robot de la enciclopedia para niños

Virgen de la Asunción (Francisco Díez de Tudanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen de la Asunción
Asunción en la iglesia de san Antolín, Todesillas.jpg
Autor Francisco Díez de Tudanca
Creación 1650-1651
Ubicación Iglesia museo de San Antolín de Tordesillas, Valladolid (Castilla y León, España)
Estilo barroco
Material madera policromada

La Virgen de la Asunción es una importante escultura creada por Francisco Díez de Tudanca. Fue hecha entre los años 1650 y 1651. Hoy en día, puedes encontrar esta obra de arte en la Iglesia museo de San Antolín en Tordesillas, una localidad de Valladolid, en Castilla y León, España.

Historia de la escultura de la Virgen de la Asunción

¿Cómo se creó la escultura?

El 10 de noviembre de 1650, el escultor Francisco Díez de Tudanca firmó un acuerdo. Este acuerdo era con Francisco Santos del Castillo, un clérigo de Tordesillas. El objetivo era crear una escultura de la Virgen. Esta escultura representaría el momento de la Asunción.

El contrato, que se hizo público en 1984, especificaba cómo debía ser la imagen. Tenía que ser una figura completa, es decir, de bulto redondo. Debía estar sobre un trono de nubes con cinco ángeles. La escultura, junto con su base, mediría unos seis pies, que es el tamaño natural de una persona. También se pidió que incluyera cuatro ángeles más. Estos ángeles debían parecer que estaban subiendo la imagen al cielo.

Por este trabajo, el escultor recibiría 60 ducados, que equivalían a 660 reales. Se comprometió a terminar la obra para la Pascua de 1651. Entre los testigos de este contrato estaban el pintor Jacinto Rodríguez de Novoa y el ensamblador Alonso de Villota.

¿Dónde se iba a colocar originalmente?

Francisco Santos también había contratado a Alonso de Villota para construir un retablo. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Este retablo se construiría para la capilla de Francisco Santos en la Iglesia de Santiago de Tordesillas. Se cree que la escultura de la Virgen de la Asunción estaba destinada a ser parte de este retablo.

El retablo debía tener cuatro columnas y un espacio central en forma de arco. Este diseño era similar a otros retablos de la época. Por ejemplo, se parecía al retablo de la capilla de Jerónimo de Aguilar Rodríguez en la Iglesia de Santa María, también en Tordesillas.

¿Por qué se trasladó la escultura?

Con el tiempo, la Iglesia de Santiago se deterioró y quedó en ruinas. Esto causó la destrucción del retablo original. Por esta razón, la escultura de la Asunción fue trasladada. Se llevó a la Iglesia de San Antolín.

Al principio, la escultura se colocó en la tribuna de la Capilla de los Alderete. Más tarde, se movió al lugar principal del retablo mayor de la iglesia. Allí reemplazó a otra imagen de la Virgen.

Durante mucho tiempo, se pensó que esta escultura se había perdido. Sin embargo, en 2021, Javier Baladrón Alonso la identificó. La reconoció por su origen, su estilo, sus medidas y los cinco ángeles en su base.

Descripción de la Virgen de la Asunción

La escultura de la Virgen de la Asunción es la pieza central del retablo mayor de la Iglesia de San Antolín. Este retablo fue hecho por José Arroyo en el siglo XVII y decorado por Felipe Gil de Mena en 1633.

La imagen muestra a la Virgen de pie. Sus brazos están doblados y sus manos unidas, como si estuviera rezando. Se alza sobre una base de piedras y nubes con figuras de ángeles. Su cabeza está levantada, mirando hacia el cielo. La base tiene los rostros alados de cinco ángeles.

La Virgen viste una túnica de color rojo intenso y un manto azul que cruza su pecho. Ambas prendas tienen estampados. Los pliegues de la ropa son grandes y simétricos. A pesar de que la Asunción suele mostrar ropa con mucho movimiento, aquí la vestimenta es más rígida. Esto, junto con la posición de sus manos, hace que la escultura se parezca a las imágenes de la Inmaculada Concepción.

El rostro de la Virgen tiene rasgos muy detallados. Los mechones de pelo caen suavemente sobre su manto. Los expertos consideran que esta obra tiene una calidad muy alta.

Galería de imágenes

kids search engine
Virgen de la Asunción (Francisco Díez de Tudanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.