robot de la enciclopedia para niños

Virgen de la Antigua (Lequeitio) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen de la Antigua
Origen
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia VizcayaBandera de Vizcaya 2007.svg Vizcaya
Localidad Lequeitio
Santuario Basílica de la Asunción de Nuestra Señora de Lequeitio
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 8 de septiembre
Simbología Árbol de espino blanco
Patrona de Lequeitio y arciprestazgo
Fecha de la imagen siglo XII
Estilo Románico

La Virgen de La Antigua, también conocida como Nuestra Señora de La Antigua o Antiguako Ama en euskera, es una de las formas en que se honra a la Virgen María.

Esta imagen es muy importante en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora de Lequeitio. Es la única imagen de la Virgen de su época que ha sido venerada por el público sin interrupción durante más de 800 años. Si se considera la tradición, ¡podrían ser casi 500 años más! Debido a esta devoción continua a lo largo de los siglos, el Papa Juan XXIII la nombró Patrona de la Villa de Lequeitio y de su Arciprestazgo.

¿Cuál es la historia de la Virgen de la Antigua?

La historia de la Virgen de la Antigua mezcla leyendas y tradiciones antiguas. Se cuenta que unos pescadores encontraron una imagen de la Virgen María. La llevaron a un lugar seguro, pero al día siguiente, la imagen había desaparecido. Los pescadores la encontraron de nuevo en la orilla de la playa, cerca del mar, sobre un árbol de espino blanco.

La guardaron otra vez, pero la imagen volvió a desaparecer y apareció de nuevo sobre el mismo espino blanco. Al ver que esto se repetía, pensaron que la Virgen quería quedarse en ese lugar. Por eso, construyeron una pequeña ermita allí, usando el tronco del espino como base o trono para la imagen.

¿Cuándo se menciona por primera vez la Virgen de la Antigua?

La primera vez que se menciona de forma segura la existencia de esta imagen es en el documento de fundación de la Villa de Lequeitio, que data del año 1325. En este documento se habla de "la iglesia de Sancta Maria". Un experto llamado Iturriza dijo que esta iglesia fue consagrada en 1287, sobre una ermita que ya existía antes.

Aunque se habla de una ermita o iglesia en esos años, no quedan restos visibles de ellas hoy en día. Lo más antiguo que se conserva es la talla de la Virgen con el Niño del Siglo XII, que es una obra de arte muy valiosa. Quizás la arqueología nos revele más información en el futuro.

Menciones históricas importantes

A lo largo de los siglos, varias personas importantes han escrito sobre la Virgen de la Antigua:

  • En 1608, Don Juan de Armiaux escribió en su libro Ramillete de Nuestra Señora de Kodex que la imagen de Nuestra Señora "de La Antigua" apareció sobre un espino en un arenal cerca del mar, que ahora es el cementerio de la iglesia parroquial de Lequeitio.
  • En 1696, Joseph Antonio Ibanez de la Rentería, un religioso, también escribió sobre la "milagrosa imagen de La Antigua, aparecida en la muy noble Villa de Lequeytio del Señorío de Vizcaya".
  • Iturriza, en su Historia de Vizcaya, mencionó que hace más de ochocientos cincuenta años, personas de otros lugares venían en peregrinaciones públicas a visitar a la "amatxu" (que significa "madrecita" en euskera). Lo hacían al pasar por la costa marítima de camino a Santiago de Galicia, para evitar las zonas controladas por los moros en Castilla. Esto, según él, se sabe por escritos antiguos del Doctor Urrea.
Archivo:Antiguako Ama(Basilica de Lekeitio)
La Virgen engalanada.

La imagen y su devoción a lo largo del tiempo

La imagen de Nuestra Señora de la Antigua es una escultura tallada que data del Siglo XII. La figura de la Madre mide 78 cm y la del Niño, 38 cm. Tiene características del arte románico, como una postura rígida y frontal. Sin embargo, algunos detalles, como el Niño sentado sobre la rodilla izquierda de María y la mano protectora de Ella sobre el hombro de Jesús, sugieren que fue creada en una etapa más avanzada de este estilo.

Se cree que la devoción a la Virgen de la Antigua comenzó alrededor del Siglo VIII, aunque la imagen actual es posterior. Los habitantes de Lequeitio han venerado a esta imagen por más de ocho siglos. Es una tradición cantar la Salve cada vez que los pescadores salen al mar o mencionar su nombre en momentos de necesidad.

Entre los años 1500 y 1683, cuando ya se había construido el templo actual, la imagen era venerada en un altar junto a la pared de la nave lateral izquierda del altar mayor. Su retablo actual se hizo alrededor de 1680. La coronación oficial de la imagen, aprobada por el Papa Juan XXIII, ocurrió el 12 de junio de 1960. Su día de fiesta se celebra cada 8 de septiembre.

  • Himno a la Virgen de La Antigua:
Elorri zuri ganeko

Andra zoragarria,

Emen daukazu onduan Zeure Erria,

Zu zaitugu gure poza Ta errukia.

Bidia erakusteko Zeru gioko izarra,

Lekitarrentzat edonoiz

Erregiña Zeu zara.

Galería de imágenes

kids search engine
Virgen de la Antigua (Lequeitio) para Niños. Enciclopedia Kiddle.