARN negativo se copia para hacer más genomas virales. Algunos de estos virus son "ambisentido", lo que significa que tanto la cadena positiva como la negativa de su ARN pueden codificar proteínas.

Virus ARN de cadena sencilla retrotranscrito (Grupo VI)

Este grupo incluye a los retrovirus. Tienen un genoma de ARN de una sola cadena que es "positivo", pero su forma de multiplicarse es especial. Primero, una enzima viral llamada transcriptasa inversa convierte su ARN en una cadena de ADN. Luego, esta cadena de ADN se convierte en ADN de doble cadena. Este ADN viral se integra en el ADN de la célula que infecta. Una vez allí, la célula usa este ADN para crear más ARN viral, que puede ser tanto mensajes para producir proteínas como nuevas copias del genoma del virus.

¿Por qué mutan tanto los virus ARN?

Archivo:Virus mutación
Tasa de mutación en virus de ARN comparadas con virus de ADN, viroides y organismos celulares.

Los virus ARN cambian mucho su información genética, a veces hasta 100,000 veces más rápido que otros organismos. Esto sucede porque las enzimas que copian su ARN (como la ARN polimerasa o la transcriptasa inversa) cometen muchos errores y no tienen un sistema para corregirlos, a diferencia de las enzimas que copian el ADN. Solo los virus ARN retrotranscritos tienen una mejor corrección de errores gracias a que usan un paso de ADN.

Además de las mutaciones, muchos virus ARN también pueden "recombinar" su material genético. Esto significa que pueden intercambiar partes de su ARN con otros virus. Hay dos formas principales de recombinación:

  • Recombinación por elección de copia: La enzima que copia el ARN salta de una plantilla a otra mientras está copiando, creando un nuevo genoma que es una mezcla de ambos.
  • Reordenamiento: Si un virus tiene su genoma dividido en varios segmentos, puede intercambiar estos segmentos con otros virus. Esto es como mezclar y combinar diferentes piezas de un rompecabezas.

Estas mutaciones y recombinaciones son muy importantes para los virus. Les permiten adaptarse rápidamente a nuevos entornos o a los sistemas de defensa de los seres vivos. Por ejemplo, la recombinación puede ayudar a que los virus de la gripe pasen de una especie a otra, lo que a veces causa brotes importantes.

Origen y evolución de los virus ARN

Los científicos creen que los virus ARN son muy antiguos. Se clasifican en un gran grupo llamado Riboviria, porque todos ellos usan enzimas especiales para copiar su ARN. Se piensa que estos virus podrían ser como "reliquias" de un tiempo muy, muy lejano en la Tierra, cuando la vida se basaba más en el ARN que en el ADN.

Los virus ARN se dividen en dos grandes reinos:

  • Orthornavirae: Incluye la mayoría de los virus ARN.
  • Pararnavirae: Incluye los virus que usan un paso de ADN para multiplicarse (retrotranscritos).

Dentro de estos reinos, hay grupos más pequeños llamados "filos", que agrupan a los virus con características similares. Algunos de estos filos han sido descubiertos recientemente en estudios de muestras de océanos o aguas termales, lo que sugiere que hay muchos más virus ARN por descubrir, especialmente aquellos que infectan a pequeños organismos marinos o bacterias que viven en ambientes extremos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: RNA virus Facts for Kids

kids search engine
Virus ARN para Niños. Enciclopedia Kiddle.