robot de la enciclopedia para niños

Retablo de Nuestra Señora de la Antigua para niños

Enciclopedia para niños

El retablo de Nuestra Señora de La Antigua es una impresionante obra de arte barroca que se encuentra en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora de Lequeitio, en Vizcaya, España. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias.

La gente de Lequeitio y de los pueblos cercanos siempre ha tenido una gran devoción por Nuestra Señora de La Antigua. Por eso, decidieron construir este hermoso retablo en la parte izquierda de la basílica. La Virgen de La Antigua es una de las representaciones de la Virgen María más queridas en Lequeitio. Es la única imagen de la Virgen de su época que todavía se venera públicamente en la basílica. Antes, estaba en un altar más pequeño, pegado a la pared de la nave lateral izquierda.

¿Quiénes crearon el Retablo?

Este retablo fue creado por varios artistas talentosos.

El diseño y la escultura

El diseño principal y las esculturas del retablo fueron obra de Andrés de Lecumberri, un artista que vivía en Elgóibar, Guipúzcoa. Andrés de Lecumberri fue una persona importante en su época, incluso llegó a ser alcalde de Elgóibar en el año 1690.

La pintura y el dorado

La pintura y el dorado del retablo, que le dan ese brillo especial, fueron realizados por Nicolás de Oxinaga, un pintor y dorador de Lequeitio. El 17 de septiembre de 1683, los encargados de la iglesia pidieron que se revisara su trabajo para asegurarse de que todo estuviera perfecto. Otro pintor y dorador, Miguel de Brevilla, de Ondárroa, también pudo haber participado en el trabajo de dorado de las esculturas.

¿Cómo está construido el Retablo?

El retablo tiene una estructura muy elaborada y decorada.

Partes principales

Se divide en tres partes principales:

  • El banco: Es la base del retablo.
  • El cuerpo: Es la parte central y más grande.
  • El ático: Es la parte superior, como un remate.

Además, está dividido en tres secciones verticales llamadas "calles". Estas calles están separadas por columnas especiales llamadas soportes salomónicos, que tienen forma de espiral y están decoradas con vides. El retablo parece tener movimiento porque algunas partes sobresalen y otras se hunden.

Detalles decorativos

En el centro del retablo hay un espacio abierto para la imagen principal. En la parte superior (el ático), hay otro espacio cuadrado, y a los lados, hay marcos más pequeños decorados con hojas. La decoración general es muy elegante, con jarrones, adornos laterales que parecen alas y espejos con marcos de plantas. También tiene cartelas (adornos con forma de pergamino) y tallos y hojas que se enroscan de forma simétrica.

El Sagrario

Dentro del banco del retablo se encuentra el Sagrario. Es una pequeña caja de forma cuadrada con dos niveles. La puerta del Sagrario es sencilla, sin mucha decoración, y está dentro de un marco con esquinas.

¿Qué figuras aparecen en el Retablo?

Las esculturas del retablo representan a varias figuras importantes:

  • San Joaquín
  • La Virgen de La Antigua (la figura central)
  • Santa Ana
  • Encima de ellos, San José con el Niño Jesús de la mano.
Archivo:Retablo de la Antigua
Retablo en la basílica de Lequeitio, Vizcaya.

Galería de imágenes

kids search engine
Retablo de Nuestra Señora de la Antigua para Niños. Enciclopedia Kiddle.