robot de la enciclopedia para niños

Virgilio Rabaglio para niños

Enciclopedia para niños

Vigilio Rabaglio, a veces llamado por error Virgilio Rabaglio, fue un arquitecto muy talentoso del Cantón del Tesino, una región de Suiza. Trabajó en Italia, en una zona conocida como el Milanesado, y también en España. Nació en Gandria, un pequeño pueblo cerca de Lugano, el 24 de septiembre de 1711. Falleció en el mismo lugar el 26 de mayo de 1800.

Sus padres fueron Giacomo Rabaglio y Lucía Rastelloni.


¿Quién fue Vigilio Rabaglio?

Vigilio Rabaglio comenzó su formación como arquitecto entre 1723 y 1724 en Milán, donde aprendió con el arquitecto Pagani. Después, continuó sus estudios en Vicenza durante tres años, perfeccionando sus habilidades.

Sus primeros trabajos en Italia

Entre 1734 y 1736, Rabaglio participó en varios proyectos importantes en Italia. Trabajó en la cartuja de Pavía, un monasterio muy conocido, y también en el santuario de Nuestra Señora de la Consolación en Turín. En 1735, sus habilidades lo llevaron al Valle de Aosta, una hermosa región montañosa.

Su llegada a España

Rabaglio llegó a Madrid en 1737 gracias a la influencia del marqués Aníbal Scotti di Castelbosco. Este marqués era una persona de mucha confianza para la reina Isabel Farnesio, la segunda esposa del rey Felipe V de España. El marqués Scotti lo trajo a España para que trabajara como maestro de obras en la construcción del Palacio Real de Madrid, un edificio muy importante.

Entre 1737 y 1738, Vigilio Rabaglio también fue el arquitecto del Teatro de los Caños del Peral, un lugar donde se presentaban obras y espectáculos.

El 27 de junio de 1742, fue nombrado oficialmente "maestro arquitecto" del Palacio Real. En 1743, invitó a su hermano Pietro a venir a España para ayudar en la construcción de los palacios reales.

Proyectos importantes en España

A partir de 1743, Rabaglio se encargó de terminar la construcción de la iglesia de los Santos Justo y Pastor en Madrid, que hoy conocemos como la Basílica de San Miguel. Esta iglesia había sido iniciada por otro arquitecto, Giacomo Bonavia.

El Palacio Real de Riofrío

Archivo:Riofrio fachada
Palacio Real de Riofrío

Su obra más destacada fue el Palacio Real de Riofrío, ubicado en Navas de Riofrío, en la provincia de Segovia. Este palacio fue encargado por la reina Isabel Farnesio y su construcción comenzó en 1752.

Aunque Rabaglio diseñó los planos y trabajó en el proyecto hasta febrero de 1753, el palacio nunca fue terminado por completo. La reina Isabel Farnesio nunca llegó a vivir en él. Rabaglio dejó el proyecto porque consideró que las condiciones de trabajo y el pago no eran justos.

Después de su partida, otros arquitectos continuaron la obra: Carlos Frasquina (de 1753 a 1757), Pedro Sermini (de 1757 a 1762) y José Díaz Gamoones (de 1762 a 1767). Los trabajos se detuvieron por completo en 1767, después del fallecimiento de la reina Isabel Farnesio.

Vigilio Rabaglio regresó a su pueblo natal, Gandria, donde pasó sus últimos años hasta su fallecimiento.

kids search engine
Virgilio Rabaglio para Niños. Enciclopedia Kiddle.